Desde el 5 de julio de 2018, la baja por paternidad ha pasado de tener una duración de 4 semanas a 5. Para solicitar el subsidio correspondiente a este periodo, tienes que llamar al teléfono de BAJA POR PATERNIDAD que vamos a indicar a continuación. También te explicamos cómo se hacen los trámites.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Llamar al teléfono de baja por paternidad
No hay un teléfono gratuito de baja por paternidad al que puedas llamar. El que se facilita para consultas es el 901166565.(este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas) En esta llamada recibirás toda la información que necesitas para solicitar y disfrutar de tu prestación por paternidad.
Si estás desempleado y cobrando un subsidio, también puedes recibir la prestación por paternidad. Al solicitarla has de indicar que te encuentras en esta situación. Una vez entregues los documentos correspondientes y los formularios cumplimentados, se suspenderá la prestación actual y comenzarás a cobrar la nueva. Pasadas las cinco semanas, se puede continuar cobrando la prestación por desempleo inicial desde el punto en el que se cortó.
Teléfono de cita previa para la baja por paternidad
Lo más conveniente para realizar el trámite es hacerlo presencialmente. Entre las ventajas de utilizar esta opción, está el asesoramiento personal. Dependiendo del caso particular de cada uno, puede que sea necesario presentar unos u otros documentos. La atención de un funcionario te ayudará a evitar errores.
El teléfono de atención al ciudadano de la baja por paternidad para solicitar la cita previa, es el 901106570. No te atiende un operador, el sistema está automatizado. Escuchas una locución en la que se piden unos datos de identificación y a continuación se te asigna el día y la hora en la que has de acudir a la oficina.
Solicitar la baja por paternidad mediante Internet
Para pedir la solicitud de baja por medio de Internet, tienes que entrar en web de la Sede electrónica de la Seguridad Social y descargar el documento rellenable que se muestra en uno de los enlaces directos. A continuación dirígete a la sección de “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones” y adjunta el el documento y toda la información necesaria que se solicita para tu caso particular.
Cuando termines, vas a recibir un acuse de recibo en formato PDF como justificante de la solicitud. Si no aparece o recibes un mensaje indicando que han surgido problemas durante el proceso, inténtalo más tarde o utiliza otro medio. Si el trámite es correcto, recibirás una resolución en tu casa pasados unos días.