El IBI son las siglas correspondientes al impuesto de bienes inmuebles, una de las cargas impositivas más conocidas a nivel de vivienda. Se encarga de gravar, por un lado, la titularidad de dicho bien inmueble, y por otro, los derechos reales que existan sobre una vivienda, ya sea urbana, rústica o con características especiales.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
¿Cómo proceder para el pago de IBI?
Antes de saber cómo hay que pagar el IBI, primero tienes que saber una serie de indicaciones relacionadas con este impuesto. Lo primero que tienes que saber es que el IBI no es igual en toda España y su cuantía o porcentaje varía en función de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre tu vivienda.
¿Quién tiene que pagar el IBI? La respuesta es sencilla: toda aquella persona que tenga bajo su propiedad una vivienda. En este sentido, la principal duda que suele existir en estos casos es saber quién es la persona que está obligada a abonar dicha carga impositiva. Este es el orden a seguir:
– La persona titular de la concesión administrativa
– Persona titular del derecho de superficie
– Persona titular del derecho de usufructo
– Persona titular del derecho de propiedad
Lo normal en la mayoría de los casos es que la única persona titular que exista sea la del derecho de propiedad, es decir, el propietario del inmueble.
Teléfono de contacto para pagar el IBI
Antes de contarte cuál es el teléfono para el pago del IBI, lo primero que tienes que averiguar es la Comunidad Autónoma en la que se encuentra tu vivienda ya que, como te hemos explicado anteriormente, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles varía en función de la comunidad en la que se encuentre la vivienda.
Por este motivo, para poder saber a qué número de teléfono tienes que llamar, tienes que entrar en la página web del Ayuntamiento u organismo encargado de los trámites relacionados con el IBI. En el caso de Madrid, por ejemplo, para contactar con el servicio de atención al ciudadano para el pago del IBI, deberás llamar al 010.
Información sobre el pago del IBI por Internet
Volvemos a insistir en lo de antes. Antes de comentarte la página web a la que tienes que dirigirte, primero hay que saber cuál es la Comunidad Autónoma en la que se encuentra tu vivienda. Cada una de ellas tiene un sitio web diferente al que tienes que acceder, ya sea para conocer todos los trámites a realizar para cumplir con tus obligaciones con el IBI, así como otras dudas o trámites que están relacionados con este impuesto. Como hemos hecho con el teléfono, para poder informarte sobre el IBI en Madrid, debes acudir a la página web del Ayuntamiento de Madrid.