Gracias a los intercambiadores, los usuarios pueden realizar intercambios de transporte público de una manera cómoda y sencilla. En este artículo encontrarás información relevante relacionada con el teléfono gratuito Intercambiador de Príncipe Pío y otros datos sobre el mismo.
Imagen a efectos decorativos(**)
Información de interés del Intercambiador de Príncipe Pío
El Intercambiador de Príncipe Pío conecta las líneas de autobuses interurbanos que acceden a Madrid por la carretera de Extremadura A-5. También confluyen las líneas de Metro 6 y 10, trenes de Cercanías Renfe de las líneas C-1, C-5 y C-10. Del mismo modo, están las líneas de autobuses de EMT terminales y de paso por la Glorieta de San Vicente, sin olvidarnos de las líneas de autobuses de largo recorrido. Si quieres conocer las líneas, las estaciones de autobus y horarios, puedes llamar al teléfono del Intercambiador de Príncipe Pío, el 012. El Intercambiador está ubicado en el oeste de Madrid, justo en el margen derecho del Río Manzanares, bajo los terrenos de la antigua posesión del príncipe Pío, en el patio de viajeros de la antigua Estación del Norte. La oficina de atención al cliente está situada en el nivel -2 y operativa en horario de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas y de 15 a 19 horas.
Otra vía es mediante la dirección de correo electrónico “tarjetatransportepublico@crtm.es” para consultas relacionadas con el transporte público, el email “tarjetaanual@crtm.es” para preguntas sobre el abono anual y el correo “tarjetaazul@crtm.es” para cuestiones sobre la tarjeta azul. Recuerda que también puedes acudir en horario de 8.00 a 20.00 horas a la oficina de atención al cliente del Consorcio de Transportes de Madrid para solicitar información sobre el Intercambiador de Príncipe Pío.
Más información del Intercambiador de Príncipe Pío
El intercambiador se organiza en dos niveles, cada uno con 15 dársenas de autobuses. En el primer nivel se produce la conexión con el Metro y el acceso de autobuses por el túnel de entrada al intercambiador directamente desde la A-5. También se encuentra el acceso por la rampa situada en el Paseo de la Florida. En el segundo nivel, se encuentra el túnel de salida del intercambiador que conecta con los construidos por Ayuntamiento de Madrid. Los usuarios pueden acceder a la estación mediante dos accesos, uno está en la calle Mozart y el otro se sitúa en el otro extremo, justo en el lado de la Cuesta de San Vicente.
Grandes Intercambiadores de Madrid
Los grandes intercambiadores de la ciudad son el Intercambiador de Avenida de América, el de Príncipe Pío, Plaza Castilla, Plaza Elíptica, Nuevos Ministerios, Méndez Álvarez Estación Sur, Puerta del Sol, Chamartín, Aluche, Atocha Renfe, Aeropuerto T4 y Aeropuerto T1, T2 y T3.