El Certificado de no residente es un documento oficial con validez administrativa que tiene como principal fin dar fe de que el solicitante del mismo acredita la condición de no residente en España. El proceso de solicitud es exactamente igual al del Certificado de residente, pero el fin último es completamente distinto.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
¿Qué tienes que hacer para solicitar el Certificado de No Residente?
Para poder solicitar el Certificado de no residente, lo primero que tienes que decidir es la forma con la que lo pides a la Administración. Todos los extranjeros, comunitarios y personas de terceros países que se encuentran en España sin el Certificado de Residentes, pueden solicitarlo. El período de validez es de tres meses desde la fecha de expedición.
La solicitud del Certificado de no residente se puede llevar a cabo de forma presencial y personalmente en la Dirección General de Policía, así como en las Oficinas de Extranjería y en las Comisarías de Policía. En caso de que el solicitante no se encuentre en España en el momento de la solicitud, se debe acudir a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, a través de las Oficinas Consulares de España en otros países.
En el momento de hacer tu solicitud, es importante que tengas a mano tu DNI o algún otro documento identificativo con validez oficial para este trámite.
Pedir el Certificado de No Residente por teléfono
Aunque todos estos procedimientos se pueden realizar a través de la Sede Electrónica del organismo encargado de los mismos, sigue habiendo mucha gente que prefiere informarse o solicitar cita previa para el certificado de no residente por teléfono. En este sentido, tanto la Policía Nacional como el Ministerio del Interior, disponen de un servicio de atención al ciudadano para el Certificado de no residente. En cuanto al número de teléfono recomendado para estos casos, te invitamos a que llames al teléfono 060, con el que contactarás directamente con el Ministerio del Interior.
Solicitar el Certificado de no residente por Internet
Como te hemos comentado con anterioridad, la forma más rápida y sencilla de solicitar el Certificado de no residente es a través de los canales online que la Administración pone a disposición de los ciudadanos. En el caso de los no residentes, lo que tienen que hacer es dirigirte a la siguiente página web de la Policía Nacional. Allí encontrarán información detallada sobre el significado del Certificado de no residente, así como toda la documentación necesaria que se debe presentar junto al formulario de solicitud. Toda la información que necesitas saber la encontrarás aquí.