Se acerca el verano y, si vives en Ávila, seguro que estás pensando en acudir a las piscinas naturales para darte un chapuzón. Conoce el horario de apertura de las instalaciones y cómo llegar llamando al teléfono Gratuito de las Piscinas naturales de Ávila que te proporcionamos en este post. Todo esto y mucho más, aquí.
Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono de las Piscinas naturales de Ávila
Las piscinas naturales más populares de Ávila son las de Arenas de San Pedro, bañadas por el río Arenal. Se sitúan en la carretera del Hornillo y están gestionadas por el Ayuntamiento del pueblo. No existe un teléfono de las piscinas naturales de Ávila con el que contactar de manera directa, pero puedes llamar al Ayuntamiento del municipio al 920370005 para solicitar más información de los parajes de la zona. El acceso a las piscinas naturales está indicado correctamente con dos entradas con parking para capacidad de 40-50 vehículos. Las piscinas están separadas por un pequeño puente convirtiendo en una con menos profundidad apta para los más pequeños, y la otra con más, la cual tiene una escalerilla, duchas e incluso un trampolín. Alrededor de las piscinas hay una zona de césped en la cual está prohibido comer, entrar perros y jugar. Para conocer más detalles puedes contactar con el servicio del Ayuntamiento correspondiente a la atención al ciudadano de las Piscinas de Ávila.
Otras piscinas naturales de la provincia
En la provincia de Ávila se encuentran 6 piscinas naturales distribuidas por diferentes municipios que no tienen nada que envidiar a las piscinas convencionales como las piscinas de Don Juan. La principal es la que hemos descrito anteriormente, la conocida como Piscinas naturales del río Arenal. Una de ellas está en el término municipal de Navalonguilla perteneciente a la comarca del Alto Tormes. Aquí nace la llamada Garganta de los Caballeros que desciende formando cascadas, riachuelos y piscinas de agua cristalina ideales para el baño veraniego. Es una zona muy concurrida por los vecinos de la zona debido a su paisaje bucólico. Otra piscina es la de Navalacruz, conocida como El Arroyo del Cimoro. El pueblo es pequeño y está formado por unos 250 vecinos. En la pequeña localidad de Gavilanes las piscinas naturales están formadas a los pies del famoso Cabezo. Son conocidas como Garganta del Río Tiétar, un enclave ideal para pasar el día en familia o con amigos. Además, podemos contar con la piscina natural de Horcaja, situada en la localidad del mismo nombre perteneciente a la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahita. El municipio de Horcaja se sitúa a una altitud de 1003 metros sobre el nivel del mar y está rodeado de montañas. Por último, a su paso por la localidad de Navaluenga están las piscinas naturales del Río Alberche. Estas piscinas están situadas bajo un puente romano y con orilla de césped.
Alojamiento
En cada localidad existe cerca de las piscinas un hostal o albergue en el que puedes alojarte para visitar la zona. Puedes contactar con el Ayuntamiento de cada municipio o entrar en la web de turismo Ávila.