La «Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado», comúnmente conocida como MUFACE, es un Organismo público responsable de gestionar el sistema de Mutualismo Administrativo de los funcionarios civiles del Estado prestándoles asistencia sanitaria y social. Es un Régimen Especial, de carácter mutualista, diferente del Régimen General de la Seguridad Social española, al que se encuentran adscritos la mayoría de los ciudadanos.
La protección de los funcionarios públicos tiene su origen hace más de 100 años con la creación del Instituto Nacional de Previsión a partir del cual se gestionó el sistema de Seguridad Social en España. Tras su fundación se sucedió un período de promulgación de diversas normas relacionadas con la protección a diversos sectores de funcionarios dependientes de la Administración General del Estado hasta que en 1975 el Gobierno aprobó una Ley cuyo desarrollo permitió la creación de Muface en el año 1975. Se trataba de un Organismo único al que quedaban adscritos obligatoriamente todos los funcionarios civiles, sistema que se mantiene vigente en la actualidad.
Desde el punto de vista orgánico y funcional Muface depende, respectivamente, de la Secretaría General de Función Pública y de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, ambas Unidades adscritas al actual Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Imagen a efectos decorativos(**)
Las Unidades orgánicas que componen Muface son las siguientes:
• Los «Servicios Centrales», ubicados en el Paseo de Juan XXIII, 26 de Madrid.
• 52 «Direcciones Provinciales» y «Oficinas Delegadas» de atención a los funcionarios.
Además, dispone de los siguientes Servicios:
• La «Oficina de Información al Mutualista», desde la que se puede acceder al Teléfono 060, desde el que se ofrece a todos los ciudadanos información administrativa general sobre los servicios públicos y trámites de la Administración General del Estado.
• Un «Sitio web» a través del cual se pueden gestionar trámites diversos relacionales con las prestaciones de Muface a sus mutualistas.
Muface Madrid teléfono
Entre las unidades administrativas de ámbito provincial que constituyen la estructura de Muface se encuentra la «Oficina Delegada de Madrid». Por tratarse de un municipio de gran tamaño se encuentran operativas en dicho territorio varias oficinas con las que se puede contactar en los siguientes Teléfonos de Muface de Madrid:
• «Dirección Provincial»: Calle de Pablo Iglesias, 2, Puerta 2ª. 91 273 48 00. Email: madrid@muface.es.
• «Oficina Especializada»: Calle de Ríos Rosas, 44-A, 4ª planta. 91 273 48 21. Email: especializada@muface.es.
• «Oficina para Personal en el Exterior»: Plaza de la Provincia, 1- 6ª planta. 913798501. Email: exteriores@muface.es.
• «Oficina Nº 2»: Calle de Modesto Lafuente, 68, 91 273 48 02. Email: oficinadn2@muface.es.
• «Oficina Nº 4»: Calle de Pablo Iglesias, 2, Planta baja. 91 273 48 05. Email: oficinadn4@muface.es.
• «Oficina Nº 5»: Paseo de la Castellana, 86, 3ª Planta. 91 273 48 04. Email: oficinadn5@muface.es.
Como información complementaria conviene tener en cuenta que a raíz de la situación sanitaria producida por el Covid-19 está limitado en todas las oficinas de Muface su aforo y está restringida la afluencia de personas a ellas.
Gestión de Muface
Muface gestiona un importante conjunto de prestaciones para la protección de sus asociados. Las más importantes son:
• La asistencia sanitaria y la farmacéutica.
• Las siguientes prestaciones sociales: subsidio por incapacidad temporal o por riesgo durante el embarazo, las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes o la prestación económica por gran invalidez.
Muface, en cambio, no gestiona pensiones de jubilación, viudedad, orfandad o en favor de familiares de los funcionarios del Estado. Estas pensiones del Régimen de Clases Pasivas, son competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Reclamación a Muface
Las reclamaciones que tengan que ver con asistencia sanitaria prestada por entidades de seguro concertadas con Muface, o en el caso de haberse utilizado medios no concertados, se podrán presentar en el Servicio Provincial del Organismo. Deben detallarse las prestaciones recibidas que sean objeto del Concierto, describiendo las circunstancias objeto de la reclamación acompañadas, en su caso, de los documentos que la justifiquen: prescripciones e informes médicos, así como otra documentación probatoria que avale la reclamación (por ejemplo, declaración de la policía, familiares, vecinos, comprobante de las llamadas telefónicas…), facturas (de asistencia, transporte…), etc.
Muface planteará la cuestión en la Comisión Mixta Provincial Muface-Entidad, que se reúne mensualmente. En caso de que no hubiese acuerdo en dicha Comisión Mixta, el caso será examinado por una Comisión Mixta Nacional Muface-Entidad para la resolución que proceda.
Conviene también que tengas conocimiento de la Sede social y Dirección postal de esta empresa:
Muface Madrid está situado en Calle de Pablo Iglesias, 2 – Puerta 2ª , 28003 de Madrid.