A lo largo de este artículo descubrirás si en este momento existe un teléfono de ILSA al que puedes llamar, pero antes queremos que conozcas mejor una compañía que está comenzando su andadura. Se trata del primer Operador Ferroviario Privado de Viajeros Ibérico (Alta Velocidad) que tiene previsto funcionar tanto en España como en otros países del continente europeo. Su objetivo principal es terminar con el monopolio que ejercen los Operadores Públicos. Quieren que los viajeros de España, Francia y Portugal se beneficien de un servicio con competencia.
Quieren imitar otras compañías privadas que ya están operando en otros países y que consiguen que los viajeros puedan elegir entre varios servicios, también que opten a mejores tarifas y servicios. Es cierto que la pandemia del coronavirus ha afectado a este proyecto, como a tantos otros, pero siguen manteniendo sus mismos objetivos y en principio sus viajes de bajo coste se lanzarán en la fecha prevista, es decir, en 2022. Detrás de ILSA están dos empresas tan conocidas como Air Nostrum y Trenitalia, que ya han firmado el contrato con Adif para poder utilizar sus infraestructuras.
De momento, la ferroviaria ya tiene claro los trenes con los que va a trabajar. Ha firmado un contrato para 23 trenes diseñados y fabricados por Hitachi y Bombardier en Italia. Cada uno de ellos podrá trasportar unos 450 viajeros y alcanzar los 360 kilómetros por hora. En cada unidad se venderán billetes de distintas categorías, siempre intentando dar la mejor oferta a nivel económico. Pretenden que esta inversión sea suficiente para cubrir viajes desde Madrid a Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla y Málaga.
Creen que en poco tiempo se pueden convertir en la marca favorita de los españoles para viajar por ocio y para hacerlo por trabajo. Ahora que ya conoces mejor esta nueva compañía, te invitamos a descubrir si ya existe un teléfono de contacto de ILSA.

Imagen a efectos decorativos(**)
ILSA Atención al cliente
Ahora ya sabes que esta compañía no va a empezar a operar hasta el próximo 2022. Esta es la razón principal por la que todavía no existe un teléfono de ILSA como tal. De momento, la empresa ferroviaria cuenta tan solo con una web en construcción y un perfil en la red social Linkedin.
El sitio en Internet de la empresa no ofrece información de ningún tipo, por lo que la visita en estos momentos será baldía. Además, en la actualidad no se conoce cuándo se pondrá en marcha.
Por eso, la mejor opción para acceder a todas las noticias e informaciones relacionadas con esta nueva empresa de ferrocarriles es visitar su cuenta de Linkedin. Es cierto que por ahora no es demasiado activa, pero sí que van colgando posts que te mantendrán al día de todas sus novedades. Además, si haces un repaso de sus publicaciones podrás conocer un poco mejor su historia y cuáles son sus planes de futuro.
¿Qué puedes hacer si necesitar hablar con urgencia con el servicio de Atención al cliente de ILSA? Una vez más, tenemos que decirte que por el momento no existe, pero te podemos ofrecer otras alternativas. La primera es que dejes un comentario en alguna de las publicaciones de la empresa en la red social Linkedin. Es posible que su Community Manager se ponga en contacto contigo y resuelva tus dudas.
La otra opción es comunicarte con alguno de sus dos socios. Por ejemplo, si quieres hablar con Air Nostrum, puedes llamar a sus oficinas centrales, que se encuentran ubicadas en la en Quart de Poblet, Valencia. El número es el 96 196 02 00, un número gratuito si cuentas con tarifa plana que incluya números nacionales. Si quieres contactar con la dirección de la compañía, puedes escribir a este correo electrónico: direccion@airnostrum.es.
Los medios de comunicación deben llamar a otro número de teléfono, al 96 196 03 19. Asimismo, tienen a su disposición una dirección de email a la que pueden dirigirse: prensa@airnostrum.es.
Como es obvio, también puedes llamar al otro socio, Trenitalia, su teléfono es el 902 101 249. Se trata de un número de tarificación especial, por lo que es mejor que contactes antes con tu proveedor de telefonía para consultar el coste de la llamada. En su página web encontrarás otras formas de contacto, como un formulario.
Aunque ya hemos comentado algo, queremos mostrarte las rutas con las que contará la compañía cuando llegue el momento, son estas:
• 32 servicios al día Madrid-Barcelona.
• 8 servicios al día Madrid-Valencia.
• 7 servicios al día Madrid-Málaga.
• 7 servicios al día Madrid-Sevilla.
• 3 o 4 servicios al día Madrid-Alicante.
Está claro que a medida que vaya acercándose el lanzamiento de la empresa su página web se pondrá en funcionamiento y es lógico pensar que también habilitarán una línea de contacto. Sin embargo, en la actualidad no puedes utilizar el teléfono de ILSA, aunque sí tienes algunas opciones para contactar con la compañía.
Antes de concluir, queremos dejarte la dirección de sus oficinas centrales, que es esta:
ILSA está situada en Calle de José Abascal, 56, 2º , 28003 de Madrid.