En 1990 se fusionan la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares (que se fundó en 1904) y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona (1844) formando así la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, comercialmente conocida como La Caixa. En 2011, el Grupo se reorganiza y comienza a adoptar el nombre de CaixaBank.
Forma parte del índice IBEX 35 desde 2008 y su acción se encentra admitida en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. En 2018 la entidad se posiciona como el tercer banco del sistema financiero español por volumen de activos. La entidad está presidida por Jordi Gual Solé y vicepresidida por Tomás Muniesa Arantegui.
El Grupo cuenta actualmente con más de 35 mil empleados y se encuentra en pleno desarrollo de su Plan Estratégico 2019-2021 que tiene como lema “Las personas, lo primero”. La Caixa lidera la banca minorista en España y Portugal y su objetivo para estos años es extender su modelo de negocio en Portugal mientras que mantiene su posicionamiento en España.

Imagen a efectos decorativos(**)
La sociedad, el progreso de la misma y su propio bienestar es el valor principal de la entidad. Desde sus orígenes, el Grupo está profundamente comprometido con la sociedad. De ahí que hayan llevado a cabo multitud de iniciativas como el programa de Alquiler Asequible de la Obra Social La Caixa, a través de la cual contribuyen a la emancipación de los jóvenes y se aseguran de que las personas mayores y familias tengan una vivienda digna.
La Fundación “La Caixa” apuesta por la educación, investigación y la cultura. Considera estos bienes de primera necesidad para el progreso de la sociedad. Algunas de sus iniciativas son el Programa Incorpora, que impulsa la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión; EduCaixa, a través del que ofrece gran cantidad de actividades y recursos educativos; la CosmoCaixa, un espacio de divulgación e investigación científica y el CaixaForum, un centro cultural con gran variedad de propuestas y actividades como exposiciones, cine, debate, talleres, etc. Además, la fundación posee diferentes portales de interés al ciudadano: uno de convocatorias, de voluntariado, becas, un observatorio social que visibiliza los problemas sociales de nuestro tiempo, una colección online de arte contemporáneo que apoya la creación, etc.
Las personas son lo primero para La Caixa, por ello la entidad pone a tu servicio numerosas vías de contacto según la consulta que quieras realizar. A continuación, te ofrecemos información acerca de las diferentes formas de contacto con la empresa.
Atención al cliente La Caixa
En primer lugar, debes saber que La Caixa cuenta con una de las mejores páginas web de todas las entidades financieras, es intuitiva y con una gran cantidad de información acerca de cada uno de sus servicios y acciones sociales. A partir de su página web te deriva a otras dependiendo de lo que estés buscando: información de la entidad, de la corporación, de la fundación y sus programas, de sus seguros, etc.
Dentro de la web principal hay un apartado de atención al cliente de La Caixa a través del cual especifica las principales vías de contacto con la entidad:
- El contacto telefónico es la primera opción que ofrece la entidad para que puedas hablar con un operador acerca de cualquiera de sus servicios y productos. En el siguiente apartado, te indicamos de manera detallada cuáles son estos teléfonos a los que puedes llamar.
- También puedes enviar tu consulta o sugerencia de manera telemática, enviando un correo electrónico rellenando un formulario que aparece en su página web. Al dejar tu dirección electrónica de contacto, recibirás un e-mail respondiendo a tu petición.
- Si descargas la app de What’s App en tu teléfono y añades a tus contactos el número 626 78 90 79 puedes escribir mensajes en horario ininterrumpido. Es una manera de que te atiendan directamente en tu móvil. Este servicio no dispone del acceso a tus datos personales o financieros, por ello tus consultas tienen que estar únicamente relacionadas con los servicios y productos de la entidad.
- Twitter también dispone de un canal de atención al cliente sin horarios activo desde el año 2012. Puedes escribir tu consulta a través de esta red social mencionando al perfil @CABK_Responde.
- Si quieres pedir la solicitud de devolución de la cláusula del suelo, debes descargar un formulario que se encuentra en su página web o solicitarlo en una oficina donde también podrás presentarlo cumplimentado. Si lo prefieres, puedes enviarlo al Aptdo. de Correos 8037 – 08080 Barcelona. A través del servicio de banca electrónico y en un plazo máximo de 3 meses te comunicarán el resultado del análisis de tu petición.
- Además, la entidad dispone de un asistente virtual que se halla dentro de tu banca digital CaixaBankNow en el que puedes realizar tu consulta. En esta opción se despliegan multitud de preguntas frecuentes que pueden ayudarte a resolver tus propias dudas.
- Puedes acceder a tu Banca Digital descargando la app CaixaBankNow que se encuentra disponible tanto para el sistema operativo Android como para iOs. Para utilizar la opción de Bizum de pago instantáneo debes descargar la app CaizaBank Pay, también disponible en Google Play y en App Store. Otras aplicaciones relacionadas con La Caixa que puede descargar para controlar tus finanzas con tu smartphone son Imagin, BrokerNow, Apple Pay, CaixaBank Sign y CaixaBank Mobile Store.

Imagen a efectos decorativos(**)
Por otro lado, puedes ponerte en contacto con las diferentes actividades del Grupo, más allá de las actividades de la entidad financiera:
Puedes seguir las novedades del grupo por medio de sus redes sociales: Facebook, YouTube, Instagram y LinkedIn. Además, posee un blog en el que la empresa comparte noticias y artículos relacionados con su corporación, con la innovación tecnológica y científica y cuestiones de interés social. La empresa también dispone de un portal de educación financiera en el que puedes aprender a gestionar tu economía personal, conocer los tipos de inversión que puedes realizar, la digitalización, etc.
La Fundación “La Caixa” dispone de multitud de servicios a los que puedes dirigirte:
- Si quieres ponerte en contacto con CaixaForum puedes dirigirte a algunas de sus sedes que se encuentran en Barcelona, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Lleida y Tarragona. Aquí te facilitamos la información de contacto de los edificios de Madrid y Barcelona:
- El CaixaForum de Madrid está ubicado en el Paseo del Prado número 36 y su horario es de lunes a domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas. El teléfono de contacto es el 913 39 73 00 y el correo electrónico es icaixaforummadrid@magmacultura.net
- El CaixaForum de Barcelona se ubica en la Avda. de Francesc Ferrer y Guàrdia, 6-8. Su horario es de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas. El número de contacto es el 934 76 86 00 y su correo electrónico es icaixaforumbcn@magmacultura.net
- Para contactar con CosmoCaixa puedes llamar al 932 12 60 50, enviar un e-mail a la dirección de correo electrónico icosmocaixa@magmacultura.com o dirigirte a la calle Isaac Newton, 26 en Barcelona en horario de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas.
- Si quieres contactar con el servicio EduCaixa debes escribirles por medio de su página web.
- El Programa de Vivienda Asequible de la Obra Social “La Caixa” posee el siguiente número de contacto: 900 10 16 16. Puedes llamar si tienes consultas relacionadas con tu solicitud o alguna de las viviendas ofertadas por el programa.
- Si quieres trabajar con la Fundación puedes enviar tu currículum a través de un formulario que te permite registrarte en su bolsa de empleo. Además, puedes estar atento a las convocatorias que ofertan puestos de empleo gracias al Programa Talento Joven de “La Caixa”. Si lo que quieres es participar como voluntario, puedes hacerlo por medio del portal online de voluntariado de la Fundación.
La Caixa teléfono
Como hemos mencionado anteriormente, aquí te ofrecemos el número de teléfono de La Caixa, así como otros números de interés que ofrece el portal de atención al cliente de la entidad. El número principal de la empresa es el 900 40 40 90.
- Para contactar con atención al cliente también puedes llamar al 938 87 25 25.
- Los números de contacto de SegurCaixa son específicos de cada seguro:
- Si tu consulta está relacionada con el seguro de salud debes llamar al 935 18 10 80.
- Si llamas en relación a un siniestro automovilístico debes marcar el 932 75 32 37.
- Para siniestros del hogar debes dirigirte al 914 89 43 17.
- El resto de seguros responden al 902 24 22 42.
- Para la gestión de pagos a proveedores, la entidad dispone del número de Confirming: 902 34 03 50.
- Puedes ponerte en contacto con el servicio de atención a comercios para consultas acerca de la TPV y el CyberPack llamando al 914 35 30 28 y al 902 15 72 35.
- El servicio de atención al accionista también dispone de dos números de contacto a los que puedes dirigirte de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas. Los números a los que puedes llamar son el 902 11 05 82 y el 935 82 98 03.
- Por último, para contactar con la atención a inversores institucionales y analistas debes llamar al 934 11 75 03.
Caixabank, S.A. está situada en Calle Pintor Sorolla, 2-4, 46002 de Valencia.
silvia :
sus comisiones son de lo peor, luego dicen que es sin comisiones
puri :
Hola,tengo 2 prestamos personales con la caixa y quiero saber si se pueden unir en un solo préstamo para pagar una sola cuota ¿Podrian decirme si se pueden unir y que hay que hacer?
Ignacio :
funcionan a dia de hoy!!
paula :
alguien sabe el numero gratuito de segurcaixa servicios hogar …?
Joaquín :
Sabeis que hay que hacer para los pisos de ayuda social ,lo he intentado y me da error.. gracias!!
Luz :
A través de Facebook se están promocionando préstamos de Caixabank. Me interesa lo que me ofrece pero quiero confirmar si es cierto ya que solicita información personal para cumplimentar un formulario. Gracias! Me gustaria me respondieran a mi correo
Wilson :
Hola, soy una persona que tiene un crédito en vuestra entidad,estoy al corriente de pago pero por causas ajenas he encontrado un problema de trabajo en el área que desempeño. Quiero continuar hasta llegar al final para pagar dicho crédito. ¿Que podría hacer si mis ingresos han disminuido?
ANTONIO :
TENEMOS EL SEGURO DEL HOGAR CON SEGURCAIXA Y QUEREMOS MODIFICARLO Y NO CONSIGO UN NÚMERO DE TELÉFONO O DIRECCIÓN DE CORREO.
Mohamed :
Hola estoy de viaje y no puedo sacar dinero con mi tarjeta visa. ¿Qué puedo hacer? Gracias
Noelia :
Se me ha perdido el número pin para ver mis cuenta y no puedo entrar al no tener el código. ¿Me ayudáis? Gracias
Maria Angeles :
El teléfono gratuito ha sido atendido por una chica muy amable. Gracias por la información.