El negocio de las bicicletas compartidas cada vez cuenta con más usuarios, especialmente en las grandes capitales europeas. En el caso de España, Madrid y Barcelona están apostando claramente por este tipo de movilidad más eficiente. En este artículo te contamos cuál es el teléfono de Bicing y cómo funciona su servicio.

Imagen a efectos decorativos(**)
Bicing: teléfono y cómo funciona
Bicing es el servicio de bikesharing del Ayuntamiento de Barcelona. Los usuarios pueden coger bicicletas repartidas por la Ciudad Condal y usarlas dentro del área delimitada para su uso. Tan sólo hay que registrarse en la aplicación, reservar tu bicicleta más cercana, realizar tu viaje y finalizar el mismo cuando llegues a tu destino. En cuanto a los precios, el abono anual de bicicleta genérica son 47,16 euros, mientras que el de bici eléctrica son 14 euros. Obtén información más detallada de este servicio en el servicio de atención al cliente de Bicing.
Teléfonos de contacto con Bicing
Bicing pone a disposición de los ciudadanos dos teléfonos de contacto. Uno de información y consultas disponible en el 937078900 y otro de averías e incidencias en el 900315531. Cualquiera de estos teléfonos puede considerarse como el teléfono gratuito de Bicing, aunque deberás usar uno u otro en función de la consulta que quieras realizar.
Contacta de forma online con Bicing
Para contactar por Internet con Bicing debes dirigirte a la sección de contacto de la plataforma dentro de su página web. Allí encontrarás, además de los teléfonos que te hemos mencionado anteriromente, otros canales de contacto como el correo electrónico o el llamado Buzón Bicing. Del mismo modo, también dispones de una sección de preguntas frecuentes y, por último, puedes acudir a las redes sociales de Bicing que están presentes en Facebook y Twitter.