Todo ciudadano con nacionalidad española o que resida dentro del territorio nacional y que sea mayor de edad necesitará en algún momento pedir cita previa con Hacienda por teléfono. Así pues, vamos a explicar qué opciones existen y cómo llevar a cabo este trámite.
Pero antes, recuerda, Hacienda es como se conoce popularmente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, también llamada por sus siglas, la AEAT.
Así pues, esta agencia estatal es un Ente de Derecho público que pertenece a la Administración General de Estado español. Así pues, su labor es la gestión de sistema tributario del país, así como del sistema aduanero estatal.
Añadir que la AEAT también gestiona otros recursos, como los pertenecientes a otras Administraciones y Entes públicos, tanto a nivel nacional como de la Unión Europea, siempre que esté correctamente tipificado y que dicha gestión haya sido previamente encomendada a este organismo público.

Imagen a efectos decorativos(**)
La AEAT fue creada en 1991 a través de la Ley 31/1990 por medio de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, de 27 de diciembre de 1990, aunque no fue oficialmente constituida hasta el 1 de enero de 1992, cuando ya se configuró como Ente de Derecho público que depende de la Secretaría de Estado de Hacienda integrada de forma orgánica en el Ministerio de Hacienda.
La AEAT depende directamente de un director general que tiene rango de Secretario de Estado, dependiente a su vez del Ministerio de Economía y Hacienda.
Pionera en el uso de nuevas tecnologías, entre las funciones de la agencia encontramos la inspección, gestión y recaudación de tributos del Estado a excepción de Navarra y País Vasco, la realización de funciones en relación a las comunidades y ciudades autónomas, la recaudación de ingresos de la UE, la gestión aduanera, el control y represión del contrabando, la recaudación voluntaria de tasas pertenecientes al Sector Público Estatal, la colaboración y persecución de delitos económicos, la recaudación ejecutiva de ingresos de derecho público de sus Organismos y de la Administración General del Estado, etc.
Como es lógico, el contacto con atención al público de Hacienda se realiza a través de diversas vías. Una de las más recientes se produce con la publicación de un nuevo número telefónico, el 91 554 87 70. Veamos para qué sirve.
Hasta ahora, el usuario podía llamar al 901 33 55 33 (que es tarificado) para obtener cierta información, ya que este era el teléfono de Información Tributaria Básica. Sin embargo, la AEAT ha considerado necesario añadir otro, en este caso, el ya citado 91 554 87 70, que se suma al anterior como número adicional para facilitar el acceso de los contribuyentes a sus detalles en relación a la Hacienda Pública.
Estos números de teléfono están operativos de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas. Así pues, cualquier ciudadano censado en España tendrá acceso a ellos cuando así lo crea conveniente.
Ahora bien, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria facilita otras opciones más específicas para que los usuarios contacten cuando lo consideren necesario. Los supuestos habituales establecidos por la AEAT son:
• Contacto genérico o de Información Tributaria Básica.
• Direcciones de sucursales y oficinas.
• Denuncias tributarias.
• Denuncias de pagos en efecto.
• Denuncias de la Vigilancia Aduanera.
• Consultas Informáticas.
• Pedir cita previa.
Dicho esto, consideramos interesante y necesario que conozcas todos los métodos existentes para contactar con la Agencia Tributaria. Así pues, sea cual sea tu consulta, encontrarás métodos y números de teléfono adecuados para ello.
Una consulta muy común que pide la mayor parte de ciudadanos es la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. No obstante, cualquier consulta, para ser atendida, debe ir precedida de una cita previa. Para tal efecto, es necesario contactar por las vías adecuadas, que son las siguientes:
• La más habitual y recomendable es la telefónica. En horario de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas, puedes llamar a los números: 91 290 13 40 o 901 200 351. Recuerda que este segundo número es de tarificación especial, mientras que el primero es de tarificación geográfica. En el primero no pagarás nada si tienes tarifa plana, en el segundo siempre habrá un gasto compartido entre el usuario y la propia Agencia.
• En otro orden de cosas, si prefieres utilizar otra metodología que no sea la telefónica, dispones de otras soluciones. La más útil y cómoda es acceder a la web de la AEAT y seguir el enlace de Cita Previa. Con las instrucciones facilitadas es bastante simple realizar todo el proceso. No obstante, en breve te comentamos las diversas posibilidades.
• Antes, explicamos una tercera vía para obtener cita previa con la AEAT. De forma similar al anterior punto, puedes acceder a descargar la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. En este caso, el proceso es similar al que se sigue en la web, salvo que todo se hace desde un smartphone o una tablet, para lo necesitarás la app que se puede descargar en la Google Play Store para cualquier teléfono móvil o en la App Store si tienes un iPhone o un iPad.

Imagen a efectos decorativos(**)
Si has decidido pedir cita previa con Hacienda a través de la web o la app, recuerda estos consejos para que todo el proceso se haga de forma correcta:
• Tienes que elegir el tipo de solicitud de cita previa. Al acceder a la web o la aplicación, te dará dos opciones: Solicitud de cita previa para particulares o bien Solicitud de cita previa para colaboradores sociales. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades pinchando sobre cada uno de los letreros o clica en la opción Ayuda si quieres recibir más información al respecto.
• Estos mismos enlaces son los que se deben clicar si lo que quieres es modificar o anular tu cita previa. De la misma forma, esta labor se puede realizar llamando a alguno de los números de teléfono que hemos facilitado hasta ahora.
• Se pueden dar casos especiales. Por ejemplo, un ciudadano podría haber recibido una comunicación de la AEAT. En la misma notificación se suele advertir de que se ha de solicitar Cita Previa. Para ello el usuario ha de introducir el NIF junto con su nombre y sus dos apellidos. Luego clicará en Acceder y finalmente elegirá la opción que se llama: Cita Previa para atender una comunicación o notificación. Siguiendo este breve paso a paso cualquier persona llegará a la función deseada.
• En el caso de que el usuario no encuentre la opción que necesita, puede, siguiendo el tutorial de introducción del NIF junto con el nombre y los apellidos, marcar la opción Acceder y luego pinchar en Otras citas. Selección de Procedimiento/Servicio. A partir de ahí podrá encontrar otras posibilidades que se relacionen mejor con su consulta o necesidad.
Recordemos, además, que una vez se accede a la web, se puede encontrar la opción Direcciones y teléfonos. ¿Por qué es importante esta sección? Porque la AEAT posee oficinas repartidas por todo el país, y muchas consultas y operaciones se deben hacer en estas delegaciones regionales, ya que se incluyen en la opción de impuestos que dependen de sus territorios.
Para contactar con las oficinas de tu región, solo tienes que clicar en Direcciones y teléfonos, como explicamos. Desde ahí puedes consultar diversas posibilidades:
• Buscador de oficinas: puedes localizar la oficina que hay en tu región, el número de teléfono, la dirección de la sucursal, etc.
• Delegaciones y Administraciones: también puedes encontrar oficinas dependientes tanto del Ministerio como de la Delegación de Hacienda de cada comunidad autónoma.
• Unidades de Gestión de Grandes Empresas – Delegación Central: en el caso de representar a una gran empresa, esta es la opción que se debe seleccionar.
• Aduana e Impuestos Especiales: también los impuestos aduaneros y las tasas de negocios internacionales requieren de su propio epígrafe y existe una unidad específica para ello.
• Oficina Nacional de Gestión Tributaria y Servicios Centrales también son departamentos que ofrecen información online, pero no siempre tienen atención al público.
También existen otras posibilidades para contactar con la agencia. Por ejemplo, en caso de necesitar interponer algún tipo de denuncia o reclamación a Hacienda:
• Denuncia tributaria.
• Denuncia de pagos en efectivo.
• Denuncias de Vigilancia Aduanera.
• Consultas informáticas. Esta sección se utiliza cuando hay problemas en la web o app, como sobrecargas en épocas de declaración de Renta, por ejemplo.
Es importante, además, estar atentos a las noticias que lanza la agencia. Por ejemplo, en épocas de campañas de declaración de la Renta, pues añaden otros números de teléfono que operan de forma puntual mientras dura la citada campaña.
Pensemos en el año 2020. Entre el 5 de mayo y el 29 de junio, nuevos teléfonos de Hacienda fueron habilitados para facilitar la labor de pedir cita previa. Además de la web y la app móvil, que siempre operan, y los números que hemos aportado, en estas temporadas de intensa actividad se facilitaron los números siguientes:
• 901 12 12 24 y 91 535 73 26 para recibir atención automática y para anular citas de la campaña de Renta.
• 901 22 33 44 y 91 553 00 71 en horario de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas para recibir atención personal por parte de sus operadores y técnicos especializados.
Como decimos, estos teléfonos de Hacienda operan de forma intermitente para no saturar los servicios de Renta de la AEAT. Recuerda también que los que incluyen tarificación especial son los 901, por lo que, si los usas, tendrás que pagar un extra. Estas líneas operan anualmente durante el tiempo de la campaña, no lo olvides.
Hacienda está situada en Calle Alcalá, 9, 28071 de Madrid .
Pedro :
Funcionan a dia dde hoy
Isi :
Alguien sabe que papeles se tienen que prsentar en hacienda cuando te haces autónomo? gracias
Juan :
info de p… madre para hablar con hacienda. Mil gracias !
Carmen :
Solicito cita previa para Toledo
Almudena :
Llamas para arreglar un tema y pides que te expliquen como arreglarlo. Se supone que están para ayudar a la personas, me trataron con bastante mala educación, al final.. entre tanta burocracia y papeleo se te quitan las ganas de emprender.
Milagros :
Quiero sacar cita en hacienda de Benidorm para pedir la declaración de la renta.
Redacción :
Hola Milagros,
Aquí los tienes para hacienda en Benidorm.
Domingo :
Necesito los teléfonos de la agencia tributaria de Sevilla. Gracias
Redacción :
Hola Domingo,
Puedes verlos en cita previa hacienda Sevilla. Gracias
Cristina :
Estimados señores, Necesito saber si mis anteriores caseros han pagado a hacienda por mi contrato de alquiler. Necesito saberlo por un problema judicial muy grave.
Muchas gracias