Si quieres cancelar tu tarjeta Liberbank, sigue leyendo para conocer el teléfono.
La fusión fría de las entidades Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria en 2011 dio como resultado del banco Liberbank. Desde el año 2015 opera en todo España a nivel nacional, aunque sigue manteniéndose como líder en mercados minoristas de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha y Extremadura. Su servicio de atención al cliente está operativo las 24 horas para operaciones como anular tarjeta Liberbank.
Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Teléfono para Anular tu tarjeta de Liberbank
Desde Liberbank saben bien que la opinión de sus usuarios es muy importante por ello ponen a su disposición todos los medios necesarios para conocerla. Su número de teléfono de anulación de tarjetas Liberbank es el 902 105 005 disponible las 24 horas del día. Recuerda que en caso de pérdida o robo debes de marcar este número de manera inmediata. Otra alternativa para bloquear una tarjeta a parte del teléfono para cancelar tu tarjeta Liberbank es acudiendo a cualquiera de sus oficinas. Otro teléfono de interés es el de su servicio de atención al cliente, el 902 105 005 al que podrás llamar para recibir información sobre cualquier producto de la compañía o para interponer una queja.
Si la llamada se produce por este último motivo, el de interponer una queja o reclamación, Liberbank se compromete a resolverlo en el plazo de dos meses desde su recepción, ya sea si ésta se ha producido por teléfono, vía telemática o por escrito. También puedes contactar rellenando un formulario disponible en su página web indicando tu nombre y apellidos, correo electrónico, DNI, teléfono de contacto y motivo de la consulta. En atención al cliente Liberbank te ofrecerán más información.
Qué debes saber si compras con una tarjeta Liberbank
Eres cliente de Liberbank y cuentas con una de sus tarjetas de débito o crédito para realizar compras. Depende del tipo de cuenta que hayas contratado las comisiones y prestaciones de la misma serán diferentes, aunque existen unos consejos comunes que puedes aplicar en cualquier caso:
- Importe máximo que puedo gastar: en las tarjetas de débito el importe máximo será el saldo disponible en tu cuenta bancaria y en el de las tarjetas de crédito será el crédito máximo disponible, que es la diferencia entre el crédito que figure en tu contrato y el crédito dispuesto por las compras efectuadas desde la última liquidación. En todo caso, existe un límite de seguridad de 3.000 euros.
- Qué es la compra fraccionada: algunas tarjetas de crédito permiten el aplazamiento del pago de las compras efectuadas mediante el pago de un importe fijo mensual o mediante un porcentaje de amortización mensual sobre la deuda pendiente en cada momento. La forma de pago puede cambiarse al criterio del cliente.
- Puedo anular una compra realizada con mi tarjeta: la respuesta es no. En caso de solicitar una anulación de pago con tarjeta deberá ser el comercio que realice la venta quien proceda a ella desde el propio TPV (Terminal Punto de Venta) u ordenar a la entidad a que lo realice.