La Dirección General del Catastro es un Órgano directivo del Ministerio de Hacienda encargado de la planificación, dirección, coordinación, control, formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliaro en España, que es un registro administrativo que contiene la descripción de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Contacta en el teléfono de la Dirección General del Catastro
La sede de la Dirección General del Catastro se encuentra en el Paseo de la Castellana 272 (Madrid). Para contactar con este Organismo llama al teléfono de la Dirección General del Catastro 915836690.
Además, dispones de los siguientes teléfonos de Línea Directa del Catastro 9023736 35 (este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas) y 913874550, a través de los cuales puedes obtener información, asistencia y cita previa.
Información sobre la Dirección General del Catastro
La descripción catastral de los bienes inmuebles comprenderá sus características físicas, económicas y jurídicas, entre las que se encontrarán la localización y la referencia catastral, la superficie, el uso o destino, la calidad de las construcciones, la representación gráfica, el valor de referencia de mercado, el valor catastral y el titular catastral, con su número de identificación fiscal.
La Dirección General del Catastro desarrolla sus funciones a través de los Servicios Centrales y los Servicios Territoriales, éstos últimos constituidos por las Gerencias Regionales y Territoriales.
Servicios de la Dirección General del Catastro a través de internet
La Dirección General del Catastro dispone de servicios electrónicos a los que se puede acceder de forma segura. Para ello activa en la página principal de la web de la Dirección General del Catastro el vínculo «Sede Electrónica del Catastro» y los ciudadanos, empresas y profesionales podrán hacer uso de servicios variados, como: Consulta de cartografía, datos catastrales y referencia catastral; Validación de certificados; Inicio de procedimientos; declaraciones, solicitudes y recursos; consulta del estado de los expedientes; etc.
Para el uso de determinados servicios se requiere que el ciudadano disponga de certificado digital o DNI electrónico.