Si resides en Soria y tienes que solicitar el alta de afiliación o la baja en la Seguridad Social, deberás de acudir a alguna de las oficinas que la administración pública tiene en la localidad, concretamente dos son las que se encuentran en la capital y dos más comarcales. A continuación, conoce el teléfono de cita previa de Seguridad Social de Soria para no tener que esperar.
Imagen a efectos decorativos(**)
Contacta con el teléfono de la Seguridad Social de Soria
La Seguridad Social es un ente público con personalidad jurídica propia que se encarga de gestionar los ingresos de las empresas y los trabajadores, las cuentas con las Mutuas de Trabajo y Accidentes, las prestaciones, etc. Muchas gestiones que son de interés para cualquier ciudadano en su día a día. Actualmente la Tesorería General de la Seguridad Social cuenta con una página web desde donde el ciudadano puede realizar diversos trámites accediendo mediante un usuario y clave. Para más información, puedes marcar el teléfono de Seguridad Social de Soria, el 975 23 45 00 para que un profesional responda tus dudas. Recuerda que, en cualquier caso, antes de acudir de manera presencial a la oficina de la administración, puedes pedir cita previa de Seguridad Social de Soria accediendo a la plataforma Cl@ve. Un nuevo sistema informatizado que unifica todas las Administraciones Públicas para que puedas solicitar tus documentos desde casa o pidiendo cita previa en cualquier localidad española, como en la seguridad social de León. La oficina número 1 de Soria se encuentra en la calle San Benito número 17 y la destinada a las unidades de recaudación ejecutiva en la calle Venerable Carabantes número 1. Existen otras dos oficinas de la Seguridad Social ubicadas en la localidad de Almazan y la otra en Burgo de Osma-Ciudad de Osma.
Atención al ciudadano de la Seguridad Social
¿Cómo funcionan las subastas de la TGSS?
Las subastas de la Seguridad Social se inician con un precio de salida del 75% del valor de tasación. Para participar, se deben de cumplir los siguientes requisitos:
- Identificarse correctamente mediante el DNI, Pasaporte o título equivalente
- Consignar el 25% del precio de salida del bien al que se quiere pujar a través de cheque a nombre de la TSGG en el que conste la hora y el minuto en el que se ha efectuado el depósito.
Los participantes de la subasta pueden pujar a viva voz o con sobres cerrados siendo el plazo de entrega del sobre hasta las 14 horas del día anterior a la subasta. En caso de empate, tiene preferencia el sobre sobre las ofertas de viva voz, y entre dos sobres, aquel que fuese entregado en primer lugar. Cuando finaliza la subasta, el comprador tiene 5 días para pagar el resto del importe del depósito del precio final.
Más información sobre las subastas
En cualquier caso, el deudor puede recuperar sus bienes pagando la deuda siempre antes de que el tribunal decida la adjudicación. Para más información, puedes entrar en la página oficial de la Seguridad Social.