¿Qué es Madrid Central?
Madrid Central es un APR, o lo que es lo mismo, un Área de Prioridad Residencial implantada por el Ayuntamiento de Madrid en la zona centro de la ciudad. Esta medida entró en vigor el 30 de noviembre de 2018 y su fin es disminuir la contaminación. Si bien, aunque las reestriciones circulatorias comenzaron en noviembre, no será hasta febrero de 2019 cuando los agentes comiencen a multar a aquellos que no cumplan con la regulación.
Por tanto, el área de Madrid Central ha quedado delimitada por señales y dos líneas rojas pintadas en la calzada, que marcan la frontera de esta APR.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Puedo circular en Madrid Central? Teléfono de información
Si tienes dudas y no sabes si tu vehículo puede circular en Madrid Central, te recomendamos que contactes con el teléfono del Ayuntamiento de Madrid, el 010 y preguntes tus dudas a uno de sus agentes. A continuación te informamos a continuación de cuáles son los vehículos permitidos en la zona.
• Vehículos de residentes. Tendrán que contar con la autorización correspondiente del SER y vivir dentro de los barros delimitados en Madrid Central.
• Vehículos que cuenten con el distintivo de Cero Emisiones.
• Vehículos de servicios públicos como bomberos, policía o ambulancias, entre otros.
• Transporte público y taxis.
• Bicicletas y patinetes.
• Motocicletas de 7 de la mañana a 22 horas de la noche.
• Vehículos de carsharing.
• Vehículos que vayan a estacionar en un parking, así como vehículos que cuenten con autorización para acceder a Madrid Central
Pedir autorización para entrar en Madrid Central
Este último punto es importante y es que se podrá solicitar autorización para circular por Madrid Central. Así, los residentes de Madrid Central podrán pedir autorización para otro vehículo, por ejemplo el de un familiar, los titulares de empresas o locales de esta zona, aquellos que realicen actividades de entrega a domicilio, carga y descarga, etc.
Multa por entrar a Madrid Central
Como hemos comentado, en febrero de 2019 comenzará a multarse a aquellos que no cumplan con la normativa de Madrid Central. El coste de esta sanción será de 90 euros. Además han habilitado cámaras de control en todos los accesos a la zona que fotografiarán las matrículas de los vehículos para poder sancionarlos.
Por tanto, lo más recomendable es acceder en transporte público al centro de la ciudad, que es lo que busca esta nueva regulación con el fin de mejorar la calidad del aire de la capital.