¿Estás buscando el teléfono de denuncia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social? Son muchas las razones que te pueden llevar a necesitar este número. Antes de conocerlo, queremos saber más sobre este servicio público.
Se trata de un organismo autónomo del Gobierno de España, cuya función principal es vigilar y exigir que se cumplan las normas tanto legales como reglamentarias y también los convenios colectivos. Sus trabajadores son funcionarios de carrera de nivel técnico superior y habilitación nacional. Todos ellos pertenecen al Cuerpo Superior de Trabajo y Seguridad Social y también al Cuerpo de Subinspectores Laborales.
Son muchos los ámbitos de actuación de este organismo. Por ejemplo, se encarga de la prevención de riesgos laborales, gestiona las relaciones sindicales y establece las normas relacionadas con las altas y bajas de los trabajadores, su cotización o la recaudación de las cuotas de la Seguridad Social. Además, tiene un papel fundamental en cuanto a la protección del desempleo, la formación profesional ocupacional y continua, el trabajo de extranjeros o las agencias de colocación, entre otros servicios. Sin olvidar que da asistencia técnica y orientación a las empresas y a los trabajadores.
Otro aspecto importante de los servicios que cubre este organismo tiene que ver con los servicios de arbitraje, conciliación y mediación. Además, cuenta con una estructura central y otra territorial. La primera, está compuesta por todos los órganos de subdirección general que están a cargo del Director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La segunda, se extiende a lo largo de todo el territorio nacional. Después de conocer un poco mejor este servicio público, te mostramos el teléfono de la Inspección de Trabajo.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono inspección de trabajo
Como habrás podido deducir, existen muchas opciones para contactar con este organismo público, ya que cuenta con delegaciones repartidas a lo largo de todo el territorio nacional. Sin embargo, de momento nos centraremos en el teléfono de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social como Organismo Estatal, que es el 91 363 00 00. Ten en cuenta que la llamada será gratuita si cuentas con tarifa plana que incluya los números nacionales, que suele ser lo habitual. Te podrán dar toda la información que necesitas para poner una denuncia.
Además, tiene un número de fax para enviar cualquier tipo de documento, que es este: 91 363 06 78. Otra posibilidad más que te ofrece la delegación estatal es escribir un email a esta dirección: webitss@mitramiss.es. Aunque el teléfono suele ser la vía más rápida, no descartes estos otros dos medios.
En el siguiente apartado verás otros números de contacto de Inspección de Trabajo, que te resultarán más cercanos.
Número de teléfono de inspección de trabajo
El servicio de atención al cliente de Inspección de Trabajo, o al ciudadano, puede obtenerse en las distintas delegaciones del organismo. A continuación, te mostramos las direcciones territoriales de cada Comunidad Autónoma y sus números de teléfonos, también de las dos ciudades autónomas:
• Andalucia. En la Plaza de España, Puerta de Aragón Torre, en Sevilla. Su teléfono es el 95 423 61 20/ 26 / 27.
• Aragón. En la Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, Edificio Trovador, Planta 6ª, en Zaragoza. Su teléfono es el 976 30 65 68.
• Canarias. En la calle Luis Doreste Silva, 64, en Las Palmas de Gran Canaria. Su teléfono es el 928 29 14 64 / 29 16 56.
• Castilla y León. En la Plaza del Milenio, 1, 2ª Planta, Edificio de Usos Múltiples, en Valladolid. Su número es el 983 36 36 36.
• Castilla-La Mancha. En la Bajada Castilla-La Mancha, 5, en Toledo. Su teléfono es el 925 28 00 20 / 22 32 00.
• Cataluña. En la Travessera de Gràcia, 303-311, en Barcelona. Su teléfono es el 93 401 30 00 y te da la opción de pedir cita previa en este correo: citapreviaitssbarcelona@mitramiss.es.
• Ceuta. En la calle Galea, 4, Local 2, Edificio Torre del Mediterráneo. Su número es el 956 51 30 13.
• Melilla. En la calle Marqués de Montemar, 3, Local 3. Su número es el 952 68 21 35.
• Comunidad Foral de Navarra. En el Paseo de Pablo Sarasate, 1, en Pamplona. El teléfono es el 948 26 17 50.
• Comunidad Valenciana. En la calle Uruguay, 13, 4ª Planta, en Valencia. Este es su número de teléfono: 963 16 82 00. También tiene un correo para solicitar cita previa: citaprevia.valencia@mites.gob.es.
• Comunidad de Madrid. En la Plaza José Moreno Villa, 1, en Madrid. El número de teléfono es el 91 363 56 00.
• Extremadura. En la calle Pedro de Valdivia, 5, en Badajoz. El número es el 924 23 17 00.
• Galicia. En la calle Gaiteira, 54-56, 5ª Planta, en A Coruña. El teléfono es el 981 12 07 51.
• Islas Baleares. En la calle Miguel Capllonch, 12, Módulo C-3-3ª Planta, en Palma de Mallorca. Su número es el 971 77 16 10.
• La Rioja. En la calle Doctores Castroviejo, 9, en Logroño. El teléfono es el 941 23 14 11.
• País Vasco. En la calle General Álava, 10, 2ª Planta, en Vitoria. Su teléfono es el 945 14 22 20.
• Principado de Asturias. En la calle Ildefonso Sánchez del Río, 1, en Oviedo. Su número es el 985 11 65 10.
• Región de Murcia. En la calle Nelva, s/n, Urban Center Torre A, 4ª Planta. El teléfono es el 968 23 15 04.
Si quieres presentar una reclamación a Inspección de Trabajo o una denuncia, debes hacerlo por escrito en las Inspecciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social. En la web de este organismo encontrarás sus direcciones y además puedes descargar el formulario para hacerlo.
Ahora que ya conoces el teléfono de la Inspección de Trabajo, para finalizar te dejamos la dirección de sus servicios centrales:
Inspección de Trabajo está situada en Paseo de la Castellana, 63, 2ª Planta, 28046 de Madrid.
isabel :
quiero denunciar a mi empresa , pero no quiero que se enteren puedo mandar un correo anonimo?
pedro :
neecsito hacer una consulta algien me puede llamar?
laura :
no sirve de nada
juliio :
cuanto se tarda desde que se denuncia hasta que viene un inspector?
patricia :
Aun no me habeis contestado.. sois unos incompetentes.