Los Puntos Limpios son instalaciones públicas destinadas a la recogida selectiva de residuos que no pueden depositarse en los contenedores. En el caso de ciertos municipios, como Madrid, los hay «fijos», ubicados de manera permanente, según cada distrito o localidad, y, «móviles», que son vehículos situados en puntos fijos repartidos por cada zona en un horario fijado.

Imagen a efectos decorativos(**)
Comunicación por teléfono con el Punto Limpio de Madrid
La ciudad de Madrid dispone de «16 Puntos Limpios Fijos» distribuidos en varios distritos de la capital. Para contactar con este servicio de Ayuntamiento de Madrid llama al Teléfono del Punto Limpio de Madrid: 697285367.
Puedes también ampliar información sobre los puntos limpios de la Comunidad de Madrid, llamando a la Teléfono Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio: 901525525 (Información Ambiental).
¿Qué es un punto limpio? Punto Limpio de Madrid
Un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor desecha o tenga la intención o la obligación de desechar. Según su naturaleza, los residuos pueden clasificarse en peligrosos y no peligrosos (estos últimos procedentes con frecuencia de procesos de fabricación, transformación, consumo, limpieza, etc.). Es un desafío que debemos afrontar todos, tanto el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos, como limitar su impacto en el medio ambiente.
Por suerte, cada vez son más las personas que separan la basura que producen en su día a día, lo que ayuda a que el reciclaje se lleve a cabo de una forma más fácil y eficiente. Uno de los elementos que ayudan a este proceso son los «Puntos Limpios», que son instalaciones dedicadas precisamente a recoger y catalogar los residuos con el fin de gestionarlos posteriormente de una forma responsable y respetuosa con el entorno
Atención al ciudadano del Punto Limpio de Madrid
Si deseas conocer la ubicación de los 16 Puntos Limpios Fijos del Ayuntamiento de Madrid, su descripción y los tipos de residuos y cantidades admisibles para particulares, abre la página de Medio Ambiente de la web del Municipio de Madrid e infórmate de cada uno de ellos.