Si estás beneficiándote de una prestación por desempleo, puedes solicitar un certificado en el que ver todos los detalles sobre los importes percibidos y aquellos pendientes de percibir. Te mostramos las diferentes maneras que tienes de conseguirlos. La primera, por medio del teléfono de Certificado SEPE y la segunda mediante la web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Obtención mediante el teléfono de Certificado del SEPE
Para solicitar información sobre un Certificado del SEPE por teléfono, tienes que llamar al 901119999.(este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas) El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 14 horas. Te solicitarán una serie de datos para expedir el documento solicitado y te indicarán cómo puedes recogerlo.
Para solicitarlo presencialmente, pide cita previa en el teléfono 901010210.(este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas) En la llamada te preguntarán para qué trámite en concreto pides la cita y te indicarán el lugar y la hora en el que recogerlo. También te dirán si tienes que presentar alguna documentación adicional.
No hay un teléfono gratuito de Certificado SEPE al que llamar, ni para solicitarlo ni para pedir cita previa. Si quieres, puedes llamar a un número provincial correspondiente al lugar en el que resides. Los encontrarás todos en la página web de SEPE, haciendo clic sobre el enlace “Teléfono fijo nacional”
Qué tipos de Certificados del SEPE puedes solicitar
Puedes solicitar diferentes Certificados del SEPE. Uno de ellos es el de Situación, en el que se ve cuál es el estado actual y las fechas de inicio de las prestaciones. También se puede pedir uno que refleje las cantidades abonadas por prestación y subsidio de desempleo, en ciertos periodos Y si quieres, tienes la opción de hacerte con el de las cantidades pendientes de percibir. Por último, puedes obtener uno sobre el IRPF y tu prestación, también lo puedes pedir.
Solicitar Certificados del SEPE por Internet
Internet es otra herramienta para solicitar tus certificados sin necesidad de desplazamientos. Para ello tan solo tienes que acceder a la página oficial del SEPE y acceder a tu área por medio de DNI electrónico, Certificado digital o alta en Cl@ve.
Cuando descargues tu certificado, guárdalo bien. No podrás volver a solicitar el mismo certificado hasta pasadas 24 horas. Tan solo puedes pedir más de uno cuando el certificado sea de importes anuales percibidos, uno por cada año.
Si tienes algún problema para solicitar tu certificado por Internet, llama al teléfono de atención al ciudadano de Certificado SEPE 901119999(este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas), entre las 8:00 y las 14:00 horas. Te orientarán sobre lo que tienes que hacer.