Para asegurarse de que los proyectos laborales cumplen con la normativa actual relativa al medio ambiente, existen empresas de gestión medioambiental. Estas influyen en la realización de obras y construcciones para que sean respetuosas con la naturaleza. Asimismo ayudan a mejorar empresas ya formadas y ciudades, por medio de instalaciones responsables, de consejos y de la concienciación. Daremos a continuación el teléfono de EMASA, una de las empresas que gestionan el suministro de agua en Málaga.

Imagen a efectos decorativos(**)
Qué teléfono de EMASA debes utilizar
Veremos a continuación dos diferentes teléfonos de atención al ciudadano de EMASA para contactar con ellos. Uno es el de las oficinas centrales, situadas en la Plaza general Torrijos, 2 Edif. Hospital Noble, Málaga. Es el 952135013 y podemos llamar de 7:30 a 15:00 horas. Otro es un teléfono totalmente gratuito de EMASA. Lo utilizaremos para recibir información general o para dar a conocer alguna anomalía que cause la contaminación o derroche de este bien, por ejemplo una fuga. Es el 900777420 y nos atenderán las 24 horas del día, los siete días de la semana. No debemos confundir EMASA con EMUASA, que a pesar del parecido en el nombre y de dedicarse a la gestión del agua, son de diferentes lugares. La primera de Málaga y la segunda de Murcia. El uso medio de agua por día y habitante oscila entre 130 y 140 litros de agua aproximadamente. Este sorprendente dato nos ayuda a entender lo importante que es cuidar este valioso recurso. Hablaremos a continuación de cómo obtener más información y cómo contactar con ellos por medio de Internet.
Atención al ciudadano de EMASA en la Red
Si entramos en la página web oficial de EMASA podemos ver que hay diferentes pestañas con muchos datos útiles. Por ejemplo, si queremos hacer algún trámite, no es necesario que nos desplacemos a una oficina. Por medio de la oficina virtual se podrán realizar muchas de las gestiones que antes realizábamos presencialmente. Si queremos datos sobre las tarifas, así como de reglamentos y ordenanzas, no es necesario llamar o presentarse en ningún lugar. También se pueden conocer por medio de la web. Si accedemos a la sección de contacto, veremos las diferentes instalaciones en las que está presente la compañía. También se muestra el teléfono de cada una.
La app de EMASA
Hoy en día vivimos con el teléfono móvil en la mano. Por lo tanto es lógico que EMASA haya creado una app para consultas y gestiones. Podemos descargarla para aparatos con sistema iOS y Android, en nuestra tienda virtual de app, de forma gratuita.