FCC Aqualia S.A. es una empresa especializada en la gestión del ciclo integral del agua. Pertenece al grupo «Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC)» que está especializado en lo referente a los servicios ciudadanos. Este grupo nació en el año 1992 como fruto de la fusión de las empresas «Construcciones y Contratas» y «Fomento de Obras y Construcciones».
En cuanto a la gestión, como curiosidad, está participada en un 51% por FCC y en un 49% por el fondo australiano IFM Investors.
Aqualia se encarga de la gestión de todas las fases que componen el ciclo integral del agua, es decir: la captación, su tratamiento y potabilización, la distribución y la posterior recogida tras su uso para ser depuradas y devueltas al medio natural en condiciones óptimas.
Esta empresa ocupa el cuarto lugar en Europa en cuanto a población atendida y presta servicio a más de 25 millones de ciudadanos de millones de usuarios de más de 15 países de Europa, Asia, América y Asia.
Aqualia una marca muy bien reconocida en el sector en el sector, en buena parte gracias a un equipo humano con gran experiencia, comprometido en optimizar la eficiencia en los procesos de producción de los recursos con una posición de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El uso de nuevas tecnologías en los procesos los continuos avances en innovación han sido los puntales que han conseguido consolidar a esta empresa en el mercado nacional y una expansión en el ámbito internacional. En los municipios en los que Aqualia desarrolla la actividad la empresa trata siempre de conseguir mejorar el bienestar de su población y, en especial, el de aquellas personas que pertenecen a los colectivos más vulnerables.
Siendo como es el agua un producto natural, su consumo requiere que profesionales especializados controlen permanentemente su estado para garantizar su uso y consumo sin riesgo para la población a la que se dirige. Una gestión eficiente del ciclo integral del agua comprende varias fases secuenciadas, A saber: 1.- La captación del medio natural. 2.- El tratamiento para su potabilización. 3.-Su distribución. 4.- La recogida de las aguas usadas (residuales) para ser devueltas al medio natural, tras la pertinente depuración en condiciones óptimas que eviten perjudicar al medio ambiente. Aqualia se encarga de realizar y controlar todo el proceso que comprende este ciclo integral, contribuyendo con ello a fomentar un desarrollo sostenible.
Como resumen se puede decir que Aqualia tiene como objetivo la obtención de agua para el consumo humano, su tratamiento y posterior distribución a la población y, por último, devolverla al medio natural con la calidad adecuada tras un proceso que suponga el uso eficiente de los recursos y medios empleados en ello.

Imagen a efectos decorativos(**)
Aqualia teléfono
Con Aqualia puedes conectarte donde quieras a través de un nuevo servicio de Atención al Cliente de esta entidad, denominado «Aqualia contact». Para ello abre su web y en el cuadro de diálogo de la pantalla de inicio de Aqualia selecciona una provincia y a continuación el municipio del que deseas obtener información para el contacto.
El buscador del sistema te proporcionará los teléfonos de «Atención al cliente», «Averías» y «Autolectura» correspondientes al municipio seleccionado.
Aqualia pone en marcha sus «números 900», totalmente gratuitos, para mejorar la atención y comunicación con los ciudadanos de modo que éstos puedan realizar todas las gestiones que normalmente se hacían presencialmente en la oficina.
A continuación indicamos los Teléfonos de Aqualia más significativos:
• 900 81 44 82 (Atención al cliente. Horario de 8:00 a 20:00 horas)
• 900 81 06 26 (Servicio de autolectura del contador. Disponible las 24 horas del día los 365 días del año)
Otro modo de conectar con Aqualia es remitir un fax al número 917 036 496, o enviar un correo electrónico a la dirección: notifica@fcc.es.
Servicios integrales de Aqualia a poblaciones
Aqualia colabora de forma eficaz con las Administraciones Públicas, proporcionándolas asistencia técnica con sus equipos de profesionales, que aportan un amplio conocimiento en el mantenimiento y explotación de las infraestructuras garantizando, a la vez, un uso eficiente de los recursos necesarios para ello. Puede proporcionar, entre otras cuestiones, lo siguiente:
• Una consultoría con equipos multidisciplinares.
• La construcción de obras y el suministro de los equipos necesarios para la gestión del ciclo integral del agua.
• La aportación de recursos financieros.
• El mantenimiento y la explotación de infraestructuras.
Con relación al tratamiento de aguas, su especialización reside en los siguientes ámbitos:
• «Tratamiento de aguas residuales»: Es un deber de las Administraciones y las empresas proteger los ríos, la fauna y flora de su ámbito territorial, así como los olores que provocan los vertidos en el medio ambiente en general
• «Tratamiento de agua potable y reutilización»: Ya que el agua potable para consumo humano es cada vez un bien más escaso, cuya demanda se está incrementando por el desarrollo demográfico, y las normas sanitarias para su consumo son cada vez más exigentes, se requiere la intervención de empresas especializadas que garanticen a los ciudadanos las máximas garantías para su consumo.
Por otra parte, en aquellas zonas con escasez de agua, o mala calidad, es necesario su depuración con objeto de mejorar sus características físicas y sanitarias para su reutilización.
• «Tratamiento de agua de mar y salobre»: Tanto la desalación de agua de mar, como el tratamiento de agua salobre de acuíferos son acciones que, en determinadas situaciones, requieren aplicarse a las aguas para su consumo.
• «Tratamiento de aguas de procesos industriales»: Las aguas utilizadas por la industria tras determinados procesos requieren que antes de su vertido se sometan a tratamientos diversos (Físico-químicos, desmineralización, descondensados, aireación, etc) que eviten la contaminación del medio ambiente.
• «Comunidades de regantes»: Aqualia desarrolla herramientas y medios para la explotación de regadíos mejorando su eficiencia.

Imagen a efectos decorativos(**)
Aqualia facturas
La gestión del ciclo integral del agua requiere la puesta en práctica de un amplio conjunto de procesos y recursos hasta que los usuarios dispongan de agua de calidad y sanitariamente garantizada. Desde su captación del medio natural, su transformación en agua potable, su distribución hasta los puntos de consumo y, en último término su tratamiento antes de la devolución a la naturaleza. Todos estos procesos requieren aplicación de técnicas y recursos que generan gastos de explotación que, como es lógico, deben abonarse por los consumidores, conceptos que aparecen reflejados en la factura correspondiente.
El cliente para en la factura del agua una parte fija (simplemente por hacer uso del servicio), y una parte variable que depende del consumo reflejado en el contador del usuario.
Aqualia aplica una de las tres opciones siguientes para calcular cada consumo de modo fiable:
1. Lo más frecuente es registrar las diferencias en las lecturas del contados durante un determinado periodo de tiempo.
2. Si la opción anterior no fuera posible por no tener acceso directo al dispositivo de medida, normalmente se realiza una estimación del consumo tomando como referencia los consumos producidos en períodos análogos de los dos años anteriores.
3. Aplicar una evaluación de consumos, si el contador está estropeado o sólo se ha podido efectuar una lectura anual.
No es fácil encontrar datos fiables sobre el consumo de agua en los hogares. En España, dependiendo del Organismo que ofrezca los datos, el consumo por habitante y día oscila entre 170 y 250 litros.
Si bien las facturaciones emitidas por las empresas de servicios ha sido tradicional imprimidas en papel, cada vez es más frecuente ofrecer su emisión en formato digital. Aqualia ofrece a sus clientes esta opción con las siguientes ventajas:
• Más comodidad. No se acumula tanto papel al almacenarse en el ordenador, y se puede acceder a ellas cuando se desee, desde donde se quiera.
• Más rapidez. Se recibe el mismo día que se emite.
• Más segura. Solamente tú la recibirás.
• Validez legal. La misma validez legal y fiscal que la factura en papel.
• Gratuita. No tiene coste para ti. En cualquier momento puedes solicitar nuevamente tus facturas en papel.
Si deseas recibir de Aqualia la factura electrónica llama al Centro de Atención al Cliente o envía un e-mail a e-factura@aqualia.es. Indica tus datos personales: nombre y apellidos del titular, número de contrato, NIF, población, correo electrónico donde deseas recibir la e-factura.
Reclamación a Aqualia
Los clientes de Aqualia que entiendan que los servicios prestados por esta entidad no se ajustan a lo reglamentariamente establecido pueden presentar reclamación de cualquiera delo modos siguientes:
• A través del Teléfono de Aqualia: 900 82 20 85.
• Desde la Oficina Virtual AqualiaOnline, a la que se puede acceder desde su web.
Aqualia Contact
Para la gestión del agua Aqualia pone a disposición de sus clientes la App «Aqualia Contact», que puede descargarse gratuitamente de App Store (para dispositivos iOS) y Google Play (para sistemas operativos Android). La aplicación te permite realizar todas las gestiones relacionadas con los servicios prestados por Aqualia de forma sencilla y cómoda. Entre sus funcionalidades se permite:
• Optimizar tu tiempo. Sin esperas ni horarios. 24 horas/365 días al año.
• Modificar los datos de contrato y del titular.
• Enviar de lecturas del contador con fotografía.
• Consultar consumos.
• Comunica averías, incluyendo geolocalización del usuario y envío de hasta 2 fotografías.
• Pagar facturas pendientes.
• Solicitar la factura electrónica.
• Gestionar solicitudes y reclamaciones.
• Alertas y notificaciones interesantes: averías, facturas, promociones, etc.
Conviene también que tengas conocimiento de la Sede social y Dirección postal de esta empresa:
Aqualia está situado en Avenida Camino de Santiago, 40, 28050 de Madrid.
Victor :
Quiero pagar mis facturas devueltas ¿Cómo lo hago?
Angel :
Me quedó claro cual es el teléfono gratuito de aqualia. Gracias
Pepi :
este mes me habeis facturado de mas, creo que mi contador no está bien. Me podeis mandar un tecnico?
nestor :
que horario tienen en la oficina de jose abascal?
Patricia :
Quiero cambiar el titular del contrato de un piso alquilado a que numero tengo que llamar?
Jose :
Hola, busco el teléfono de las oficinas centrales de Toledo. Gracias
Redacción :
Hola José, gracias por tu comentario. Puedes consultar el número de Toledo en aqualia teléfono de información general. Gracias y saludos.
Miren :
Gracias por la información y el teléfono que ofrecéis. Saludos
salvador :
Hola ¿Donde tengo que llamar para dar los datos de lectura de mi contador?
Mª Jesus :
Quiero pagar una factura de agua, me gustaría saber con quien tengo que hablar, ¿con atención al cliente?
Yolanda :
Llevamos desde el miércoles 21 junio y hoy sábado 24 sin agua en Zahara de los Atunes .¿saben lo que es estar en zona de playa sin agua con niños pequeños y personas mayores? En temporada de verano no hay agua para nada y es inadmisible.Esto es debido a una rotura de tubería desde el miércoles.
Juan Antonio :
Buenas, tengo un chalet en Matalascañas(Huelva), aunque resido en Don Benito(Badajoz)
La semana pasada fui a pasar dos días a la playa y me encontré con que me habían cortado el agua.
Me dirigí a La Oficina de Matalascañas y me dijeron que tenía pendiente un recibo, con lo que me cobraron el recibo y el enganche ademas de no tener agua en todo el tiempo, pues decían que tenían 48 horas para restablecerla
Llegue a mi domicilio y me dirigí a mi cuenta bancaria y observó que lo tenía pagado.
Es por lo que solicitó la devolución de lo cobrado ilegalmente, así como restablecer de alguna manera las incomodidades del corte de agua, de lo contrario iniciaremos acciones legales
La simpatía de la empleada brilló por su ausencia
Saludos