El Ministerio de Empleo y Seguridad Social es el encargado de gestionar la Seguridad Social en España. Como órgano de apoyo y asistencia inmediata al Secretario de Estado existe un Gabinete y una subdirección general. Para cualquier información de interés puedes llamar al teléfono de cita previa de Seguridad Social de Vizcaya.
Imagen a efectos decorativos(**)
¿Necesitas el teléfono de la Seguridad Social de Vizcaya?
En la provincia de Vizcaya, concretamente en la localidad de Bilbao se encuentra una administración provincial de la seguridad social a la que puedes acudir para gestionar tus trámites. El servicio público está ubicado en la Gran Vía número 89 y el teléfono de Seguridad Social de Vizcaya es el 944 28 45 00. El servicio de atención al ciudadano es de lunes a viernes de 8.45 a 14.00 horas (13.45 horas si se acude sin cita). Existen dos oficinas más en la ciudad de Bilbao de la Seguridad Social, una se encuentra en la calle Vicente Garamendi número 6 y la otra en la calle Iruña número 13. Para acudir a cualquiera de ellas puedes pedir cita en la Seguridad Social de Vizcaya accediendo a la plataforma Cl@ve mediante tu DNI electrónico, certificado digital o PIN Cl@ve. También puedes solicitarla enviando un email al correo electrónico “citaprevia.inns-bizkaia.caiss@seg-social.es”. En cualquier caso, asegúrate que tienes tu cita previa antes de acudir a la oficina para que puedan atenderte sin demoras. Por otro lado, si no residen en la ciudad de Bilbao, puedes localizar tu oficina más cercana accediendo a la página oficial de la Seguridad Social y comprobando donde se encuentran las 6 oficinas comarcales con las que cuenta Vizcaya.
Atención al ciudadano de la Seguridad Social en Bilbao
Tanto si te encuentras en Bilbao como residente como si eres un turista que viaja por un tiempo, será necesario conocer no sólo las oficinas de la Seguridad Social o de Hacienda, sino también los lugares de interés de la ciudad. Seguro que lo primero que se te venga a la cabeza sea el Guggenheim pero hay más cosas para ver. Inevitablemente, el Museo del Guggenheim sigue siendo el monumento más atractivo de la ciudad. Desde su creación en el año 1997 por el arquitecto Frank Gehry como palacio futurista sigue ganando adeptos cada día. Otra visita obligada es a su Plaza Nueva, el referente del Casco Viejo lleno de restaurantes y bares de pintxos.
Más cosas para ver
A unos pasos de distancia de la iglesia de San Antón se encuentra el mercado más grande de Europa, el Mercado de La Ribera. Aunque si necesitas realizar cualquier gestión administrativa de la Seguridad Social no dudes en acudir a la oficina de la zona o entrar en la página web.