La conocida casa de electrodomésticos y menaje del hogar JATA, se fundó en el año 1943. Comenzó como una pequeña empresa familiar, aunque hoy en día es una reputada marca que comercializa infinidad de productos por todo el territorio nacional y que compite con otras importantes como Russell Hobbs, por ejemplo. Actualmente la sede central de JATA se encuentra en Abadiano, Bizkaia. Veremos los diferentes teléfonos de Jata y cómo contactar con ellos por Internet.

Imagen a efectos decorativos(**)
Los teléfonos de JATA
Si queremos hablar con el departamento de atención al cliente de JATA, lo primero que tenemos que hacer es escoger entre uno de los dos diferentes departamentos en que se divide el grupo. El primero de estos dos departamentos atiende los temas relacionados con electrónica, calor, costura y belleza. Para cualquier duda o problema que tengamos con un aparato que pertenezca a una de estas modalidades, hay que llamar al 946215540. Si lo que queremos es hablar con alguien del departamento de menaje del hogar, tenemos que marcar el 946816144. Aquí nos informarán sobre todo lo que tiene que ver con sartenes, ollas y cosas por el estilo. Tengamos en cuenta que cada número atiende específicamente un tipo de productos. Hacer una llamada al teléfono que no corresponde puede suponer una pérdida de tiempo y dinero. Aunque ninguno de estos números es un teléfono gratuito de JATA, sí que son de tarificación normal. Esto quiere decir que el importe de la llamada será reducido o incluso gratuito si tenemos incluidas en nuestro contrato de línea las llamadas a fijos nacionales. Si a pesar de esto preferimos contactar por Internet, podemos hacerlo. Veamos cómo a continuación.
Utilizar Internet para contactar con JATA
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la página web de JATA. Aquí veremos que se nos dan muchas posibilidades, como por ejemplo comprar online. Aunque esto no es exclusivo de la web de JATA, podemos adquirir algunos de sus artículos en otras tiendas, como por ejemplo Worten. Si accedemos a la sección de contacto, además de los teléfonos citados, veremos que hay un formulario general en el que exponer las dudas. También se muestran diferentes direcciones de correo electrónico si queremos contactar directamente con un departamento.
Contactar por medio de las redes sociales
En la web, también vemos diferentes iconos sociales que nos llevarán a nuestra red preferida directamente. Además de dar nuestros comentarios y conocer los de otros, tenemos la opción de enviar mensajes directos al departamento de atención al cliente.