Punto Radio ha sido una cadena de radio generalista, con locutores de la altura de Luis del Olmo. Estaba entre situada entre las grandes, con una programación como la que encontrábamos en la Cope o en la Ser. Actualmente no existe, aunque si la buscamos en nuestro dial o en Internet, es posible que nos encontremos escuchando Cadena Cope o alguna cadena regional. Veremos a continuación por qué. También veremos como contactar con el que fue el último grupo al que perteneció, ABC. Mostraremos el que podemos considerar el teléfono de Punto Radio, ya que es el mejor lugar para hacer preguntas referentes a la cadena extinta.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿A qué teléfono de Punto Radio hay que llamar?
Como decíamos, la cadena Punto Radio, dejó de existir. Su última emisión fue en marzo del 2013. Por aquel entonces pertenecía a ABC. Una vez terminó su emisión, los diales pasaron a ser de la Cadena Cope o de otras radios autonómicas. Por eso, si tenemos registrado el dial o si buscamos la escucha por Internet, encontraremos que no existe o que está emitiendo otra emisora en su lugar. Lo mismo ocurre si estamos buscando un teléfono de atención al oyente de Punto Radio. Nos encontraremos con el de ABC, el 902334555. Es un número que tiene coste, no es gratuito. Para hablar sobre cualquier tema con ABC sobre la que fue una de sus cadenas radiofónicas, sin utilizar el teléfono, tenemos que acceder a su página web. Veamos cómo hacerlo.
La web de ABC Punto Radio
Lo primero que hemos de hacer es entrar en la página web de ABC. Aquí veremos que hay una sección de contacto, en el pie de la página. Una vez entramos, vemos que hay otros números de teléfono, pero también observamos muchas direcciones de correo electrónico. Cada una está claramente identificada para que sea fácil dirigirnos a la que corresponde. En la de atención al cliente o la de medios de comunicación, nos atenderán. Bien nos darán una respuesta o nos indicarán a cuál hay que escribir para encontrar lo que buscamos.
Las redes sociales
las redes sociales llevan poco tiempo formando parte de nuestras vidas, pero para algunos son su medio de comunicación favorito. Si este es nuestro caso, podemos hacer clic sobre uno de los diferentes iconos sociales que se muestran en la web. Directamente accederemos a la red y desde ahí podremos hacer nuestras preguntas.