La Plaza de toros de La Malagueta fue inaugurada el 11 de junio de 1876, gracias a un evento protagonizado por Rafael Molina, “Lagartijo”. Fue una corrida de gran éxito y desde entonces ha sido recordada en la historia de la plaza. Conoce más sobre la trayectoria de la plaza marcando el teléfono de La Malagueta que encontrarás en este post.
Imagen a efectos decorativos(**)
Datos de interés de La Malagueta
La Plaza de Toros La Malagueta se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad de Málaga. Se encuentra situada en la zona que lleva su nombre, junto al Paseo de Reding. La Plaza es de estilo neomudéjar, teniendo forma de un hexadecágono. Tras la reforma llevada a cabo en 2010, se amplió el número de localidades hasta 9.032. El ruedo mide 52 metros de diámetro y las instalaciones de la plaza incluyen 4 corrales, 10 chiqueros, caballerizas, corraleta para la prueba de caballos, sala de toreros, un museo taurino y enfermería. Se pueden realizar visitas guiadas concertadas previamente llamando al teléfono Plaza de Toros La Malagueta, marca el 952069823. En el mes de agosto acoge su gran evento anual, la Feria Taurina, en la que se puede acceder a un amplio programa de corridas con grandes figuras del toreo. Destacar también la corrida Picassiana que se celebra en Semana Santa. Para acudir a cualquier evento, puedes comprar las entradas en la taquilla. El horario de venta es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.30 horas. Para los días de festejo, las taquillas están abiertas ininterrumpidamente desde las 10.00 de la mañana. Ante cualquier incidente, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de la Malagueta.
Más información de La Malagueta
Además de eventos taurinos, la plaza de Toros de La Malagueta acoge otros espectáculos de entretenimiento como conciertos, festivales, circo o incluso, mítines políticos. Para llegar, el EMT de Málaga cuenta con dos líneas de autobuses públicos que paran en la puerta de la plaza, el número 3 y el 11. Puedes acceder a la página web de la empresa y comprobar las rutas y horarios de los autobuses.
Museo Taurino “Antonio Ordoñez”
La colección del museo Taurino recorre seis siglos de historia de la tauromaquia y se ha convertido en un referente internacional en el mundo de la tauromaquia. Está situado en la plaza de Toros La Malagueta desde el año 1999. La exposición permanente cuenta con la montera y capote de paseo de Juan Belmonte. También se pueden contemplar trajes de luces y objetos de Manolete, Antonio Ordóñez, José Tomás o Curro Romero, en cuyo ropaje se puede apreciar la cornada que recibió con él. Por otro lado, hay que destacar las obras de artistas como Goya, Picasso, Antonio Carnicero, Juan de la Cruz o Barjola.