Metro de Madrid se inaugura el 17 de Octubre de 1919 con el primer viaje que realiza el rey Alfonso XIII. El trayecto fue entre Cuatro Caminos y Sol. Desde entonces ha crecido de manera exponencial al igual que la demografía madrileña, pasando de las 8 estaciones y 4 kilómetros de 1919 hasta los 294 kilómetros y 302 estaciones de los que los ciudadanos disponen en la actualidad. De hecho está situado en la quinta posición en número de estaciones, por detrás de Londres, Nueva York, Shanghái o París y es el octavo en extensión por detrás de Nueva York, Londres, Pekín, Guangzhou, Seúl, Shanghái o Moscú.
En la actualidad, Metro Madrid cuenta con 6977 empleados para poder colaborar en la movilidad de los madrileños ofreciendo un servicio de calidad, rápido y eficiente, siempre basado en la seguridad, sostenibilidad, la innovación tecnológica y por supuesto la digitalización. Por eso, los pilares fundamentales de Metro de Madrid son la Visión, el Servicio público y eficiencia en la gestión. Dentro de la visión, tienen como reto, ser un transporte sostenible, innovador e inclusivo así como eficiente en la gestión
Dentro del ámbito del Servicio Público, ser un referente facilitando la movilidad de los ciudadanos de Madrid. Y relativo a la eficiencia en la gestión quieren ser eficientes en los recursos, minimizando los efectos negativos del entorno pero respetando las condiciones legales o éticas. Por eso se esfuerzan en la protección tanto personal, como operacional del personal, potencian la sostenibilidad de cara a un mejor desarrollo sostenible, medioambiental y económico y la Innovación tecnológica aprovechando todas las nuevas oportunidades que brindan las mismas.

Imagen a efectos decorativos(**)
Atención al cliente Metro Madrid
Si quieres hablar con el Departamento de atención al Cliente de Metro de Madrid para solicitar información, hacer una sugerencia, reclamación, una carta de agradecimiento o quieres contactar con objetos perdidos, tendrás que llamar a los teléfonos 917 796 399 o 902 44 403 (este número no está incluido en las tarifas planas de llamadas y tiene un coste adicional). También lo puedes hacer a través del formulario del que disponen en su página web, dentro de la opción de atención al cliente. Si prefieres contactar mediante redes sociales, lo puedes hacer en Facebook @metrodemadrid, Twitter @metro_madrid, o Instagram @metro_madrid. Y si te has decidido por enviar un correo electrónico, es este: metromadrid@metromadrid.es
Otras formas de contacto con Metro de Madrid
¿Has perdido algún objeto recientemente y necesitas contactar con Metro Madrid? No hay problema, porque aquí te ofrecemos como contactar de manera sencilla con ellos. Dispones del Centro de Atención al cliente que está ubicado en la estación de Plaza Castilla al que puedes acudir de Lunes a Viernes en horario de 7:00 a 22:00 y los sábados, domingos y festivos en horario de 10:00 a 22:00h.Ten en cuenta que sólo custodian los objetos perdidos durante un tiempo estimado entre 3 y 4 semanas. También puedes llamar por teléfono a los números que te hemos indicado anteriormente que son el 91 796 399 o el 902 444 403 (este número no está incluido en las tarifas planas de llamadas y puede llevar coste adicional) incluso puedes rellenar en caso de que lo desees, un formulario en la Web de Metro de Madrid. Recuerda que el horario de atención telefónica es de 7 a 23 horas los 365 días del año.
En el centro de atención al cliente de Sol, al igual que en el de la estación de plaza Castilla, ofrecen un servicio de información presencial en que te podrán ayudar si tienes dudas sobre tarifas, horarios, accesos o incidencias. También podrás comprar los productos oficiales de Metro de Madrid.
App de Metro de Madrid
Muchos usuarios utilizan por comodidad la App de Metro de Madrid para saber el tiempo de espera en la estación, consultar el plano, calcular el trayecto entre estaciones o para consultar información sobre tarifas, abonos o saldo de tu TTP.
Desde la App también podrás comunicar si has observado alguna falta de limpieza o desperfecto en el mobiliario o consultar las noticias.
Bibliometro Madrid
¿Sabías que Más de 100.000 usuarios ya utilizan los servicios de Bibliometro y que están presentes en 12 estaciones?
Por si no sabes de qué hablamos, te explicamos de manera rápida en que consiste. Bibliometro es un sistema que pertenece al Servicio de Bibliotecas Públicas de Madrid mediante el cual, solo presentando el DNI, podrás hacerte el carnet de socio para poder utilizar tanto en Bibliometro de Metro de Madrid como en las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Este sistema te permite llevarte tres libros por un periodo máximo de 30 días y sin posibilidad de renovación. Cuando lo tengas que devolver, lo puedes hacer en cualquier Bibliometro o en los buzones que encontrarás en algunos de los módulos. Se cuidadoso y no lo pierdas porque si lo haces, deberás reponerlo o compensarlo de manera económica. El horario de apertura de Bibliometro es de 13:30 a 20:00 horas que es cuando hay una mayor afluencia de pasajeros. En la actualidad se encuentran en las estaciones de Metro de Madrid :
Nuevos Ministerios.
Puerta del Sur.
Embajadores.
Puerta de Arganda.
Canal.
Mar de Cristal.
Aluche.
Sierra de Guadalupe.
Moncloa.
Carabanchel Alto.
Legazpi.
Chamartín.
Metro de Madrid está situada en Calle Cavanilles, 58, 28007 de Madrid.
german :
me gustaría que tal como está la situación se abrieran las puertas de forma automática en vez de tener que estar tocando los usuarios las puertas
irene :
en mi estación hay goteras, cuando las van a solucionar?
yolanda :
alguien me puede decir en que estación se puede sacar un abono para un niño?
elena :
he perdido una bolsa con cositas de bebe en la línea 4 me pueden indicar si lo tienen? Y donde hayq ue ir a recogerla? Gracias
manuel :
quiero poner una queja, el coduictor de mi metro en la línea 8 creoq eu iba fumando en la cabina porque salía el olor hacie fuera