La Diputación de Badajoz se creó en el año 1833 cuando se produjo la división territorial que acabó denominando Badajoz capital de provincia. Puedes consultar más información llamando al teléfono gratuito de la Diputación de Badajoz o mediante otras vías de comunicación que te explicamos en este post.
Imagen a efectos decorativos(**)
Datos de contacto de la Diputación de Badajoz
La principal función de la Diputación de Badajoz es la de prestar servicios públicos a los ayuntamientos de los diferentes municipios de la provincia, especialmente a los más pequeños y que no son atendidos por las administración regional y nacional. Los órganos de gobierno de la Diputación Provincial son el Presidente, los tres Vicepresidentes, la Junta de Gobierno y el Pleno. Los miembros de la institución se eligen por elección indirecta, es decir, la composición del pleno se realiza por el voto de los concejales electos de todos los ayuntamientos del partido judicial. El número de diputados de cada pleno depende del número de habitantes de la provincia y se fija por ley. Tanto en la oficina como en la página web de la institución pública podrás realizar diferentes trámites administrativos relacionados con diversas áreas como la de planificación e innovación, desarrollo local, empleo o fomento. Entra con tu certificado digital y realiza la gestión de manera más cómoda y rápida desde el ordenador. Si te surge alguna duda, puedes llamar al teléfono de la Diputación de Badajoz, el 924 212 400 operativo de lunes a viernes en horario de oficina.
¿Dónde está la Diputación de Badajoz?
La Diputación provincial de Badajoz se encuentra en la capital de provincia. Concretamente en la calle Felipe Checa número 23. Puedes dirigirte de manera presencial o enviando un correo electrónico a servicio de atención al ciudadano de la Diputación de Badajoz a “webmaster@dip-badajoz.es”.
Más información
Puedes consultar más información de la Diputación de Badajoz entrando en su página web oficial y pinchando en los diferentes apartados como “Diputacion”, “BOP” o “Empleo”. También puedes echar un ojo al Boletín Oficial de la Provincia accediendo a la página web o simplemente estar al día de la actualidad de la Diputación.