La pensión no contributiva de invalidez es una ayuda económica proporcionada por el Estado y que está destinada a todas aquellas personas que, por un lado, se encuentran en situación de discapacidad (con más de un 65% de invalidez), y que, además, no han cotizado o si lo han hecho, ha sido de manera insuficiente para percibir una pensión con carácter contributivo.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Todo lo que debes saber sobre la pensión no contributiva de invalidez
Antes de solicitar la pensión no contributiva de invalidez, lo primero que tienes que tener en cuenta es que existen unos requisitos que, en caso de no cumplirlos, provocarán que no puedas recibir los beneficios económicos y sociales asociados a esta pensión. Y es que además de la ayuda económica, la pensión no contributiva de invalidez también añade otros servicios para el ciudadano que la solicita, como por ejemplo asistencia tanto médica como farmacéutica de forma gratuita y otros servicios sociales con carácter complementario.
Entre los requisitos que hay que cumplir para tener acceso a ella, primero está el componente económico, algo que es indispensable en cualquier pensión no contributiva. De este modo, sólo tienen acceso a la pensión aquellas personas cuyos ingresos anuales no superan los 5.164, 60 euros al año. Luego entran los requisitos propios de la pensión por invalidez, como es contar con un grado de discapacidad del 50%.
Pensión no contributiva de invalidez: teléfonos de contacto
Aunque tengas clara toda la información que necesitas saber en torno a la pensión no contributiva de invalidez, siempre es bueno que te pongas en contacto con el servicio de atención al ciudadano para la pensión no contributiva de invalidez. Para ello, puedes ponerte en contacto con la Subdirección General de Gestión a través de sus dos teléfonos de contacto.
Llama al teléfono de la Consejería de Políticas Sociales y Familia marcando el 915804260. También puedes marcar el 012.
Pensión no contributiva de invalidez por Internet
Para solicitar la pensión no contributiva de invalidez por Internet, tienes que tener en cuenta que deberás hacerlo a través de la comunidad autónoma en la que tú residas, ya que se trata de una competencia regional y no estatal. Dicho esto, si tú por ejemplo quieres solicitar tu pensión en Madrid por Internet, lo que tienes que hacer es dirigirte a la página web de la Comunidad de Madrid y una vez allí buscar la información relacionada con esta pensión. Terminarás llegando a una sección en la que podrás obtener información útil antes de realizar tu solicitud, además de acceder al formulario de solicitud y los impresos necesarios para recibir la ayuda económica asociada a esta pensión.