Toda persona que necesite pedir cita para renovar el DNI por teléfono debe leer este completo artículo en el que revelamos cada detalle sobre la expedición de este documento obligatorio para toda persona mayor de edad que resida en el Estado español.
Recordemos que, como persona mayor de edad, es obligatorio, si se tiene la nacionalidad española, disponer de este documento y, si se es hijo de padres extranjeros, tener el NIE, que se expide de la misma forma que el propio DNI.
Así pues, la propia web de la Policía Nacional que depende directamente del Ministerio de Interior explica los pormenores y riesgos de no tener este documento debidamente expedido y actualizado.
Has de saber que no es necesario esperar a tener la mayoría de edad para disponer del Documento Nacional de Identidad. Si así lo desean los padres, desde el mismo día del nacimiento de un niño con nacionalidad española se puede disponer de dicho documento acreditativo.

Imagen a efectos decorativos(**)
Recordemos que, una vez expedido el conocido popularmente como carné de identidad, se ha de ir renovando cada diez años. Es importante prestar atención y no dejar que expiren los plazos, ya que comporta sanciones el no disponerlo actualizado o no volver a expedirlo si ha sido robado o se ha perdido por el motivo que sea.
Sea como fuere, no se puede ir a la sede de la Policía Nacional en la que se expiden estos documentos y esperar que lo hagan. Antes es necesario pedir cita previa, para lo que existen diversas opciones de cara a los ciudadanos que necesiten de este servicio. Veamos.
Teléfono para renovar DNI
Se puede pedir cita previa para renovar el DNI por teléfono que, en realidad, es la fórmula más rápida. Para ello, todo el servicio está centralizado en un único número, que es el 060.
Además de la cita previa, en este número la Administración General del Estado pone a disposición del ciudadano un servicio de información administrativa en el que el usuario también puede conocer o reservar para realizar muy diversos trámites en relación a ayudas económicas, empleo público, recepción de subvenciones, obtención de premios y becas, localización de organismos de cualquier Administración Pública dependiente del Estado, acceso a servicio telefónico de diversos ministerios como el de Empleo y Seguridad Social o el de Interior e incluso contactar con la Dirección General de Tráfico.
Se puede hacer uso del 060 a cualquier hora del día. No obstante, sus horarios exactos de atención al ciudadano son los siguientes:
• Puedes llamar a cualquier hora del día durante las 24 horas, da igual si es festivo o no, en cualquier momento del año, para recibir atención automática.
• Ahora bien, si necesitas la ayuda de un agente especializado en cualquier información referente al 060 de cuantas se aportan, has de llamar en día laborable de lunes a viernes desde las 9 horas hasta las 19 horas a excepción del mes de agosto, cuando dicho horario se reduce desde las 9 horas hasta las 15 horas. Además, también se ofrece servicio los sábados de 9 horas a 14 horas.
Es importante saber que este número, a tenor de lo que establece la Resolución de 30 de noviembre de 2011, según lo publicado en el BOE por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, tiene un coste siempre, independientemente de tu operador telefónico y tu contrato y tarifa estipulados. Así pues, si llamas desde un teléfono fijo, el coste será idéntico a una llamada nacional. Si lo haces desde un teléfono móvil, el precio será el de una llamada desde móvil a fijo nacional.
Otras fórmulas para pedir cita previa DNI
Si necesitas renovar tu Documento Nacional de Identidad, además del número de teléfono 060 que tienes que usar en terreno patrio puedes utilizar otras fórmulas. Veamos:
• Si estás en el extranjero, no puedes llamar al 060. En este caso, has de marcar el +34 902 887 060 (este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas)., da igual el país en el que te encuentres.
Es importante saber que al marcar este número estás llamando a un teléfono de tarificación especial 902. Es decir, que pagarás, aunque tengas tarifa plana contratada con tu operador, a lo que se sumará el precio de la llamada según el país en que te encuentres y la compañía con que tengas tu contrato.
Puede ser que no puedas contactar con este número 902, ya que ciertos operadores telefónicos no permiten llamadas a estos números desde países extranjeros. Si es tu caso, veamos qué puedes hacer:
• Utiliza el webchat. El Ministerio del Interior ha dispuesto un chat al que se puede acceder desde la web de cita previa. Ahí podrás recibir ayuda automatizada o bien por medio de los agentes disponibles si llamas en horario de servicio como hemos visto anteriormente para el número 060.
• Además, desde internet puedes seguir los pasos de petición de cita previa en la web Cita Previa DNIE siguiendo las instrucciones que ofrece el site de forma sencilla e intuitiva.
En el caso de que uses internet para la cita previa, recuerda que debes estar en posesión de un NIE o un DNI. Y es que, para la primera expedición de estos documentos, que se suelen pedir para menores de edad, serán los padres o progenitores o cuidadores legales quienes tengan que presentarse personalmente en una oficina de expedición dependiente de la Policía Nacional, como se observa en su propia web.
Cómo pedir cita a través de internet
Si cumples con los requisitos para pedir la cita a través de la web, debes seguir estos pasos para cumplimentar la solicitud:
• Haz clic en el botón Iniciar la solicitud.
• Acto seguido, el sistema pide que se rellenen los datos personales, que incluyen el número y la letra del DNI, su fecha de expedición o validez e incluso el equipo que lo hizo en su día.
• Si falta algún dato porque el documento fue sustraído o perdido, se clicará en ‘En caso de no disponer de los datos por pérdida o sustracción’. En este caso se escribirán el nombre propio y el de los padres y se preparará un correo en el que se incluyen los datos que faltan para poder continuar con la solicitud.
• A continuación, se selecciona el trámite. Por ejemplo, renovación. Entonces, aparece un listado para elegir la provincia que nos interese.
• Una vez aparecen los datos de los días y horas que están disponibles en siguientes meses, se selecciona el más conveniente.
• Finalmente se incluye una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil en los que se recibirá la información.
• Por último, se confirma la cita.

Imagen a efectos decorativos(**)
Anular cita DNI por teléfono
¿Puedes dar marcha atrás una vez tienes concertada tu cita previa? En efecto, es posible y no existe complicación alguna en el proceso para la anulación de la fecha.
El procedimiento es muy simple. Para llevarlo a cabo, tan solo has de volver a llamar al teléfono 060 y ponerte en contacto con uno de los agentes del equipo de expedición con el cual ya solicitaste una primera cita.
Es importante que el equipo con el que contactes coincida con la Comisaría de Policía Nacional en la localidad en la que renovarás el documento o, en su defecto, en la más cercana.
Recuerda suministrar tus datos para la solicitud de cita previa y luego, una vez realizado el proceso de anulación, establecer una nueva cita para seguir con el proceso de expedición o renovación.
Otros datos de interés para pedir cita DNI por teléfono
Una vez tienes tu cita, ¿qué más necesitas para renovar el documento? Generalmente, estos son los requisitos:
• Todavía es necesario presentar una fotografía actual en tamaño carné y en papel fotográfico.
• Tienes que presentar tu DNI anterior si lo que necesitas es una renovación. Da igual si está caducado. Si lo has perdido o ha sido sustraído, este paso no es necesario. Pero en caso de robo tienes que rellenar el impreso 601, que te será facilitado en el mismo día de la cita, pues no se puede pedir con antelación y llevarlo cumplimentado.
• Si te has cambiado de domicilio, es necesario que acudas con el certificado de empadronamiento expedido por el ayuntamiento de tu localidad.
Recuerda también que la renovación del DNI no es gratuita. Tanto si es este el caso como si lo haces por pérdida o robo o es la primera vez que se expide, va acompañado de un coste de 12 euros. No obstante, existen casos en los que no se paga este dinero. Son los siguientes:
• Si la renovación es por un cambio de datos.
• Si perteneces a una familia numerosa, cuando la tasa de expedición y renovación también desaparece. Para ello, serás parte de una familia con 3 o más hijos.
Hoy en día la tasa se puede abonar a través de internet siempre que poseas tu certificado digital. De lo contrario, en la comisaría tendrás que abonarla en metálico, ya que no es posible pagar a través de una tarjeta de débito o crédito.
Recuerda que, si necesitas pedir una cita urgente, la mejor opción será consultar según tu provincia en la página web habilitada para ello. Sigue los pasos aquí explicados y busca la primera fecha libre de cuantas van a aparecer. Eso sí, es recomendable que esta cita sea pedida con bastante tiempo de antelación para que no tengas problemas y el documento no caduque mientras esperas el día y la hora concertados.
Dado que cada provincia tiene su propia sede para expedición de documentos, puedes consultar más información en la siguiente dirección postal:
La Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Ministerio del Interior está situada en Calle Amador de los Ríos, 8, 28010 de Madrid.
Ludmila :
solicito cita previa para renovar dni en la comisaria de Parla porque me caduca el 02/06 muchas gracias
Jose Luis :
Jose luis Alonso solizito cita previa para renovar el d-n-i en la comisaria de Alcorcon por que me caduca dia 05-06-2020 muchas gracias…
kevin :
Hola Tengo una consulta : Cuando piden el correo electronico y lo pongo me sale un cartel de que el correo electronico no es correcto. que puedo hacer para pedir cita por internet?.
Paula :
Alquien me puede decir cuanto hay que pagar de tasa para renovar el DNI por caducudad.Muchas Gracias.
Alfredo :
Hola Necesito renovar urgente mi pasaporte y hasta Mayo no hay citas . Que puedo hacer ? Es urgente por favor.
Marithe :
Necesito sacar el dni y cuando pido la cita me piden el dni. Eso es lo que necesito.
Redacción :
Hola Marithe, al expedir tu DNI por primera vez necesitarás presentar datos personales en documentos oficiales pero para asegurarte puedes llamar al teléfono para que te informen. Gracias
Sandra :
¿Hay algún teléfono en el cual puedan atenderte?
Gracias.
Jessica :
Hola me gustaría sacar a mi hijo de 6 años su dni pero la verdad es que he estado en la página y no sé como puedo pedir su cita para sacarle su dni. Espero que me podéis ayudar. gracias
jonathan :
Soy de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y deseo renovar el documento dni. ¿a qué teléfono debo llamar para pedir cita?
Juan :
Pueden ustedes confirmar que tengo cita para renovar mi fin el dia 10 de octobre 2017 a las 15h en la comisaria de San Sebastian ?
katherine :
No funciona ésta pagina, no me deja terminar y me sale todo el tiempo que pongo mal el código y es imposible acabar https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/AutentificarPerdida.action
Necesito que se corrija por favor y poder asi enviar lo que necesito
Redacción :
Hola katherine, prueba aquí https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/
ENCARNA :
ESTOY INTENTANDO RESERVAR CITA ONLINE PARA RENOVAR DNI Y NO PUEDO ACCEDER , AL PEDIR EL CÓDIGO NO ME DEJA ENTRAR.