Resulta muy útil tener a mano el teléfono de Canal de Isabel II si suministran el agua a tu domicilio. Pero antes de conocer este dato, queremos hablar un poco más del servicio.
Contar con reservas de agua potable en Madrid fue un objetivo perseguido desde los tiempos del rey Felipe II. Pero tendrían que pasar varios siglos hasta que este proyecto se hiciera real. Es cierto que desde mediados del siglo XVIII hubo varios intentos para conseguirlo, pero no fue hasta el año 1848 cuando se dio el visto bueno a un proyecto para suministrar agua a Madrid, aunque en ese momento era provisional.
Tres años después, el 18 de junio de 1851, la reina Isabel II aprobó un Real Decreto, respaldado por el Consejo de Ministros, para comenzar con las obras de canalización del río Lozoya para obtener el agua. Se le dio el nombre de Canal de Isabel II, en homenaje a la principal promotora de este plan tan importante para todos los madrileños.
El 24 de junio de 1858, se consiguió inaugurar este canal, llegando agua por primera vez a Madrid, en concreto a la calle San Bernardo. Fue el principio de un proyecto que con el tiempo se seguiría extendido a toda la Comunidad de Madrid.
El Canal de Isabel II se convirtió en empresa pública en 1977 y en el año 1984, comenzó a depender de la Comunidad de Madrid. A partir de ese momento, además de abastecer de agua a la zona, se empezó a ocupar de la conservación de los ríos y también de la depuración de las aguas residuales. En la actualidad, es una sociedad anónima con un capital 100 % público.
Sus accionistas son la Comunidad de Madrid, por medio del Ente Público Canal de Isabel II, que tiene el 82,4 % de las acciones, y 111 Ayuntamientos de la Comunidad, que cuentan con el resto del capital. Ha llegado ya el momento de conocer el teléfono de contacto de Canal de Isabel II, toma buena nota.

Imagen a efectos decorativos(**)
Canal de Isabel II Madrid atención al cliente
El teléfono de Canal de Isabel II es el 900 365 365. Se trata de un número gratuito con independencia del dispositivo que utilices para realizar la llamada y de la tarifa que tengas contratada con tu operador. Funciona de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Está disponible para realizar cualquier gestión relacionada con el suministro de agua y también se puede solicitar asesoramiento sobre este servicio.
Además, es posible conseguir información sobre las diferentes iniciativas que se pueden poner en práctica para reducir el consumo y lograr hacer un uso eficaz de un recurso tan importante como es el agua.
Puedes que te estés preguntando qué ocurre si tienes una avería o cualquier otra incidencia fuera del horario comentado, no te preocupes, también serás atendido. Ese mismo número, el 900 365 365, es válido para contactar con el servicio de atención al cliente de Canal de Isabel II si tienes cualquier problema relacionado con el suministro de agua. Además, está disponible las 24 horas del día todos los días del año.
Pero el teléfono no es la única opción para ponerte en contacto con este servicio, también puedes utilizar el formulario que encontrarás en su página web. Tendrás que rellenar algunos datos personales e indicar el motivo de tu consulta, seguro que contestarán tu petición en un plazo breve de tiempo.
Tienes otra alternativa para comunicarte por escrito con la suministradora. Puedes enviar un email a esta dirección: clientes@canaldeisabelsegunda.es. Ambas opciones te permiten gestionar cualquier trámite relacionado con el servicio, solo tienes que indicar tu número de contrato y explicar qué necesitas.
Además, el Canal de Isabel II dispone de una aplicación, que no solo te permitirá ponerte en contacto con la empresa, sino también realizar todos estos trámites:
• Efectuar gestiones relacionadas con tu contrato.
• Enviar la lectura de tu contador.
• Acceder a tu factura electrónica y pagarla.
• Comunicar averías o incidencias.
Si tienes que presentar una reclamación a Canal de Isabel II, puedes hacerlo a través de un formulario que encontrarás en su web para este tipo de trámites. Te garantizan que recibirás una respuesta antes de un mes. Si la queja tiene que ver con la calidad del agua, te recomiendan que llames al teléfono de atención al cliente. De esta forma, podrán empezar a trabajar en tu caso lo antes posible.
Además, cuenta con distintas sedes repartidas en la Comunidad de Madrid. Su oficina central está en la calle José Abascal, 10 y el teléfono es el 91 545 10 00. La oficina está abierta de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 horas. Menos del 1 de julio al 31 de agosto que funciona de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas.
Las otras oficinas están abiertas de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, menos en agosto que cierran a las tres de la tarde. Estas son sus direcciones:
• Madrid-Ciudad Lineal. Calle Alcalá, 445.
• Aranjuez. Calle del Rey, 64.
• Arganda del Rey. Calle Silos, 2.
• Collado Villalba. Calle Batalla de Bailén, 8.
• Colmenar Viejo. Calle Corazón de María, 4.
• Fuenlabrada. Calle Estación, 1.
• Majadahonda. Calle Cristo, 10.
• Móstoles. Avenida del Dos de Mayo, 64.
• Parla. Calle Carlos V, 25.
• Torrejón de Ardoz. Plaza Mayor, 15
Ahora que ya conoces el teléfono de Canal de Isabel II, solo te queda descubrir la dirección de su sede, es esta:
Canal de Isabel II está situado en Calle Santa Engracia, 125, 28003 de Madrid.
pedro :
se puede ir ya a las oficinas? Tengo que pagar un recibo
soledad :
quiero pedir el bono social ,me podeis llamar?
carmen :
donde puedo pedir la ayuda si estoy en un erte?
santiago :
habeis cortado el agua en mi calle sin avisar.. tanto os cuenta poner un aviso en el portal?
nestor :
Llevo 15 dias que sale el agua sucia.. llamamos pero no nos hacen caso.. para eso pagamos?
Eva :
Nos habéis cortado el agua 2 veces sin ningún previo aviso en nuestro negocio,siendo un centro de estética.Y dejándonos sin provisiones,con todo lo que eso supone para nuestro negocio a parte de para el consumo propio del personal.Podríais tener algo más de cuidado por favor.
Victoria :
Buenas tardes.
Formo parte de un Proyecto de voluntariado de Caritas,que ayudamos a niños en un refuerzo a sus estudios de un barrio de Orcasitas en Vallecas, Madrid.
Para finalizar el Curso, queríamos llevar a cabo una actividad educativa,y hemos pensado en su institución.
Les agradeceriamos,si pudieran informarnos si tienen alguna actividad a la que pudiéramos acudir.
Gracias por su atención.
Reciban un cordial saludo.
Redacción :
Hola Victoria, gracias por tu comentario. Es mejor que escribas directamente un correo electrónico a canal de Isabel II. Muchas gracias.
Flor :
Hola. Soy inquilina y el casero me cobra por consumo de agua 40€ o algo mas cada 2 meses y solo somos 3 personas.Mi pregunta es si se puede cobrar de forma comunitaria por consumo ya que no tenemos medidor individual y para mi parecer es un pago injusto. El dueño me dice que no puede poner medidor individual