Ouigo es una compañía francesa de trenes de alta velocidad (TGV), perteneciente a la Société nationale des chemins de fer français (SNCF), la empresa estatal que se encarga del ferrocarril en el país galo. Es el equivalente a Renfe en España. Los trenes comenzarán a circular por nuestro país a partir del 15 marzo de 2021 con una sola ruta, que se irá ampliando más adelante.
Tan solo cinco días antes del comienzo de la primavera, la red ferroviaria iniciará los primeros viajes en nuestro país. El 15 de marzo, se inaugurará la ruta que unirá las ciudades de Barcelona y Madrid. Por el camino realizará paradas en Tarragona y Zaragoza. Con el tiempo se irán añadiendo nuevos destinos que unirán Madrid y Valencia o Madrid y Alicante. Después añadirán otras líneas con destinos a Andalucía, que te permitirán llegar a Málaga, Sevilla o Córdoba en un tiempo récord.
¿Qué ofrece Ouigo que no ofrezcan otras compañías de alta velocidad? En primer lugar el precio. Ofrece viajes de bajo coste, algunos desde tan solo 10 euros. Como campaña promocional ha sacado a la venta una promoción con 10.000 billetes a un euro. En poco más de una hora vendió todos los pasajes.
¿Cómo son sus trenes? Cada convoy puede alcanzar hasta 300 kilómetros por hora. Esto quiere decir que puede realizar un trayecto Barcelona – Madrid en aproximadamente cuatro horas. Parte de su rentabilidad tiene que ver con el espacio. Los Alstom Euroduplex que utilizan disponen de dos niveles, ambos destinados al transporte de pasajeros.
Ningún tren dispone de distintas clases, por lo que se economiza en el espacio entre asientos. Eso sí, siempre ofreciendo la comodidad equivalente a una segunda clase. Algunos sillones están ubicados en línea, por parejas y otros enfrentados, ofreciendo cuatro asientos en los que charlar con amigos o familiares. Entre las ventajas opcionales están los enchufes, para que cada pasajero pueda cargar los dispositivos móviles y el acceso a un espacio con bar, el OUIBAR.

Imagen a efectos decorativos(**)
Atención al cliente Ouigo
Para contactar con el departamento de atención al cliente de Ougio puedes utilizar diferentes medios, todos ellos digitales, como el correo electrónico, formulario o las redes sociales. Ahora que ya ha comenzado su actividad, Ouigo permite que se contacte con la compañía mediante un formualrio en su página web. No tienes que preocuparte por qué sea una empresa francesa, en ambos casos la atención que recibas será en tu idioma, el español.
En el caso de necesitar contactar por vía telefónica, puedes hacer uso del teléfono 910 780 990. No te olvides de marcar el prefijo +34 si llamas a la compañía desde fuera de España. Allí te atenderá su personal de atención al cliente para que puedas solventar todas tus dudas e incidencias.
Si deseas contactar por correo electrónico, puedes hacerlo escribiendo a la dirección datos@ouigo.es. Su departamento de atención al viajero responderá a las dudas o quejas que quieras formular. En el caso de que seas un miembro de la prensa, puedes escribir a prensa@ouigo.es. Darán respuesta a tus dudas o te concederán una entrevista para tu publicación.
También hay disponible una vía de contacto con Ouigo mediante las redes sociales. Están presentes en las más utilizadas, como Facebook, Twitter o Instagram, entre otras. En cada una tienes la posibilidad de exponer públicamente tu opinión, respetando en todo momento las normas de la comunidad. Pero no solo eso, tienen habilitados los centros de mensajería, por lo que puedes utilizarlos para mandar mensajes privados solicitando información algo más delicada y que no deba ser vista por todos los usuarios.
En este momento, es el sistema más utilizado para hacerles llegar cualquier pregunta o disconformidad. Además, tiene la ventaja de que se pueden ajuntar fotografías, documentos o archivos de voz, entre otros. Esta opción hace más fácil el entendimiento entre las dos partes.
Antes te mencionamos que hubo una oferta de billetes a un euro que utilizó como campaña promocional y que se agotó en tan poco tiempo. Si no llegaste a tiempo, tranquilo, no será la última promoción que lanzarán. En su web te invitan a convertirte en seguidor por medio de las redes sociales de manera que, ante nuevas ofertas, puedas enterarte a tiempo y beneficiarte de las ofertas.
Otra opción que encontrarás en la web oficial de Ouigo, es la de solicitar un puesto de trabajo. Por medio de un formulario puedes tener un primer contacto con la empresa para ver si encajas en el perfil. A pie de página encontrarás un enlace directo llamado “Trabaja con nosotros”. Una vez dentro, tienes que indicar tu idioma, la localización en la que deseas trabajar y el departamento en el que crees que encajas. Verás al momento todos los puestos disponibles.
Si deseas poner una reclamación a Ouigo, puedes hacerlo. Pero antes de acudir a Consumo, te recomendamos que intentes solucionar el problema con ellos directamente. Su departamento de reclamaciones te atenderá utilizando cualquiera de los medios que ya te hemos mostrado, como son el correo electrónico o las redes sociales. Una última opción más que te queremos mostrar es el correo postal. Puedes remitir una carta a la siguiente dirección:
Ouigo está situada en Calle Alfonso XII, 62, planta 4º, Código postal 28014 de Madrid.