Son muchos los usos que puedes darle al teléfono de Muface, que te mostraremos a lo largo de este artículo. Antes, queremos que conozcas mejor este organismo. Se trata de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado y su labor principal es la de cubrir la asistencia tanto sanitaria como social de todos los funcionarios que están inscritos. Funciona desde el año 1975 y en este tiempo su trabajo ha consistido en gestionar los temas ya comentados. Además, aunque en estos años ha sufrido algunos cambios, su esencia se ha mantenido inalterable.
Se trata de un organismo autónomo que depende del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y funciona por medio de la Secretaría General de Función Pública y también de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública. Dispone de servicios centrales y también de 52 direcciones provinciales de atención a los funcionarios. Se dice rápido cuál es su trabajo, pero hay que pensar que atienden a más de un millón y medio de personas a lo largo de toda la geografía española. Además, cuentan con más de 800 trabajadores, que se encargan de desarrollar esta importante labor para todo el colectivo de funcionarios.

Imagen a efectos decorativos(**)
Otro aspecto importante de este organismo es que también se encarga de gestionar las pensiones de los funcionarios. De hecho, en este momento se trata del mayor plan europeo de pensiones, ya que engloba a más de 600.000 personas. Desde esta institución afirman que tienen como objetivo trabajar por y para la sociedad. Comentan que su mayor aspiración es lograr que todas las necesidades que tienen sus mutualistas y también sus familias se vean cubiertas. Por todo el trabajo que realizan, no es de extrañar que sean muchas las personas que necesiten comunicarse con ellos. Así que en las siguientes líneas te mostramos el teléfono de contacto de Muface.
Muface atención al cliente
Es el momento de conocer el teléfono de Muface, se trata de un número muy conocido para todos, el 060. Corresponde al servicio de información de la Administración General del Estado y es el mismo que tienen otros organismos.
De hecho, puedes obtener información sobre empleo público o dónde se encuentran los órganos de las diferentes Administraciones Públicas. También es el número para contactar con los servicios de atención telefónica del Ministerio del Interior o del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Sin olvidar que también es el de la Dirección General de Tráfico. Como ves, cuando llames, tendrás que indicar con qué organismo quieres hablar.
Te interesa conocer que el servicio funciona con atención automática todos los días del año durante las 24 horas del día. Eso sí, si quieres recibir una atención personalizada de la mano de un agente, tienes que llamar de 9 de la mañana a 7 de la tarde de lunes a viernes. No olvides que en el mes de agosto solo funciona este servicio de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Los sábados te atenderán de 9 de la mañana a 2 de la tarde durante todo el año.
Llamar al teléfono 060 tiene un coste, que establece tu compañía telefónica, aunque está regulado. Si la llamada se hace desde un teléfono fijo su coste es el mismo que una llamada local.
Mientras que si llamas con un móvil, te costará igual que hacerlo a un número fijo nacional. De hecho, algunos operadores facturan estas llamadas de forma especial y quedan fuera de las tarifas planas. Por eso, si quieres saber su precio, debes contactar con tu proveedor de telefonía.
¿Qué ocurre si llamas desde el extranjero? Que si quieres hablar con el servicio de atención al cliente de Muface o al ciudadano, debes marcar el +34 902 887 060. (este teléfono no está incluido en las tarifas planas de llamadas). El coste de la llamada dependerá de tu operador de telefonía, así que tendrás que consultar este asunto si te encuentras fuera de España.
Como ya hemos comentado, cada provincia cuenta con su propia delegación. En la página web de Muface puedes encontrar su teléfono y la dirección en la que se encuentran. Te invitamos a consultar esta información. Además, ten en cuenta que es necesario solicitar cita previa para acudir a sus oficinas.
Si sueles utilizar los servicios de Muface, te recomendamos que descargues su aplicación móvil. Con ella podrás localizar todas sus oficinas, contactar con su servicio de atención al mutualista o solicitar tu Tarjeta Sanitaria Europea, entre otras muchas gestiones. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Antes de descargar esta app, tienes que registrarte a través de la web.
Precisamente en la página web de esta mutua encontrarás la sección Preguntas Frecuentes. Es posible que en ella descubras la información que estás buscando y que así no tengas que ponerte en contacto con el organismo. Te invitamos a consultarla. También en el apartado Mutualistas tienes mucha información de interés para ti.
Ahora ya conoces el teléfono de Muface y otras formas de obtener información de este organismo, solo te queda decidir cómo contactarás con la mutua. Antes de irnos, toma nota de su dirección física:
Muface está situada en Paseo de Juan XXIII, 26 , 28040 de Madrid.
patricia :
necesito pedir una receta pero no consigo hacerlo. Alquien me ayuda?
laura :
he perdido la contraseña de acceso, como la puedo recuperar?
fernando :
como pido un talonario de recetas en la web? No lo veo
javi :
quiero registrarme pero me dice que los datos no corresponden a ningun mutualista
minerva :
cual es el telefono para pedir las autorizaciones?
Antonio :
Me dirijo a ustedes porque deseo que anoten mi nuevo domicilio. Les paso mi número de afiliación por teléfono y mis datos personales para que efectúen el cambio. Gracias
rafael :
Tengo el seguro de muface con dkv y mi mujer esta en lista se espera para trasplante de corazón en el hospital clínico de Valladolid. Necesito saber si tengo que cambiarme a la seguridad social o si lo cubre dkv. gracias