Prosegur nace en el año 1976 en un principio como una empresa centrada en logística de valores y gestión de efectivo. En el año 1977, incorporaron la actividad de vigilancia y en 1980 comenzaron con la expansión internacional con la apertura de sede en Portugal. Posteriormente, en el año 1995 comienza su actividad en Latinoamérica y en 2001 en el mercado francés. Durante los años 2011, 2012 y 2013 avanzan con la expansión con la apertura de delegaciones en Asia y Alemania, Brasil y Australia y en 2019 esa expansión les llevó a Estados Unidos. Desde entonces, la estrategia de Prosegur, siempre ha estado centrada en tres valores, la innovación, el equipo humano y su afamada orientación al cliente.
En Prosegur podrás contratar en caso de que seas particular, desde alarmas para viviendas, seguridad anti ocupación, tele-asistencia, alarmas para tu vehículo o detectores. En caso de que seas negocio y Pyme, podrás contratar una alarma para tu negocio, ciberseguridad o soluciones de efectivo en caso de que lo necesites. El equipo de humano de Prosegur está motivado para hacer su trabajo de forma realmente eficiente y segura, sumando además los últimos avances en tecnología ya que su único objetivo es proteger a los demás, tanto a clientes, compañeros o el planeta. Por eso, cada día trabajan duro para proteger lo que más te importa, desde tu familia, patrimonio, dinero o tu información en la nube.
Además, en Prosegur Cuentan con una fundación que impulsa proyectos de formación de los jóvenes, fomenta la inclusión social, y desarrolla acciones de voluntariado corporativo. Como el proyecto piececitos colorados que es un programa de cooperación que beneficia a más de 5.540 alumnos de Latinoamérica, en el que la plantilla está totalmente vinculada y en el que los empleados participan de forma activa.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono Prosegur clientes
Pongamos que quieres contratar una Alarma Prosegur pero no sabes cuánto cuesta o las características que tiene, te vamos a explicar de forma sencilla como funciona. Ahora mismo hay una oferta en la web por la que desde 29,90 € al mes, sin permanencia y con 0€ de cuota de alta, podrás tener una alarma para tu hogar. Este importe es con IVA incluido y durante 10 meses. Podrás hacer de todas formas el cálculo exacto en su web, indicando donde quieres instalar la alarma, si es un piso, un bajo, un ático o un chalet. El kit de la alarma incluiría un detector magnético para controlar los puntos estratégicos, tales como puertas o ventanas, una cámara móvil para poder ver 360º, grabar en tiempo real o habilitar la escucha para comunicarte cuando quieras, además de una placa disuasoria. Este pack incluye un detector magnético mediante el cual puedes conectar la alarma con armado parcial para que la puerta principal de tu casa esté protegida aunque tú estés dentro. Además en ProsegurTeléfono Movistar ProsegurDepartamento de Atención al Cliente Prosegur 900 101 030 o escribir un correo electrónico a gestiondeclientes@movistarproseguralarmas.com.
Prosegur teléfono contacto
Si tienes dudas respecto a cuál es el producto que más te conviene, lo mejor es que llames al Teléfono Gratuito de Prosegur 900 822 097, También desde su página web, tienes la opción de dejar tu número para que se pongan directamente en contacto contigo. En caso de que quieras conocer tus derechos en relación a la protección de datos de carácter personal, puedes enviar un correo electrónico a dpo@prosegur.com o dpo@movistarproseguralarmas.com en caso de que hayas contratado una alarma Movistar. Otra opción sería escribir una carta a Atención al Cliente Prosegur, están en Calle Pajaritos, 24 (28007) Madrid. En caso de que prefieras contactar a través de redes sociales, puedes escribirles en Twitter @Prosegur o Facebook @MovistarProsegurAlarmasEspana. Además tienen un canal de YouTube y una cuenta de LinkedIn.
App de Prosegur
Desde la app de Prosegur, podrás controlar tu alarma, estés donde estés ya que puedes desconectar o conectar la alarma, comprobar su estado, ver las imágenes de tu hogar o negocio, acceder a la actividad de la alarma, cambiar las palabras clave y contraclave, consultar y descargar tus facturas, ver los vídeos y acceder a las grabaciones y hasta recibir las notificaciones de tu alarma en tiempo real. En caso de que tengas algún problema con la app de Prosegur puedes escribir un correo electrónico a mpa@movistarproseguralarmas.com.
Reclamaciones a Prosegur
¿No estás contento con el trato recibido o el sistema que te han instalado no se adecua a lo que habías contratado y quieres poner una reclamación? Debes saber que en Prosegur disponen de un canal mediante el cual puedes enviar tu petición, reclamación o sugerencia. Existe la figura del Defensor del cliente, al que puedes escribir desde la web indicando tu nombre, apellidos, e-mail y teléfono y deberás escribir tu queja o petición. También disponen de un canal ético para denunciar el caso, ese canal lo encontrarás también en la propia web de Prosegur.
Prosegur está situada en Calle Pajaritos, 24, 28007 de Madrid.
Alberto :
quiero darme de baja, me han despedido y no puedo pagarlo más
Miguel :
tengo un problema tecnico con la alarma, necesito que me llame un tecnico
Gloria :
quiero cambiar el numero de cuenta de los recibos
Blanca :
te pasan de un operador a otro sin resolverte el problema
ricardo :
estoy esperando que vengan a finalizar la instalación y no hay manera
Cristian Vicente :
Hola, me gustaría saber cuál es el teléfono Prosegur. Muchas gracias
Carlos :
En enero de 2017 contratamos la alarma de Prosegur para nuestra casa, en Madrid
El comercial, en aquellos momentos muy servicial, nos aseguró que para cualquier problema contactáramos con él. Siempre nos cogia el telefono, era muy atento.
Una vez firmado el contrato y empezado a pagar, hemos tenido algunas dudas. Pero ahora ya no hay respuestas cuando llamamos : ni nos coge el telefono, ni nos devuelven los mensajes.
Es por eso que nos vemos obligados a ponernos en contacto con ustedes , a ver si podemos solventar las dudas. Vaya por delante, que en cuanto a lo que es la alarma, de momento , estamos satisfechos.
Nuestras dudas, que hemos intentado resolver más fácilmente con nuestro comercial son:
Un empleado de Prosegur pasó a buscar las llaves de nuestra vivienda, sí, algo tan serio como las llaves de la casa, y no fue capaz de darnos los códigos de seguridad que habiamos concertado con Prosegur. No sabíamos si darle las llaves a un desconocido. Aunque fuera con un uniforme de Prosegur, ¿sería realmente un empleado de Prosegur? ante la duda llamamos a nuestro comercial.
No hubo respuesta. con muchas dudas, le dimos las llaves a la persona que decía ser de Prosegur…
A dia de hoy , no estamos seguros de si nuestras llaves estan custodiadas por Prosegur.
Otro tema que nos preocupa: dimos a Prosegur unos telefonos de contacto de familiares, para que se pudiera llamar a estas personas en caso de necesidad. naturalmente, dimos estos teléfonos en la confianza de que quedaban custodiados en una base de datos segura y que sólo se usarian en caso de emergencia.
Pues bien, para nuestra inquietud, alguien llamó a uno de estos teléfonos de seguridad para intentar venderle una alarma. Creíamos que estos telefonos quedaban guardados y no eran usados para llamar a personas e intentar venderles su producto. Seguro que ustedes mismos ven la falta de ética y de estética de esta práctica. la imagen corporativa que da Prosegur con esta práctica es pésima.
Ante este alarmante hecho intenté ponerme en contacto con nuestro comercial y sólo conseguí hablar con él dejandole en el contestador un mensaje diciendo que la persona a la que habían llamado estaría interesada en una alarma. Sí, me vi obligada a usar un truco, pero, a los pocos segundos me estaba devolviendo la llamada , la única vez que he conseguida hablar con el comercial una vez firmamos el contrato!!!
Al preguntarle cual era el protocolo de custodia de Prosegur para los datos de sus clientes… ¡no lo sabía! Dijo que «ya lo averiguaría y me llamaría»…. Hoy hace 14 días… y nada, ni cogernos el teléfono.
Mi pregunta hacia Prsegur es la misma que le hice al comercial:»¿Cual es el protocolo de custodia de los datos de los clientes?
¿Estan nuestros datos seguros o corren entre los comerciales para intentar captar nuevos clientes?
¿Es normal que la persona de Prosegur que viene a buscar las llaves de la vivienda para el servicio de custodia de llaves no sepa las claves de seguridad? En otras palabras ¿le dimos las LLAVES DE NUESTRA CASA a un empleado de Prosegur ? Están las llaves bien guardadas?