MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) es un organismo público de la Administración General del Estado que se crea para garantizar la protección social a los funcionarios. Las bases de su creación se asentaron en el año 1963 con la promulgación de la Ley de Bases de la Seguridad Social. Muface se crea como organismo único de afiliación obligatoria para los funcionarios de España en el año 1975. Antes de su creación existían multitud de mutualidades que no cubrían las necesidades de todos los funcionarios. Gracias a que surge Muface como una mutualidad única se pone fin a las desigualdades. Actualmente la directora general de Muface es Myriam Pallarés Cortón.
Las prestaciones sociales que gestiona Muface son los subsidios por incapacidad temporal o por riesgo durante el embarazo o la lactancia natural, prestaciones recuperadoras por incapacidad, prestaciones para la remuneración de la persona encargada de la asistencia del gran inválido, la asistencia sanitaria, asistencia social, servicios sociales, indemnizaciones por lesiones, deformidades o mutilaciones causadas en el ámbito laboral o como consecuencia de él, prestaciones por hijo minusválido a cargo y ayudas económicas por parto múltiple.
Muface es una administración sanitaria que forma parte del Sistema Nacional de Salud como gestora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. Garantiza los servicios del Sistema Nacional de Salud a través del convenio que se mantiene con el INSS y los conciertos con aseguradoras privadas como Asisa, Segurcaixa Adeslas, el IMQC y DKV. Estas entidades tienen una red de proveedores de servicios sanitarios, entre ellos: el Grupo Vithas, el Grupo Quirón Salud, los Hospitales del Grupo HM, el Centro Médico Teknon, El Grupo Recoletas, IMQ Zorrorzaurre, el Centro Médico Mollet, la Cínica Corachán y el Grupo Imed Hospitales.
Los valores en los que Muface se basa son la vocación de servicio público, la colaboración con otros agentes, la calidad de la gestión, el compromiso con su propio personal, el protagonismo de las direcciones provinciales, la visibilidad y la relevancia de las personas: los mutualistas y sus familias. Alrededor de un millón y medio de personas son atendidas por Muface hoy en día.

Imagen a efectos decorativos(**)
Si te gustaría contactar con la oficina de Sevilla de Muface, continúa leyendo. En el siguiente apartado te ofrecemos el teléfono de Muface Sevilla para que puedas pedir tu cita previa y resolver cualquier asunto del que estés pendiente. Llama si necesitas información sobre sus prestaciones, ayudas o subsidios.
¿Qué puedes encontrar aquí?
Muface Sevilla teléfono
Puedes ponerte en contacto con Muface Sevilla a través de diferentes vías de comunicación. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para que puedas realizar cualquier consulta acerca de prestaciones sanitarias, sociales y el estado de tus solicitudes.
Para poder recibir atención presencial en la oficina debes solicitar cita previa. Tanto si prefieres ser atendido de manera presencial como de manera telefónica debes comunicarte primero con el servicio telefónico de atención al cliente de Muface Sevilla.
La atención presencial está limitada a urgencias sin cita y a cuestiones inaplazables que no admitan otro canal con cita. La mayoría de asuntos tienen resolución de manera telemática; no obstante, puedes llamar al 955 56 34 40 para solicitar la atención presencial en la oficina. Se trata de un número fijo, por lo que te recomendamos que consultes con tu operadora la tarificación de este tipo de números antes de realizar la llamada.
Por otro lado, también puedes escribir un correo electrónico a sevilla@muface.es explicando tu consulta o asunto personal para que te puedan ayudar de manera telemática. Para contactar presencialmente con la oficina de Sevilla debes dirigirte al Edificio Sevilla 2 que se encuentra en la avenida San Francisco Javier, número 9. La directora provincial de Muface Sevilla es María Teresa Ruiz Jiménez.
Puedes descargar la app de Muface en tu teléfono inteligente y tableta si tu sistema operativo es Android o iOS, a través de sus tiendas electrónicas: Google Play y App Store. Con la app puedes localizar las oficinas de Muface, consultar el estado de tus solicitudes, solicitar tu Tarjeta Sanitaria Europea o un talonario de recetas, acceder a tu tarjeta de afiliación o contactar directamente con la Oficina de Atención al Mutualista. Para poder hacer uso de la app debes estar previamente registrado.
Si lo que te gustaría es solicitar un talonario, puedes hacerlo a través de la sede electrónica, de un formulario que se encuentra en su página web, de la app, por el correo electrónico de tu servicio provincial (en este caso, sevilla@muface.es), por correo postal o por el servicio automatizado telefónico al que puedes acceder marcando 060.
Muface Sevilla está situada en Avda. San Francisco Javier, 9, 41018 de Sevilla.