Entre las diferentes ayudas gubernamentales que tienen los ciudadanos a su alcance está CIRCE. Estas son las siglas de Centro de Información y Red de Creación de Empresas. Veremos a continuación lo que podemos hacer por medio de esta entidad y cómo podemos contactar con ellos mediante las diferentes opciones que se ponen a nuestro alcance. Empezaremos por saber cuál es el teléfono de CIRCE.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Cuál es el teléfono de CIRCE?
Si estamos pensando en constituir o poner en marcha una sociedad mercantil en España, lo mejor será buscar un buen asesoramiento. Podemos hacer todas las preguntas que necesitemos llamando al departamento de atención al ciudadano de CIRCE. No existe un teléfono gratuito de CIRCE. El que suministran es el 901010059, que tiene tarificación especial. Se nos cobrará una parte de la llamada a nosotros y otra la pagarán ellos. Sin embargo, el que únicamente faciliten este teléfono no ha de ser un problema. Podemos utilizar Internet para comunicarnos con ellos y para realizar algunos trámites. De hecho, este es el principal servicio que ofrece CIRCE, que los emprendedores puedan crear su empresa telemáticamente. Para esto se utiliza el Programa de Ayuda a la Cumplimentación del Documento Único Electrónico (PACDUE).
Atención al ciudadano de CIRCE Online
Como decíamos, aunque utilicemos el teléfono para consultar las dudas, la función principal de CIRCE es tramitar una sociedad. Por eso lo mejor es acceder a la página web de CIRCE y consultar todo lo que necesitamos para continuar con nuestros planes como emprendedores. Las sociedades mercantiles que podemos crear a través de esta herramienta son:
- Autónomo o Empresario Individual
- Comunidad de Bienes
- Emprendedor de Responsabilidad Limitada
- Sociedad Civil
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)
- Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
Pero si no lo tenemos claro, aquí mismo podemos hacer consultas. En el pie de la página veremos un enlace para acceder a la sección de contacto. Podemos utilizar la opción del buzón de contacto. De esta manera tendremos claro cada paso que tengamos que dar sin la necesidad de desplazarnos a una oficina.
Utilizar el formulario de cita previa de CIRCE
Una de las posibilidades que tenemos en la web de CIRCE es la de solicitar cita previa por medio de un formulario. La utilidad será la de obtener cita para la constitución de empresas en el punto de atención al emprendedor de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) de Madrid.