A continuación, vamos a conocer cómo contactar con Canaryfly, una compañía aérea que opera en el ámbito de las Islas Canarias.
Esta empresa posee una flota de siete aviones que viajan entre distintos destinos de las Islas Canarias a través de vuelos regulares de pasajeros que conectan diversos aeropuertos regionales.
La compañía tiene su sede social en el Aeropuerto de Gran Canaria, donde opera desde el mismo día de su fundación que tuvo lugar en 2008.
Aunque la empresa nació con la intención de conectar las diferentes islas de las Canarias, en 2012 inauguró su primer vuelo interinsular, que permite llevar pasajeros más allá del ámbito regional.
En la actualidad, esta compañía aérea se ha consolidado con gran éxito en el mercado canario, sobre todo desde el pasado año de 2016, cuando declaró un incremento en rutas y asientos que superaba el 30%, ya que, debido a su buen hacer, alcanza al transporte de más de 70.000 pasajeros por mes entre sus diferentes destinos.
Así pues, la empresa, que se integra únicamente con aviones turbohélices ATR72, proporciona trayectos regionales de corta duración de manera eficiente y confortable, usando vehículos mucho más respetuosos con el medio ambiente.
Tal es su éxito que, a día de hoy, ya ofrece otros servicios además de los vuelos regionales. Desde la página web de Canaryfly encontramos opciones como un buscador de hoteles, un buscador de actividades y un buscador de alquiler de coches y vehículos por carretera. De esta forma, los usuarios de sus servicios disfrutan de todas las comodidades necesarias cuando viajan con sus rutas aéreas, pudiendo tener en destino todo preparado.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono de contacto de Canaryfly
Ahora nos preguntamos cuál es el teléfono de Canaryfly. Vamos a conocer la respuesta. Si necesitas hablar con sus operadores, tienes que llamar al 928 01 85 00.
Este número aquí aportado es el de atención al pasajero, tal y como indica en su web la propia compañía. Al mismo podrás llamar en horario laboral que, en este caso, opera de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas y los sábados y domingos entre las 10 y las 16 horas.
Recuerda que Canarias tiene una franja horaria diferente a la península. Estas horas de atención al cliente de Canaryfly son insulares, no peninsulares, por lo que, si llamas desde cualquier otro lugar de España que no sean las islas, tendrás que considerar que hay una hora más que en el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde están las oficinas de la compañía de vuelos regionales.
Este número de teléfono sirve para que el pasajero realice diversas acciones:
• Es el número que hemos de marcar si deseamos comprar algún pasaje.
• También llamaremos si queremos información sobre la compañía, su flota, sus vuelos, sus rutas y horarios, etc.
• En caso de querer imponer una reclamación a Canaryfly, también marcaremos este número.
• Si deseas trabajar en la compañía, enviar tu currículum o saber si tienen algún tipo de oferta laboral abierta, igualmente puedes marcar este número.
• Si tienes algún problema con tu pasaje, no sabes cómo hacer el check-in con Canaryfly, tienes dudas sobre el uso de la web o has sufrido pérdida del equipaje o algún otro problema, marca este número.
• Para cualquier sugerencia, comentario o idea que tengas, también puedes llamar a este número.
Existen otras fórmulas para contactar con la empresa en caso de pérdida de equipaje con Canaryfly tras un vuelo o para cualquier otra consulta. Al igual que con la atención al cliente a través del teléfono, puedes escribir un email a la siguiente dirección: attpasajero@canaryfly.es.
Encontramos, además, otras fórmulas de contacto que pueden ser utilizadas por los pasajeros de la compañía si se encuentran con problemas. Dado que la empresa opera a través de su página web, conviene acceder a la sección de FAQ, o sea, preguntas frecuentes, donde muchas dudas habituales de los usuarios están respondidas previamente para evitar confusiones e inconvenientes.
También se puede acceder al servicio de contacto a través del formulario online que encontramos en la página web. Solo hay que rellenar los datos personales que se piden y completar la pregunta o cuestión en el apartado disponible. Sus operarios se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Igualmente puedes optar por las redes sociales para contactar con la empresa. En este caso, pese a que lo mejor es preguntar a través de Twitter y Facebook, también dispones de otras interesantes como son LinkedIn o Instagram, aunque, como decimos, el mejor servicio lo recibirás en las dos primeras.
Por último, puedes optar por ir directamente a las oficinas de la empresa para hacer una reclamación a Canaryfly, por ejemplo, o en caso de pérdida de equipaje. Sin duda alguna esta suele ser la mejor opción.
Canaryfly está situada en Aeropuerto de Gran Canaria, Hangar L, 35230 de Las Palmas de Gran Canaria.
miriam :
Buenas tardes puedo volar con un menor con DNI caducado?, le caduca en el vuelo de vuelta…no hemos podido renovarlo por covid
susana :
si viajo con un bebé, ¿el bebe tiene derecho a una maleta?
miguel :
Hola tengo billetes comprados desde hace tiempo para Agosto y veo que esos vuelos ya no aparecen en la web,podrían decirme en que estado estan?
olga :
Quiero cambiar un billete de fecha con el mismo destino y mismos días, pero diferente fecha, es posible?
jose :
me funciono a la primera