¿Estás buscando el teléfono del INSS? Si has llegado hasta aquí, es muy probable que sea así. El Instituto Nacional de la Seguridad Social es una Entidad Gestora de la Seguridad Social, que tiene su propia personalidad jurídica. Está vinculada al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por medio de la Secretaria de Estado de Seguridad Social y Pensiones. Su labor principal es gestionar y administrar todas las prestaciones económicas que pertenecen a la Seguridad Social. Con alguna excepción, como las que administra el IMSERSO o cada uno de los servicios competentes para tal fin de las Comunidades Autónomas. Además, su trabajo también es reconocer el derecho a recibir asistencia sanitaria, con independencia de la legislación que se aplique en cada caso nacional o internacional.
Como decíamos, se encarga de reconocer y controlar el derecho a recibir una prestación contributiva del Sistema de la Seguridad Social. Quedan fuera de dicho control las que pertenecen al SEPE, en cuanto a prestaciones por desempleo, y al ISM, Instituto Social de la Marina, que se ocupa de quienes están sujetos al Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. Las prestaciones que ofrecen son las de Jubilación, Incapacidad permanente, Incapacidad Temporal, Riesgo en el embarazo o la lactancia, Nacimiento y cuidado del menor, Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, Indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes, Seguro escolar y Muerte. En este último caso, aprueba las pensiones que genera esta situación: viudedad, orfandad, auxilio por defunción o en favor de familiares.
Sin olvidar que a nivel internacional también se encarga de un buen número de gestiones, todas aquellas que le son atribuidas por distintos Ministerios, así como por los Convenios Internacionales de Seguridad Social y por algunos Organismos Internacionales. Por ejemplo, se ocupa de gestionar el Fondo Especial de Mutualidades de Funcionarios de la Seguridad Social y del Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Otro aspecto importante es que su trabajo incluye la gestión ordinaria de todos los recursos humanos, medios materiales y prestaciones económicas asignados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Está claro que son muchas las razones que te pueden llevar a necesitar el teléfono de la Seguridad Social, lo descubrirás a lo largo de las siguientes líneas.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono Seguridad Social
Como no puede ser de otra forma, existe más de un teléfono de la Seguridad Social. Por eso, lo primero que necesitas tener claro es qué información quieres obtener, a partir de ahí, será más rápido y sencillo conseguirla. Por ejemplo, el de su sede central, ubicada en Madrid, es este: 91 568 83 00. En principio, su horario de atención telefónica es de 9:00 a 17:30 de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 14:00. En verano, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, funciona de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 14:00.
Eso sí, situaciones excepcionales como la del Covid-19 pueden alterar tanto el funcionamiento de este servicio como la atención presencial. Es importante que tengas este aspecto en cuenta, ya que si necesitas contactar con el INNS de forma urgente es muy posible que no lo consigas. No obstante, no te alarmes, ya que como verás a lo largo de este artículo existen otros medios para conseguirlo.
Como bien sabrás en cada provincia existen diferentes oficinas de las Seguridad Social, por eso, te recomendamos que si necesitas contactar con la más cercana a tu domicilio, consultes el teléfono y la dirección en su web. Es importante recordar este punto, puesto que muchas veces intentar comunicarte con la sede central de un organismo es una pérdida de tiempo. Decimos esto, porque finalmente te remitirán a la delegación que puede atenderte en tu zona.
Ten claro que este tipo de organismos funcionan en la actualidad con cita, si no la solicitas antes de ir, es muy probable que no seas atendido. En este caso no cuentan con un número a nivel local, sino nacional. Este es el teléfono de Cita Previa del INSS: 901 106 570. Los 901 son una clase de números que tienen una tarificación especial, consulta a tu operadora cuál será su coste en tu caso. Así evitarás llevarte alguna sorpresa cuando te llegue la factura. Dejar claro también que la atención presencial es de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Pero estas no son las únicas formas de ponerte en contacto con el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Si quieres conocer más, presta atención a la información de los próximos párrafos.
¿Cómo contactar con el INSS?
Otra forma de contacto de la Seguridad Social es utilizar sus otros teléfonos de interés. Por ejemplo, si necesitas realizar cualquier clase de consulta sobre afiliación, cotización o pago de deudas a la Seguridad Social, tendrás que marcar el 901 50 20 50. Recuerda que atenderán tu llamada de 8:30 a 18:30 y de lunes a viernes.
Si lo que deseas es recibir información sobre las prestaciones y pensiones que ofrece la Seguridad Social, el teléfono al que tendrás que llamar es el 901 16 65 65. En este caso, el horario de atención es algo más amplio, comienza a las 9 de la mañana, pero termina a las 8 de la tarde, también de lunes a viernes.
En los últimos tiempos el INNS ha habilitado un número especial para recibir información sobre el Ingreso Mínimo Vital. Como bien sabrás, es una ayuda aprobada por el Gobierno y que ha llegado de la mano de la crisis del coronavirus. Seguro que son muchas las consultas relacionadas con este asunto que está recibiendo este Organismo, así que te recomendamos paciencia al contactar con ellos.
Por cierto, la propia web de la Seguridad Social te aconseja que antes de llamar a cualquiera de sus números de teléfono, pruebes a encontrar la información que estás buscando en su web. Por ejemplo, en la sección de Preguntas Frecuentes, que está preparada para resolver la mayoría de las consultas que les pueden surgir a sus usuarios.
De hecho, puedes encontrar un listado con las preguntas más frecuentes y te invitan a formular tu propia consulta si no está la respuesta que buscas. De momento, encontrarás las respuestas a estas preguntas:
1. ¿Qué es la Sede Electrónica del INSS?
2. ¿Para quién está pensada?
3. ¿Qué servicios te ofrece y que trámites puedes hacer?
4. ¿Puedo navegar con seguridad?
5. ¿En qué momento puedo usar la Sede Electrónica?
6. ¿Qué fecha y hora se emplea para computar los plazos?
7. ¿Sirven igual las gestiones hechas en la Sede que de manera presencial?
8. ¿Cómo puedo informado de todas las novedades?
9. ¿Para qué se utiliza el Registro Electrónico de Solicitudes?
10. ¿Cómo se acceder a las gestiones por Registro Electrónico?
11. ¿Cómo sé si he realzado bien un trámite?
12. ¿Qué y para qué sirve la firma electrónica?
13. ¿Qué documentación de la Seguridad Social es posible verificar usando la Verificación de firmas y certificados?
14. ¿Qué documentos PDF de la Seguridad Social se comprobar con la Verificación de informes mediante huella?
15. ¿Qué es un código CEA y cómo se emplea?
16. ¿Por qué no funcionan los servicios de SMS?
17. Cuando pido el Informe de vida laboral sin usar el certificado digital, ¿por qué no me llega a casa?
18. ¿Es posible darse de alta o de baja como autónomo?
19. ¿De qué forma se pueden conocer las cotizaciones a la Seguridad Social?
20. ¿Puedo gestionar las altas y las bajas un empleado/a del hogar?
21. ¿Qué datos da el servicio “¿Cómo va mi prestación?” una vez que presentas una solicitud utilizando el sistema TESOL?

Imagen a efectos decorativos(**)
Además, justo antes de este listado que aparece en Preguntas Frecuentes, tienes un apartado que lleva por nombre Cuestiones sobre situación especial COVID-19. Si haces clic, te llevará a una página que te dará toda la información que necesitas sobre esta situación tan especial.
Otra opción que también resulta muy interesante es utilizar el nuevo asistente personal del INNS, llamado ISSA. Se trata de una ventana emergente que aparece en la parte inferior de la pantalla. Su principal ventaja es que lo puedes usar durante todas las horas del día y cualquier día de la semana. Destaca su apartado especial dedicado al Ingreso Mínimo Vital, en el que se puede recabar toda la información que necesitas sobre esta prestación.
Además, puedes efectuar cualquier otra consulta referida a los muchos servicios que ofrece la Seguridad Social. Por ejemplo, cómo tramitar un alta de autónomo, una prestación o solicitar tu vida laboral. Además, su funcionamiento es muy intuitivo y vas a poder conversar con el chatbot, obteniendo respuestas muy satisfactorias.
Queremos repasar algunas características interesantes del asistente ISSA. Una de ellas es que cuenta con respuestas cerradas que se pueden seleccionar con un botón, es una fórmula que ayuda a que la conversación sea más fluida y a que se responda mejor la consulta. Además, en todo momento se interactúa utilizando un lenguaje natural, lo que facilita la comunicación. Incluso cuando necesitas un documento o realizar un trámite concreto, te puede redirigir hasta la página en la que puedes encontrar la información.
Dentro de este asistente virtual se han incluido los 37 servicios que más demandan los usuarios. Por supuesto, se han incorporado las preguntas que con una mayor frecuencia se realizan. Sin olvidar que ha sido de gran ayuda, ya que debido a la crisis del coronavirus muchos trámites se han podido realizar online, algo que el chatbot ha indicado a todos sus usuarios.
Ahora ya conoces el teléfono de la Seguridad Social y mucha información que te ayudará a contactar con este organismo siempre que lo necesites. Solo te queda anotar la dirección de su sede nacional, que es esta:
INSS está situada en Calle Padre Damián, 4y 6, 28036 de Madrid.
Julia :
Tengo que solicitar al inss una incapacidad permanente,pero mi dni ha caducado, lo tengo que renovar antes de presentar?
Sara :
Funciona gracias
imanol :
que tengo que hacer para dar de baja la pension que cobraba mi padre de francia por que ha fallecido?. ¿ que hago? gracias
Juanjo :
Hola Como hago para conocer mu número de seguridad social? actualmente no vivo en España y lo necesito para un tramite.
Inma :
Me gustaría que me informarán sobre las ayudas por ser madre soltera