En ocasiones resulta difícil ponerse en contacto con el INSS, por eso te ayudamos facilitándote el teléfono de Cita Previa para la Seguridad Social de Mallorca. Del mismo modo, también te daremos información de las oficinas principales que operan en la isla y otras formas de contactar con la administración pública.
Imagen a efectos decorativos(**)
Contactos telefónicos para solicitar cita previa con la Seguridad Social de Mallorca
Hay varios números que puedes usar si quieres pedir cita previa para la Seguridad Social en Mallorca por teléfono. De forma general, puedes utilizar el número no gratuito 901 106570 para solicitar una cita en cualquier parte de España, aunque también existe la posibilidad de contactar directamente con los centros urbanos y comarcales. Sigue este link para tener acceso a un listado de todas las oficinas que se encuentran a tu disposición y sus respectivas extensiones telefónicas. El centro urbano de atención al ciudadano se encuentra en la calle Pere Dezcallar i Net, 3. En todas las oficinas encontrarás asesoramiento sobre las diferentes prestaciones y ayudas que puedes solicitar, así como información sobre los requisitos básicos para acceder a cada una de ellas. Si tu consulta es de tipo empresarial, lo mejor será que te persones directamente en un centro que también te ayude con tus trámites recaudatorios, siendo el más cercano a la capital el correspondiente a la localidad de Calvia.
Cómo puedo conseguir una cita previa a través de Internet con la Seguridad Social de Mallorca
A veces, la mejor forma de contactar en el organismo adecuado, es a través de Internet. La Seguridad Social pone a disposición del ciudadano un servicio de cita previa online en su página principal. Para usarlo, solo debes introducir tu número de documento nacional de identidad o pasaporte y tu nombre completo. Además, deberás escoger la oficina en la que quieres ser atendido y el programa se ocupará de darte una cita en la fecha más próxima posible. Cabe señalar, que también se pueden hacer gestiones a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pero antes de ello, deberás conseguir un certificado dígital que acredite tu identidad en cada trámite. Para conseguirlo puedes dirigirte a la página principal del CERES o activar el DNIe gestionado por el Cuerpo de Policía Nacional.