MUFACE es el acrónimo de la «Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado», organismo público encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios adscritos. Se creó en el año 1975, con la finalidad de gestionar el sistema de Mutualismo Administrativo de los funcionarios civiles del Estado. Se trata de un Régimen Especial, y de carácter mutualista, y distinto del Régimen General de la Seguridad Social española, al que se encuentran adscritos la mayoría de los ciudadanos.
Su origen, como régimen de protección de los funcionarios, se remonta al siglo XVIII aunque es en el año 1908 con la creación del Instituto Nacional de Previsión, germen del actual sistema de Seguridad Social en España, cuando tras la promulgación de diversas normas relacionadas con la protección a diversos sectores de funcionarios dependientes de la Administración General del Estado, se aprobó por el Gobierno la Ley 29/ 1975, de 27 de junio, que dio paso a la creación de Muface al año siguiente.

Imagen a efectos decorativos(**)
Se trata de un Organismo único de adscripción obligatoria para todos los funcionarios civiles, sistema que se mantiene vigente en la actualidad.
Orgánicamente Muface depende del Ministerio de Política Territorial y Función Pública a través de la Secretaría General de Función Pública y de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.
Está compuesto por:
• Unos Servicios centrales.
• 52 Direcciones Provinciales y Oficinas delegadas de atención al colectivo de funcionarios.
Además, dispone de los siguientes Servicios:
• La «Oficina de Información al Mutualista», mediante un servicio de atención telefónica 060, o mediante un formulario dispuesto en su web.
• Un «sitio web» desde el que se accede a varios servicios de prestaciones, así como a diversa información.
Muface Granada teléfono
Dentro de la estructura organizativa de Muface se encuentran las Oficinas Delegadas de este Organismo en las provincias españolas, entre ellas la Oficina de Granada. Para contactar con la sede social de esta oficina llama al Teléfono de Muface de Granada: 958 90 04 00. También puedes comunicarte con esta dependencia enviando un correo electrónico a la dirección: granada@muface.es.
No obstante, cualquier consulta relativa a MUFACE puede ser realizada telefónicamente llamando al Teléfono 060, antes mencionado, en el que se integra la Oficina de Información al Mutualista.
Como información complementaria conviene tener en cuenta que a raíz de la situación sanitaria producida por el Covid-19 está limitada en todas las oficinas de Muface su aforo y está restringida la afluencia de personas a ellas. Solamente se atiende con cita previa y para asuntos como, por ejemplo, urgencias de asistencia sanitaria, que no permitan realizar su gestión por otro tipo de canal (Teléfonos 060 o 958 90 04 00, correo electrónico o App).
Gestión de Muface
Muface gestiona un importante conjunto de prestaciones para la protección de sus aproximadamente 1.500.000 asociados. Las más importantes son:
• La asistencia sanitaria y la farmacéutica.
• Las siguientes prestaciones sociales: subsidio por incapacidad temporal o por riesgo durante el embarazo, las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes o la prestación económica por gran invalidez.
Muface, en cambio, no gestiona pensiones de jubilación, viudedad, orfandad o en favor de familiares de los funcionarios del Estado. Estas pensiones del Régimen de Clases Pasivas, son competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Reclamación a Muface
Las reclamaciones que tengan que ver con asistencia sanitaria prestada por entidades de seguro concertadas con Muface, o en el caso de haberse utilizado medios no concertados, se podrán presentar en el Servicio Provincial del Organismo. Para ello deben detallarse las prestaciones recibidas que sean objeto del Concierto, realizando un relato de las circunstancias objeto de la reclamación acompañándose, en su caso, de los documentos que la justifiquen: prescripciones médicas (por ejemplo, de pruebas diagnósticas, tratamientos, intervenciones quirúrgicas…), informes médicos de la asistencia (por ejemplo, informe de urgencias, informe del 112…), así como, en su caso, otra documentación probatoria (por ejemplo, declaración de la policía, familiares, vecinos, portero, comprobante de las llamadas telefónicas…), facturas (de asistencia, transporte…), etc.
Muface, después de conocer la posición de la Entidad sobre la reclamación planteada y, si no fuera posible su resolución directa con aquella, planteará la cuestión en la Comisión Mixta Provincial Muface-Entidad, que se reúne todos los meses. En caso de que no hubiese acuerdo en dicha Comisión Mixta, el caso será examinado por una Comisión Mixta Nacional Muface-Entidad.
Conviene también que tengas conocimiento de la Sede social y Dirección postal de esta empresa:
Muface Granada está situado en Avenida Pablo Picasso, 32 – Bajo (esquina con Camino Bajo de Huetor), 18008 de Granada.