El Ayuntamiento de Salamanca es la institución pública encargada de gestionar todos los trámites administrativos de la localidad. Está presidido por el alcalde de la ciudad quien desde el año 1979 es elegido por sufragio universal. El edificio del Ayuntamiento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1988, se encuentra en la Plaza Mayor y ha sido diseñado por Alberto y Joaquín Churriguera. Antes de acudir al Consistorio, conoce el teléfono del Ayuntamiento de Salamanca para saber si puedes resolver tus dudas por telefónicamente.
Imagen a efectos decorativos(**)
Información de contacto del Ayuntamiento de Salamanca
Antes de acudir al Consistorio, puedes llamar al teléfono de cita previa del Ayuntamiento de Salamanca, el número gratuito 900 70 10 00 en horario de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas. También se pueden solicitar citas previas a través del enlace disponible en la página web de OAGER (Organismo Autonómico de Gestión Económica y Recaudación). Sólo deberás de rellenar el formulario y enviarlo a través de la plataforma en cualquier momento. Por otro lado, existe un servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Salamanca donde atienden las dudas de los vecinos ya sea de forma telefónica, presencialmente o por E-mail.
El teléfono de contacto al que debes de llamar es el 923 12 56 95 y el correo al que enviar tu petición es el ayuntamiento@aytosalamanca.es. Si quieres asistir de forma presencial, puedes dirigirte al Centro Municipal Integrado Julián Sánchez el Charro o a las Dependencias Municipales Centrales en horario de 8.30 a 14.00 horas de lunes a viernes. En caso de necesitar realizar una queja o sugerencia relacionada con el funcionamiento de los servicios municipales, puedes llamar al número 923 279 100, o enviar un correo electrónico a ayuntamiento@aytosalamanca.es. Encuentra los teléfonos de los ayuntamientos más importantes. Contacta de manera gratuita ahora con el ayuntamiento que necesites.
Más información de contacto del Ayuntamiento de Salamanca
Dependiendo de las consultas que tengas que realizar, debes de conocer el teléfono de un departamento u otro. Recuerda que antes de llamar, puedes dirigirte a su página web para comprobar su tu consulta se puede solventar por esta vía o de forma presencial acudiendo al centro que necesites. Consulta los horarios de atención al ciudadano y las gestiones que pueden realizar. Además también está la web de la sede electrónica para realizar los trámites online.