Aquí vas a encontrar el teléfono del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. No cabe duda de que esta es una pinacoteca de vital importancia en la historia de España y de Europa. No en vano acoge una colección de obras adquiridas durante más de 70 años por la familia Thyssen-Bornemisza. Hoy en día está arrendado al Gobierno español.
Imagen a efectos decorativos(**)
¿Cuál es el teléfono del Museo Thyssen-Bornemisza?
El teléfono del Museo Thyssen de Madrid es el 91 791 13 70. A este número nos debemos dirigir para realizar diversas consultas, como observamos a continuación. Este número es el indicado para recibir toda clase de información sobre el museo. Normalmente, la mayor parte de servicios están informatizados y facilitados para realizar cualquier gestión online. No obstante, desde aquí se puede recibir detalles sobre las colecciones, los horarios, los accesos, precios, etc. Además, este también es el teléfono para comprar entradas del Museo Thyssen. No obstante, es aconsejable realizar estas cuestiones desde su página web, pues todo está enfocado a la gestión online. Pero si no te aclaras, en este número recibirás toda la información que necesitas para acceder a la pinacoteca sin problema alguno. Además, existe otro teléfono al que puedes acudir, que es el de los amigos del museo. Tienen un punto de atención en las propias instalaciones de Madrid. No obstante, si no te quieres desplazar, puedes llamar al 91 429 43 10. Una vez pertenezcas a este selecto grupo, recibirás información de colecciones temporales, boletines, ventajas para acceder a las instalaciones, participación en eventos especiales, etc. Y ahora, no dudes en llamar al Museo Thyssen-Bornemisza y acceder a su recinto para disfrutar de una de las colecciones privadas de arte más impresionantes del planeta.
Otras modalidades de contacto con el Museo Thyssen de Madrid
Existen otras fórmulas de contacto con este museo madrileño. Por ejemplo, acudiendo a sus instalaciones. Se encuentran el Paseo del Prado 8, en el código postal 28014 de la capital de España. Otras fórmulas disponibles son a través del correo electrónico. En este caso debes acceder a la página web y buscar en la parte inferior de tu pantalla. En la opción contacto, accederás a un formulario. Rellénalo con tus datos personales, escribe tu misiva y espera a recibir pronta respuesta. También dispones de otras formas de contacto a través de las redes sociales. En este caso, el museo cuenta con página de Facebook, cuenta en Twitter, canal de Vimeo y YouTube, perfil en Instagram y Pinterest, cuenta de Flickr y Spotify, página de la Wikipedia y otra web llamada Educathyssen, destinada principalmente a perfiles educativos. Además, puedes disponer de más información sobre esta prestigiosa institución a través de sus FAQ (preguntas frecuentes) o suscribiéndote a su boletín.