GLS es una empresa de logística y distribución holandesa, con sede en Ámsterdam. Se fundó a finales del año 1999 y es una filial de Royal Mail, una empresa británica de servicio postal. En pocos años, ha creado una red estable de paquetería europea cubriendo 41 países europeos, 7 estados de los Estados Unidos y Canadá.
En 2016, GLS adquirió su primera empresa de transporte en España, ASM Transporte Urgente. La empresa solo operaba en el territorio español en dos centros logísticos en las ciudades de Madrid y Barcelona en el sector de envíos internacionales. Al adquirir ASM integra 365 delegaciones por todo el país y cubre 1500 rutas diarias de distribución. En 2018, adquiere también la empresa Redyser, hecho que posiciona a GLS como la segunda mayor empresa de transporte y distribución de España. Más de 200.000 clientes depositan su confianza en los servicios de GLS que, a su vez, cuentan con más de 19.000 empleados.
Los siguientes países son socios de GLS de la red europea: Reino Unido, Suiza, Serbia, Montenegro, Macedonia, Liechtenstein, Kosovo, Estonia, Bulgaria, Turquía, Suecia, Noruega, Malta, Lituania, Letonia, Grecia, Chipre y Bosnia-Herzegovina.
Los objetivos de la empresa son mejorar progresivamente la calidad de sus servicios, así como la eficiencia de su red y sistemas operativos; actualizar continuamente la tecnología de la información y los sistemas de seguridad; cuidar y proteger activamente el medio ambiente; respetar la diversidad de su equipo y fomentar sus diferentes habilidades; y actuar de forma responsable en línea con su código de conducta.
Sus valores son la fiabilidad, la seguridad, la transparencia, la flexibilidad y la sostenibilidad. Con ellos, GLS consigue que los paquetes lleguen a tiempo, en perfectas condiciones, que los clientes puedan seguir en todo momento el estado de su envío, además de que la empresa actúe de forma responsable con sus empleados, la sociedad y el medio ambiente por medio de la iniciativa ThinkGreen.

Imagen a efectos decorativos(**)
Si quieres contratar los servicios de GLS o ya lo has hecho y necesitas información acerca de tu envío, continúa leyendo. En los siguientes apartados te ofrecemos toda la información que necesitas para contactar con el servicio de atención al cliente de la empresa.
GLS atención al cliente
La buena comunicación con el cliente es una de las prioridades de GLS. Por ello, disponen de un servicio telefónico de atención al cliente de calidad para poder atender las necesidades de cada uno de los clientes que depositan su confianza en la compañía.
El servicio de atención al cliente está disponible de lunes a viernes en horario de 9:00 a 18:00 horas y puedes contactar con él marcando el 902 11 33 00. Las llamadas a los 902 no son gratuitas, poseen una tarificación especial que te recomendamos que consultes con tu operadora antes de realizar la llamada.
Contactar GLS teléfono
Aparte del servicio telefónico, el preferido por los clientes, GLS ofrece otras maneras de contacto que te detallamos a continuación:
• En primer lugar, la página web de la empresa posee un centro de ayuda con información en relación a la entrega, seguimiento del pedido, localización de delegaciones, etc. Las opciones online a las que puedes acceder son las siguientes:
◦ El seguimiento de envío, en el que puedes comprobar en tiempo real cuál es el estado de tu paquete. Puedes consultarlo de manera muy sencilla introduciendo el número de envío de tu paquete y el código postal del destinatario, si se trata de un envío nacional. Para los envíos internacionales, únicamente necesitas introducir el número de envío del paquete.
◦ La autorización de entrega que, una vez firmada, permite a GLS hacer la entrega del paquete en un sitio acordado previamente. Únicamente debes descargar la autorización que se encuentra en la página web, rellenarla, imprimirla, firmarla y llevarla a tu delegación GLS. También puedes entregarla en mano al repartidor de cara a futuras entregas.
◦ Presentar una reclamación. Para ello puedes o bien llamar a la línea directa que te hemos indicado en el apartado anterior o rellenar un formulario online en el que debes introducir tus datos de contacto y los datos del envío con la correspondiente reclamación. Se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
◦ La búsqueda y localización de las delegaciones de GLS. En la web se encuentra un buscador en el que introduciendo un código postal o el nombre de la localidad de la delegación que quieres encontrar, aparece un listado con todas las pertenecientes a la zona.

Imagen a efectos decorativos(**)
• Existen diferentes formularios en la página web que puedes rellenar:
◦ Si quieres contactar con el departamento de marketing y comunicación de GLS debes rellenar una solicitud a través de su página web en el que tienes que introducir la información de la empresa para la que trabajas, tus datos de contacto y las observaciones que consideres pertinentes.
◦ De igual forma, si quieres contactar con el departamento comercial, debes rellenar una solicitud a través de la página web de la empresa e introducir la misma información que hemos detallado anteriormente para establecer contacto con el departamento de marketing y comunicación.
◦ Si quieres trabajar en GLS, debes facilitar tu información profesional a través de un formulario que puedes encontrar en su página web y que te permite adjuntar tu currículum vitae.
◦ Si quieres formar parte de la red GLS como agencia encontrarás un formulario en el que además de introducir tus datos de contacto deberás proporcionar la información sobre por qué estás interesado en abrir un negocio, cuál es la provincia de interés en la que te gustaría abrir la agencia, tu disponibilidad, valores, etc.
◦ Si quieres ser un ParcelShop rellena un formulario indicando tus datos de contacto, así como los metros cuadrados de tu local, los metros cuadrados de almacenaje que este posee, tu posición, actividad, valores, etc. Además, puedes añadir un archivo con cualquier tipo de información adicional de tu negocio.
◦ Si lo que quieres es ser repartidor o repartidora de GLS también existe una opción para realizar una solicitud en su página web. Los requisitos para formar parte del equipo de reparto es ser autónomo y poseer una furgoneta propia, ya que GLS no cuenta con personal de reparto, si no que trabaja exclusivamente con socios de transporte o con empresas independientes de transporte. La página web ofrece toda la información que necesitas conocer acerca del empleo como cuál es la formación que ofrece la empresa, cuál es el vestuario laboral, qué deben poseer los vehículos de reparto, cuál es la comunicación que establece la empresa con sus socios de transporte, cuáles son las medidas que esta adopta para que las condiciones de trabajo continúen mejorando, etc.
• Para ponerte en contacto con la sede de GLS en España puedes dirigirte a la avenida de Fuentemar número 18 en Coslada (Madrid) o llamar al 902 11 73 13. Recuerda que las llamadas a los 902 disponen de una tarificación especial, por lo que te aconsejamos que consultes con tu operador el coste de la misma. El horario de atención de la sede es de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
• Si eres periodista puedes descargar el kit de prensa que se encuentra en la página web, así como imágenes, dossier de prensa, comunicados de prensa y el logotipo de GLS. También puedes escribir una carta por correo ordinario a General Logistics Systems Spain S.A., Avenida Fuentemar, 18, 28823, Coslada, Madrid, España. O enviar un e-mail a la siguiente dirección de correo electrónica: press@gls-spain.com.
• La presencia de GLS en Internet es indudable. La empresa posee una o varias cuentas en las principales redes sociales a las que puedes seguir a través de sus diferentes perfiles:
◦ Sigue la página de Facebook @GLSSpain para estar al tanto de todas sus publicaciones que poseen información sobre novedades, promociones, noticias, consejos, etc.
◦ En Twitter, la red social favorita de las empresas, posee dos cuentas distintas. Una oficial, @GLS_Spain, en la que la compañía publica noticias acerca de la corporación y otra dedicada a los clientes, a través de la cual pueden atender tus consultas: @GLS_Spain. Puedes escribir un mensaje privado dirigido a esta segunda cuenta o mencionarla en un tweet y te atenderán en horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
◦ En el perfil GLS Spain de Linkedin puedes encontrar más información acerca de la empresa, conocer al equipo que la conforma, así como seguir todas sus ofertas de empleo.
◦ También puedes seguir el canal de YouTube de GLS para disfrutar de todo su contenido audiovisual: spots, convenciones, entrevistas, etc.
◦ Por último, puedes seguir el perfil oficial que posee en Instagram @gls_spain al que puedes escribir vía Mensaje Directo un mensaje con tu número de seguimiento para pedir información de tu envío. También puedes seguir o mencionar el hashtag #GLSWeDeliver en tus publicaciones relacionadas con la empresa.
• Además de todas las opciones que te ofrece su página web y las redes sociales en las que la empresa tiene su propio espacio, puedes acceder a tu cuenta personal con tu smartphone descargando la app GLS. La app se encuentra disponible tanto en Apple Store, si tu sistema operativo es iOS, como en Google Play Store, si tu sistema operativo es Android. Únicamente con introducir el número de tu paquete en la aplicación podrás ver de manera resumida todas las estaciones por las que transita el envío.
GLS está situada en Avda. Fuentemar, 18, 28823 de Coslada (Madrid).
Sonia :
En seguimiento de mi paquete pone “entregado” pero a mi domicilio no ha llegado nada ni tengo ninguna notificación!!!
Oscar :
Llevo esperando un paquete de envío 24 horas desde hace una semana., no contestais ni los formularios de reclamación, ni a traves de redes sociales.. ya os vale !!!
rosa :
correcto funciona sin problemas
almudena :
quisiera saber donde es el punto de recogida más cercano a torrejon y si hay un telefono, graacias
Victor :
Son rápidos, te envían sms que vendrán hoy y al rato ya están en la puerta