La Televisión Digital Terrestre en España se puso en funcionamiento en 1999. Se proporcionó a cadenas públicas y privadas una licencia de emisión. La Televisión Digital codifica de forma binaria las señales, lo que facilita la transmisión en un mismo canal de diferentes señales.
La Televisión Digital ofrece más canales que la Televisión Analógica, aporta la posibilidad de elegir entre una programación más amplia. La calidad de la imagen y sonido es mucho mejor, de aspecto parecido al DVD, además, ofrece la opción de ver la TV en formato panorámico (16:9). Otras ventajas que se han conseguido con la transformación de la Televisión Analógica en Digital es la posibilidad de poder elegir idioma y subtítulos del contenido que se está visualizando, consultar la guía de la programación de cada canal, etc.
Actualmente hay diferentes medios tecnológicos por los que puedes acceder a la Televisión Digital. El primero de todo son las Ondas Terrestres, la conocida como TDT que se transmite por ondas hercianas terrestres sin necesidad de satélite o cable. Otros medios son el ADSL, el cable, satélite y los dispositivos móviles.

Imagen a efectos decorativos(**)
Los canales que puedes ver actualmente por medio de la Televisión Digital se pueden dividir según los grupos que las ofrecen:
• El grupo RTVE cuenta con la 1 y la 1 HD, la 2, el canal de noticias 24 horas, Clan y Clan HD y Teledeporte y Teledeporte HD.
• El grupo Atresmedia cuenta con Antena 3 y Antena 3 HD, Neox, Nova, Atres Series, La Sexta y La Sexta HD y Mega.
• El grupo Mediaset cuenta con Telecinco y Telecinco HD, FDF, Boing, Cuatro y Cuatro HD, Divinity, Energy y Be Mad.
• Aparte de los principales grupos hay otros canales que también ofrece el servicio de TDT, estos son DMax, Disney Channel, Paramount Channel, DKiss, GolTV, Ten, 13TV y Real Madrid Televisión.
• Además, cada comunidad autónoma posee canales propios como Telemadrid en la Comunidad de Madrid, Canal Sur y Andalucía TV en Andalucía, TV3 y Barça TV en Cataluña, Á Punt y 8 Mediterráneo en la Comunidad Valenciana, CMM TV en Castilla-La Mancha, CyL7 y CyL8 en Castilla y León, Aragón TV en Aragón, TPA7 y TPA8 en Asturias, IB3 y Canal 4 en Baleares, TV Canaria en las Islas Canarias, Canal Extremadura en Extremadura, TVG y TVG2 en Galicia, TVR y Popular TV en La Rioja, 7RM en Murcia, Navarra Televisión en Navarra y, por último, ETB1 y ETB2 en el País Vasco.
Si te gustaría ponerte en contacto para Resintonizar la Tv, en el siguiente apartado te proporcionamos el número de atención al cliente a partir del que recibirás ayuda personalizada.
Atención al cliente para resintonizar la Tv
Si quieres realizar cualquier tipo de consulta sobre cómo Resintonizar la Tv o reportar un problema en la recepción de la señal en relación con la Televisión Digital Terrestre debes llamar a alguno de los números que te ofrecemos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (horario peninsular): 901 20 10 04 ó 910 88 98 79. El coste la llamada del 901 puede variar según tu operadora; no obstante, por norma general, si llamas desde una red fija, el establecimiento de llamada es de 0,042€ + 0,033€ el minuto. Si llamas desde una red móvil, el establecimiento de llamada será de 0,15€ + 0,0042€ el segundo.
Por otro lado, puedes enviar un formulario vía internet. La página web de la Televisión Digital dispone de dos tipos de formularios: uno de consultas generales y otro de problemas en la recepción de la señal TDT. El formulario de consultas generales puedes utilizarlo para realizar cualquier tipo de consulta o sugerencia y lo puedes hacer a través de la Sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Para poder recibir la TDT tienes que comprobar si tu zona ya tiene cobertura. Puedes consultar la cobertura en el buscador de frecuencias por código postal o preguntar directamente a un instalador de telecomunicaciones de tu zona.
Si tienes un problema técnico específico de instalaciones o de equipo determinados, te aconsejamos que lo consultes con el distribuidor de tu equipo o con un instalador de telecomunicaciones.
La página web de la Televisión Digital posee una sección de preguntas frecuentes que pueden ayudarte a responder la tuya propia. Alguno de los temas más consultados son si la TDT es gratis, si todo el mundo puede recibirla, cuáles son sus beneficios, cuál es la oferta de programación, cómo se conecta el receptor de TDT a la Tv, etc.
Gobierno de España. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está situada en Paseo de la Castellana, 162, 28046 de Madrid.