En el distrito de Carabanchel de Madrid se encuentra el Cementerio de San Isidro, cuyo nombre completo es el de Cementerio de la Sacramental de San Isidro, San Pedro y San Andrés. Si necesitas el teléfono del Cementerio de San Isidro aquí lo encontrarás.
Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono del Cementerio de San Isidro
El cementerio se ubica en la margen derecha superior del río Manzanares, entre los puentes de Segovia y Toledo. Durante el siglo XIX se convirtió en el cementerio de la nobleza de Madrid, lo que ha dejado como legado un conjunto de panteones de gran calidad arquitectónica y artística dentro del monumento funerario. El Cementerio está distribuido en siete patios, siendo los tres más antiguos los más interesantes desde el punto de vista arquitectónico. El horario de visitas del cementerio es de lunes a domingo de 9.00 a 15.00 horas. Para más información, llama al teléfono del Cementerio de San Isidro, el 913 650 841. Por otro lado, en el Cementerio de San Isidro se realizan visitas guiadas al igual que en el Cementerio de la Almudena, debido a su valor artístico e histórico. Las visitas estás gestionadas por los servicios públicos del Ayuntamiento. En cada paseo, se informa a los visitantes la historia de los personajes más ilustres que yacen allí, cómo vivieron, quiénes fueron o quién les recuerda. También se accede a los panteones y se pasea por los cipreses que forman el complejo. Para realizar una reserva, debes enviar un correo electrónico a atención al ciudadano del Cementerio de San Isidro, “info@cementeriodesanisidro.com”.
Tipos de rutas guiadas en el Cementerio San Isidro
En la actualidad tenemos 4 paseos disponibles con estos puntos de interés:
- Ruta de la Fornarina: Oudrid. Panteón de Hombres Ilustres. Panteón de Amboage. Doctor Benavente. Sepultura de la Fornarina. Panteón de Maria Luisa Sancho Mata. Panteón de los duques de Denia (Cristo de Benlliure), entre otros.
- Ruta TITANIC: Panteón Arcos. Panteón Barbería. Rivadeneyra. Pepita Tudó. Muñoz de Armanagnac. Viuda de Prim. Sainz Hernando. Perinat.Titanic. Maura. Maroto. Frascuelo, etc
- Ruta del Niño Jesús: Suender. Crespo. Canalejas. Lasalle. Santa Marca. Esteva de las Delicias. Bröckmann. Carlos Luis de Ribera. Moreno Nieto, etc.
- Ruta de Leonardo Torres Quevedo, el genio español: Marqueses de Perales (atentado de Mateo Morral). Panteón de Bárcenas. Sepultura de D. Joaquín Oriol y Galup. Panteón Casa Riera. Palau de Mesa, entre otros
Más información de las rutas guiadas
Las rutas guiadas que se realizan en el Cementerio de San Isidro tienen lugar los sábados y domingos a las 13.30 horas. Si estás interesado, ya sea para realizar una ruta de manera privada o grupal, debes de contactar con el complejo enviando un correo a “info@cementeriodesanisidro.com”. Cuando se vaya a realizar la ruta, se les comunica a los interesados y se les emplaza a la entrada del cementerio un día y hora. La ruta tiene una duración de dos horas y el precio es de 8 euros.