Asisa es una compañía aseguradora perteneciente a la cooperativa de médicos Lavinia con capital íntegramente español y que presta servicio a nivel nacional. La Cooperativa la componen más de 10.000 médicos y ellos mismos gestionan las actividades que desarrolla Asisa.Dada su condición de cooperativa, permite dedicar los beneficios a mejoras en el ámbito asistencial y comentan la relación con la persona asegurada, eso significa que recibes una alta calidad en la atención.
Asisa nació en el año 1971 como un igualatorio profesional, pero gracias a la dura labor de su fundador, el doctor Espríu, logró establecer delegaciones en las provincias que no contaban con ningún igualatorio, por eso en 1973 ya disponían de 19 provinciales y uno interprovincial.
En el año 1976 firmaron el primer acuerdo con la Mutualidad de Funcionarios Civiles del estado (MUFACE) y actualmente se ha convertido en una de las principales proveedoras de ISFAS y MUGEJU.
El modelo de asistencia de Asisa consiste en la libre elección de médicos por parte de los pacientes, eso determina la clara vocación en el servicio al paciente y la mejora asistencial. Actualmente disponen de 15 clínicas propias y una participada, 32 centros médicos y una red con 35 unidades de referencia en temas de tratamientos de última generación. Además disponen de más de 30 centros oftalmológicos y clínicas dentales propias. Esto influye en la respuesta que dan los más de 40.000 profesionales sanitarios incluyendo médicos, matronas, analistas o DUE.
Sus más de 2.200.000 asegurados pueden contar además con los centros concertados Asisa como los hospitales, clínicas, policlínicas o centros médicos de los que disponen a lo largo del territorio español.

Imagen a efectos decorativos(**)
Numero Asisa
En caso de que quieras conocer más detalles sobre las pólizas de Asisa, puedes llamar al Teléfono Gratuito de Asisapara que te den más información o puedan solucionar las dudas que tienes aún pendientes de resolver. Si en vez de hablar por teléfono prefieres contactar mediante las redes sociales, podrás hacerlo poniendo un mensaje en su muro de Facebook @AsisaSalud, en Twitter @AsisaSalud, además de poner contactar en su cuenta de LinkedIn o en el canal que disponen en YouTube.
Asisa teléfono atención cliente
Si ya eres cliente de Asisa y necesitas hablar con ellos para una autorización, atención médica telefónica o para una urgencia, te vamos a facilitar los números de teléfono para que te sea más sencillo encontrarlos.
Si ya eres de Asisa, debes llamar al Teléfono de Asisa91 991 19 99, en caso de que necesites hablar por una urgencia, tienes que marcar el 900 900 118, este teléfono es de uso exclusivo para atención médica telefónica, urgencias médicas así como para atención domiciliaria y traslados a centros hospitalarios.
Si lo que necesitas es asistencia pero no estás en España, tienes que llamar el +34 91 514 36 11, pero si prefieres, en vez de llamar, mandar un correo electrónico para solicitar una autorización, cuadro médico, coberturas o servicios especiales debes enviar un correo a asisa.informacion@asisa.es, si es por una incidencia relacionada con la Web de Asisa el correo es soporteweb@asisa.es
Reclamaciones Asisa
Si quieres poner una reclamación en Asisa, lo puedes hacer a través de la página web, donde deberás introducir tus datos personales, el número de tu tarjeta, y la descripción o motivo de la reclamación. A esta opción llegarás mediante tu área de cliente. Recuerda que tienen un plazo no superior a 30 días para darte la respuesta. Si no estás satisfecho con la respuesta o solución que te han facilitado, deberás contactar con el SAC (Servicio de Atención al Cliente) mediante el envío de un correo electrónico a sac@asisa.es, deberás adjuntar el formulario o la hoja de reclamaciones que deberás descargarte en pdf desde su web.
Quiero darme de baja en Asisa
Si has llegado hasta aquí es porque probablemente en Asisa, no dieron una respuesta satisfactoria a tu queja y has decidido darte de baja, así que te vamos a indicar sobre como debes proceder. Para hacerlo deberás ser el tomador de la póliza y deberás solicitar la baja siempre por escrito con una antelación de un mes respecto a la fecha de vencimiento que es el 31 de diciembre. Por lo tanto, la fecha límite para solicitar la baja, sería siempre el 30 de Noviembre ya que las pólizas son anuales. Para llevarla a cabo deberás entrar en asisa-solicitud-baja, elijes el tipo de póliza, si es de vida o accidentes o si es la póliza de salud dental, hospitalización, decesos o mascotas. A continuación llegaras a la pantalla con un formulario que debes rellenar con tus datos como nombre, apellidos, DNI, correo electrónico, teléfono y el motivo de la baja. Este envío de formulario, no supone en ningún caso que la solicitud se haya tramitado. Una vez que la reciban los agentes del departamento de bajas, estudiaran tu caso y se pondrán en contacto contigo para darte una confirmación o respuesta.
Asisa está situada en Juan Ignacio Luca de Tena, 12, 28027 de Madrid.
paco :
no autorizan pruebas necesarias inventando excusas baratas
angela :
10 dias esperando que revisen el custionario, cuando me dijeron que serian 3
jorge :
cada vez tienen menos especialistas
gabriela :
para vendertelo te dicen que cubre todo.. y despues si lo necesitas te hacen ver la letra pequeña donde pone que no lo cubren todo.. mas bien.. nada
estivaliz :
quiero darne de baja, por favor contactar conmigo.gracias
rosario :
Se me ha extraviado la tarjeta sanitaria y necesito una nueva.
Mª AMPARO :
DESDE PRIMEROS DE AÑO ESTOY INTENTANDO QUE ME RESUELVAN UN PROBLEMA DEL SEGURO MEDICO QUE TENGO CON ASISA Y NO HAY FORMA .