El «Imserso» es el acrónimo del «Instituto de Mayores y Servicios Sociales», organismo de la Seguridad Social de España, fundado en el año 1978, a quien corresponde el seguimiento y la gestión de los servicios sociales complementarios del Sistema de Seguridad Social, de las pensiones de jubilación e invalidez, en su modalidad no contributiva.
Tiene también atribuido el ejercicio de las competencias del Estado en materia de personas mayores y en situación de dependencia, así como la gestión de centros y la colaboración con entidades y organizaciones de personas mayores. Desde el año 2019 el Imserso pertenece al «Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030»

Imagen a efectos decorativos(**)
Entre las funciones atribuidas al Imserso cabe destacar por su relevancia las siguientes:
• La gestión y seguimiento de las pensiones de invalidez y jubilación en sus modalidades no contributivas.
• Los servicios complementarios de las prestaciones del sistema de Seguridad Social: el turismo social o viajes de vacaciones de las personas mayores y el termalismo social o estancias de personas mayores en balnearios.
• El fomento de la cooperación con las organizaciones y entidades que agrupan a las personas mayores.
• La gestión y seguimiento de planes de servicios sociales de ámbito estatal en las áreas de personas mayores y de personas en situación de dependencia.
Turismo social teléfono
Para comunicarte con el Imserso en su sede social llama a los siguientes Teléfonos de atención al ciudadano del Imserso: 917 033 000 (Centralita) y 912 667 713 (Atención al ciudadano). Fax: 917 033 595. También puedes enviar un correo electrónico a la dirección: buzon@imserso.es.
Para comunicarte con la Oficina de Información de este Organismo llama al Teléfono del Imserso: (901 109 899. Recuerda que este teléfono es de tarificación especial, por lo que lleva un coste adicional en la llamada que realices). A través de este número puedes acceder a información sobre el «Turismo social», el «Termalismo social» y los «Servicios complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social».
Programa de Turismo del Imserso
Este programa es un servicio que el Imserso proporciona a las personas mayores, como complemento a las prestaciones recibidas del Sistema de la Seguridad Social española. Su objeto es proporcionarles estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida y su salud. A la vez, dicho programa contribuye de ese modo a mejorar el mantenimiento del empleo y la actividad económica en el sector turístico del país.
Pueden acceder al programa quienes reúnan los requisitos siguientes:
• Las personas «residentes en España» que cumplan alguna de estas condiciones:
• Ser pensionista jubilado del sistema público español de pensiones.
• Ser pensionista viudo con 55, o más, años de edad.
• Ser pensionista o perceptor de subsidio de desempleo, con 60 años, o más de edad.
• Ser beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con 60 años, o más de edad.
• Ser emigrante retornado a España, siempre que sea pensionista de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubiera emigrado.
• Los españoles «residentes en el exterior» que reúnan los requisitos exigidos en el punto anterior para participar en el programa.
• Los españoles de origen «emigrantes que hayan retornado a España», siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.Las personas beneficiarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión de convivencia. Asimismo, podrán ir acompañadas de los hijos con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.
El Programa ofrece las siguientes modalidades de viaje:
• «Zona Costa Peninsular»: estancias en zonas de la Costa Peninsular de 15, 10 y 8 días
• «Zona Costa Insular»: estancias de 15,10 y 8 días en zonas de la Costa Insular (Baleares y Canarias).
• «Turismo de Interior»: estancias de 4, 5 y 6 días, con los siguientes tipos de viajes:
• Circuitos culturales.
• Turismo de naturaleza.
• Viajes a capitales de provincia.
Los servicios que se incluyen en el programa son los siguientes:
• Alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación doble a compartir en hoteles seleccionados por el Imserso.
• Transporte de ida y vuelta en el medio de transporte programado, desde la capital de provincia de la persona usuaria hasta el hotel de destino y regreso.
• Póliza de seguros colectiva.
• Servicio de medicina general, complementario de la Seguridad Social, en el propio hotel.
• Programa de animación socio-cultural.
El precio por la participación en el programa depende de las fechas, la modalidad elegida, la duración del viaje y el tipo de alojamiento. Suele oscilar entre 200 y 600€ por persona.
La solicitud y el plazo de presentación puede realizarse por alguna de las vías siguientes:
• Por Internet, a través de la sede electrónica del Imserso.
• Cumplimentado el modelo de solicitud oficial. Una vez firmada debe ser remitida a:
• Apartado de correos 10140 (28080 Madrid).
• Servicios Centrales del Imserso (c/ Ginzo de Limia, 58 – 28029 Madrid)
Se recomienda, si es posible, realizar la solicitud a través de internet ya que el proceso es mucho más rápido y la acreditación se obtiene casi de manera inmediata.
Para la adjudicación de plaza para participar en el Programa, el Imserso pondera las solicitudes teniendo en cuenta las siguientes variables:
En la valoración de las solicitudes de plaza para participar en el programa de turismo del Imserso para personas mayores se ponderan las siguientes variables:
• Edad de los solicitantes.
• Situación de discapacidad. Si la persona solicitante tiene un grado de discapacidad ≥33% se valorará dicha circunstancia.
• Situación económica del solicitante.
• Participación en el programa de años anteriores. Por medio de esta variable se favorece que accedan al programa nuevos solicitantes.
• Pertenecer a familia numerosa. Se favorece el acceso al programa de Turismo a las personas que reúnan esta condición.
Los solicitantes de este Programa disponen del siguiente Teléfono de información del Imserso 901 109 899 (horario de atención de L a V de 9:00 a 18:00 horas).(Recuerda que este teléfono es de tarificación especial, por lo que lleva un coste adicional en la llamada que realices. )
Programa de Termalismo del Imserso
El Programa de Termalismo del Imserso tiene por objeto proporcionar a los pensionistas el acceso a balnearios a precios reducidos siempre que los tratamientos que se prestan en dichos establecimientos estén recomendados por prescripción facultativa. Con esta prestación se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, la mejora de la salud y la promoción del envejecimiento activo.

Imagen a efectos decorativos(**)
Pueden acceder al programa quienes reúnan los requisitos siguientes:
• Las personas «residentes en España» que cumplan alguna de estas condiciones:
• Ser pensionista jubilado del sistema público español de pensiones.
• Ser pensionista viudo con 55, o más, años de edad.
• Ser pensionista o perceptor de subsidio de desempleo, con 60 años, o más de edad.
• Ser beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con 65 años, o más de edad
• Las personas solicitantes de plaza deben reunir los siguientes requisitos:
• Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
• Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
• Igualmente, podrán participar en los programas las personas de nacionalidad española, «residentes en el extranjero», siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español y cuenten con la edad exigida en el punto primero.
Las personas beneficiarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión de convivencia. Asimismo, podrán ir acompañadas de los hijos con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación.
Los servicios que se incluyen en el Programa de Termalismo son los siguientes:
• Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido.
• Tratamientos termales básicos, que comprenderán:
• El reconocimiento médico al ingresar en el balneario para prescribir el tratamiento adecuado a cada persona.
• El tratamiento termal básico que, en cada caso, prescriba el personal médico del balneario.
• El seguimiento médico del tratamiento.
• Póliza colectiva de seguro turístico.
En todo caso las personas beneficiarias de los turnos realizarán los desplazamientos a las estaciones termales, así como el regreso a sus domicilios, por sus propios medios.
Las estancias y tratamientos previstos en el Programa se realizan normalmente en 2 turnos: uno de 12 días (11 pernoctaciones); y otro de 10 días (9 pernoctaciones).
Los establecimientos hoteleros se encuentran normalmente en las estaciones termales participantes en el Programa, en el mismo edificio en donde se efectúa el tratamiento.
En la valoración de las solicitudes de plaza para participar en el programa de Termalismo se ponderan las siguientes variables:
• Grado de necesidad de recibir los tratamientos termales.
• Edad de los solicitantes.
• Situación económica del solicitante.
• Participación en el programa de años anteriores. Por medio de esta variable se favorece que accedan al programa nuevos solicitantes.
• Pertenecer a familia numerosa. Se favorece el acceso al programa de Turismo a las personas que reúnan esta condición.
Los solicitantes de este Programa disponen del siguiente Teléfono de información del Imserso: 901 109 899 (horario de atención de L a V de 9:00 a 18:00 horas).(Recuerda que este teléfono es de tarificación especial, por lo que lleva un coste adicional en la llamada que realices. )
Conviene también que tengas conocimiento de la Sede social y Dirección postal de esta empresa:
Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) está situado en Avenida de la Ilustración, s/n con vuelta a la calle Ginzo de Limia, 58, 28029 de Madrid.
Francisco :
me han devuelto el dinero de una parte, pero estoy esparando que vuestro seguro que reembolse la otra, cuando lo van a pagar?
mariluz :
quiero anular mi viaje de este ño por el covid como tengo que hacerlo?
Soledad :
me podeis decir el precio del viaje a torremolinos desde barcelona? gracias
fernando :
Tenemos que tener ambos 65 años para poderlo solicitar? Mi esposa tiene 63
Emilio :
Cuando se abre el plazo para la solicitudes?
ANA :
Han sido muy útiles los teléfonos del Imserso. Gracias y saludos
Juan :
He perdido mi clave de acceso, les agradecería que me la vuelvan a enviar.
Gracias
Rafael :
Tengo un viaje adjudicado a Salou (Tarragona) para el 19 de Abril S/T. Desearía hacer un cambio a la comunidad Valenciana, ¿que pasos debo seguir?
Un saludo
Antonio :
Deseo información sobre si hay que tener el carnet de jubilado, información sobre como funciona el tema de las vacaciones salidas etc..
Manuel :
Hola, quiero información sobre los viajes. Voy a llamar al teléfono gratuito.
Fernando :
Les ruego me informe si recibieron mi solicitud de ALTA en el IMSERSO.
Muchas gracias.
Anita :
Buenas tardes,
En mayo de este año les envíe por este mismo medio un cambio de domicilio, ya que fue el Ayuntamiento quién nos hizo cambiar la dirección del edificio y como todavía no he recibido la acreditación por si me pudieran informar a vuelta de correo como está el asunto. También hablé por teléfono con una chica.
Dándoles las gracias de antemano, reciban un cordial saludo,
Joaquin :
Buen dia . estoy intentando darme de alta en el imserso por Internet enviando la documentación cumplimentada por correo ordinario. Saludos
José :
Hola, como mera curiosidad, ya que acabo de sacar un viaje del IMSERSO, debido a que tenia para el segundo día no encontré lo que buscaba que eran 15 en navidades que llegaran hasta el año nuevo; La agencia de viajes, muy inteligentemente y con buen criterio, me proporciono dos destinos próximos uno de ocho días y el otro de quince, en la provincia malagueña. El asunto es que me informa la agencia que el traslado del primer hotel hasta el segundo corre de mi cuenta, motivo por el que recurro a la amabilidad de ustedes para que me indiquen el motivo ya que el viaje de retorno y el de volver al segundo hotel sería por cuenta de ustedes y en avión. Se trata de un traslado de aproximadamente OCHO KILÓMETROS y me voy ver obligado a tomar un taxi por mi cuenta, habiendo pagados los dos viajes completos. GRACIAS POR SU RESPUESTA
Juan José :
Me pueden explicar por qué no recibimos la carta de inserso mi señora y yo los últimos dos años