El «Hospital Universitario Ramón y Cajal», conocido vulgarmente como «El Piramidón», es un centro hospitalario de titularidad pública, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid e integrado en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Inició sus actividades en el año 1977 y desde entonces ofrece a los usuarios un servicio eficiente y de calidad.
Es un hospital de referencia nacional e internacional que se destaca por concurrir en él las tres vertientes características de un hospital de categoría: la «asistencial», la «docente» y la «investigadora».
Cuenta con unidades médicas y científicas para enfermedades complejas, un Departamento de Investigación formado por los Servicios de Bioelectromagnetismo, Histología, Bioquímica y Neurobiología. Su producción investigadora en biomedicina, tanto básica como aplicada, le hace ser reconocido tanto nacional como internacionalmente.

Imagen a efectos decorativos(**)
Atención al paciente Ramón y Cajal
El Hospital Universitario Ramón y Cajal dispone de una amplia oferta asistencial proporcionada por la siguiente «Cartera de Servicios»:
Servicios médicos: Alergología, Cardiología Adultos, Cardiología Infantil, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Enfermedades Infecciosas, Gastroenterología y Hepatología, Geriatría, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Preventiva, Nefrología, Neurología, Oncología Médica, Pediatría, Psiquiatría, Rehabilitación, Reumatología, U.V.I., Pediatría y Urgencias.
Servicios quirúrgicos: Anestesia, Cirugía Cardiaca Adultos, Cirugía Cardiaca Infantil, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular, Ginecología, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología, Unidad del Dolor y Urología.
Servicios centrales: Anatomía Patológica, Bioquímica, Farmacia, Genética, Hematología y Banco de Sangre, Inmunología, Medicina Nuclear, Microbiología, Neurofisiología Clínica, Oncología Radioterápica, Radiodiagnóstico y Radiofísica.
Otras Unidades: Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria; Unidad de Fibrosis Quística; Unidad de Identidad de Género; Unidad de Patología Mamaria; y Unidad Rehabilitación Cardiaca.
Dirección de enfermería: la misión de la enfermería es proporcionar cuidados excelentes al paciente y sus acompañantes.
Teléfono Ramón y Cajal
Con independencia de que los diferentes Servicios y Unidades de gestión puedan tener sus propias líneas de comunicación telefónica, el Hospital dispone de determinados números de teléfono de información general o de acceso a los servicios más generales a los que puedes dirigirte para comunicarte con este centro hospitalario. Llama a los siguientes Teléfonos de atención al paciente del Hospital Ramón y Cajal:
• 91 336 80 00 (Centralita e información general).
• 91 336 80 66 / 91.336.86.82 / 91.336.89.26 (Atención al paciente).
• 91 336 89 31 (Urgencias).
Atención al Ciudadano
Esta es una información básica que pueden necesitar las personas que visiten el hospital, o se encuentren hospitalizadas. No obstante, cada servicio clínico dispone de un programa de información para el paciente, orientado a facilitarle su estancia en el hospital. Lo conveniente es consultar al personal de enfermería o a su médico cuando tenga duda.
• Ingreso: Se realizará en el Servicio de admisión situado en la planta 0, entrando por la puerta principal. El paciente debe aportar los documentos siguientes:
• Tarjeta Sanitaria o Cartilla de la Seguridad Social.
• Documento Nacional de Identidad.
Una vez formalizado el ingreso será acompañado por el personal de Hospitalización hasta la Unidad de Enfermería, donde se le informará sobre todos los aspectos relacionados con su estancia en el Hospital.
• Estancia: El equipo de profesionales sanitarios de la unidad en la que esté hospitalizado tiene como objetivo mejorar su estado de salud. Para conseguir una pronta recuperación, siga estas recomendaciones:
• Comunique a su enfermera si está tomando algún medicamento.
• Utilice el timbre situado en la cabecera de la cama cuando necesite algo del personal de enfermería.
• No se ausente de la Unidad sin el conocimiento de su enfermera.
• Evite ruidos molestos, modere el tono de voz y controle el volumen del aparato de radio o el televisor.
• Alta: cuando termine el período de hospitalización, el médico le comunicará con la suficiente antelación la fecha del alta hospitalaria para planificar la salida y la presencia de un acompañante, si hubiera necesidad de contar con él para el desplazamiento.
El personal sanitario le entregará el Informe clínico de Alta, para que se lo entregue a su Médico de cabecera y el de enfermería le informará de los cuidados que debe continuar en su domicilio hasta la total recuperación.
Reclamaciones
Abra en la página de inicio de la web del hospital la pestaña «Reclamaciones, sugerencias y agradecimientos» para poner en conocimiento de la Administración Sanitaria las deficiencias, retrasos o anomalías que perciba en la prestación de los servicios sanitarios recibidos.
Conviene también que tengas conocimiento de la Sede social y Dirección postal de este establecimiento:
Hospital Ramón y Cajal está situado en Carretera de Colmenar Viejo, km. 9,100 , 28034 de Madrid.
Miguel :
muchas gracias por la atención hacia mi madre .. Sois unos verdaderos profesionales
carmen :
me han llamado para cancelarme la cita, pero no me habeis dado una nueva
marga :
como esposible que en neumologia tengan que compartir ducha todos los pacientes? Eso es higiene?
jaime :
después de llevar 3 horas esperando.. Pregunto y se habían olvidado de mi!! Como es eso posible?
susana :
llevo esperando 4 horas para que me atiendan!! De vergüenza! Para eso pagamos los impuestos
Antonio :
Sería conveniente que al igual que otros hospitales vienen haciendo se pudiera obtener vía Internet el resultado de las analíticas personales.
Redacción :
Hola Antonio, puedes enviar tu sugerencia al hospital por mail o llamando al teléfono gratuito Hospital Ramon Y Cajal. Un saludo
Javier :
Quisiera saber que está pasando con la atención telefónica en este Hospital,llame donde llame o tardan en cogérmelo o directamente da llamada y no hay nadie detrás de la linea. Otras veces te dejan esperando y luego no se pone nadie,me parece vergonzoso en un centro de Salud Publica,y que estemos así todavía en pleno siglo XXI,un poco mas de seriedad.
Por eso luego no se extrañen de la cantidad de sugerencias o quejas que reciban,o es por falta de personal o es que directamente hacen caso omiso al tlf.
Espero esto se solucione pronto ya que estoy llamando para me pongan una cita a finales de Septiembre en Traumatología tarde para una revisión.
La verdad es que no se a que están jugando últimamente en ese Hospital parece del tercer mundo.
Maria Isabel :
Gracias por la información del Hospital Ramón y Caja. Tengo dudas sobre una operación y tengo que llamar. Saludos y buen día
Isabel :
Tengo dudas acerca de la profesionalidad del cuadro médico de este hospital. No tengo referencias y me gustaría que alguien me diera opinión. Saludos y gracias
Lucia :
He hablado con atención al cliente del hospital y me han atendido en poco tiempo, menos mal. Gracias por la información ofrecida.
Maria :
Gracias por la dirección del hospital y el teléfono gratuito. Un saludo
Msaria Isabel :
Necesito del servicio de neurocirugia un informe sobre una grapa que me implantaron en una operación que me realizaron en ese hospital. Me tienen que hacer una resonancia magnetica por un problema que tengo en la columna, y sin este informe no me la podrian realizar, la necesito antes del día 7 de abril del presente año.
.
Isabel :
Necesito antes del 7 de abril del presente año, un informe sobre un dispositivo que me implantaron en noviembre del año 1988 a causa de un aneurisma cerebral que padecí.
Me tienen que hacer una resonancia magnética en el Hospital Fundación Jiménez Diaz de Madrid, sin este requisito no me podrían realizar esta prueba.
María :
Me ha sido útil , pero mi pregunta es ¿sin tarjeta sanitaria puedo ser atendido en el hospital Ramón y Cajal?