La Seguridad Social es un sistema público proporcionado por el Estado que tiene como objeto asegurar a los ciudadanos que hayan realizado una actividad profesional, y a sus familiares o asimilados, el acceso a la asistencia médica y la protección adecuada ante contingencias y situaciones que puedan producirse, como en caso de vejez, jubilación, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del ingreso para el sostén de la familia.
La gestión de este servicio la desempeña un organismo denominado «Seguridad Social» dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta protección se garantiza también a quienes cumplan determinados requisitos previstos en la modalidad no contributiva prevista en la Ley que la regula. Los fondos necesarios para financiar estas prestaciones se obtienen de las cotizaciones sociales, que son unas aportaciones que realizan tanto los trabajadores como las empresas.
El punto de partida de las políticas de protección social dirigidas a la mejora y el bienestar de la clase obrera se sitúa en los comienzos del siglo XX con la promulgación de la «Ley de Accidentes de Trabajo» y la creación del «Instituto Nacional de Previsión». En la segunda mitad del siglo se aprueba la «Ley de Bases de la Seguridad Social», que supone la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación.
La década de los noventa supuso una serie de cambios sociales que han afectado a cuestiones muy variadas y que han tenido su influencia dentro del sistema de Seguridad Social. La firma del «Pacto de Toledo», con el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales, tuvo como consecuencia importantes cambios y el establecimiento de una hoja de ruta para asegurar la estabilidad financiera y las prestaciones futuras de la Seguridad Social.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono gratuito Seguridad Social
En la actualidad la Seguridad Social está orgánicamente encuadrada en la «Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones», órgano superior con el que podemos comunicarnos en el Teléfono Seguridad Social: 913630000 .
La Seguridad Social dispone de varias entidades gestoras, cada una responsable de tramitar asuntos de determinada naturaleza. Destacan entre ellas las siguientes: El «Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)», el «Instituto Social de la Marina (ISM)» y la «Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)».
Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
Es una Entidad Gestora de la Seguridad Social, con personalidad jurídica propia, adscrita al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Secretaria de Estado de Seguridad Social y Pensiones. Tiene encomendada la gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social, con excepción de aquellas cuya gestión esté atribuida al IMSERSO o servicios competentes de las Comunidades Autónomas, así como el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, con independencia de que la legislación aplicable tenga naturaleza nacional o internacional.
A este Organismo le compete el reconocimiento y control del derecho a las prestaciones económicas del Sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva (sin perjuicio de las competencias atribuidas al SEPE en materia de prestaciones por desempleo y al ISM relación con el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar). Es decir:
- Jubilación.
- Incapacidad permanente.
- Muerte y supervivencia (viudedad, orfandad, en favor de familiares y auxilio por defunción).
- Incapacidad temporal.
- Nacimiento y cuidado del menor.
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Indemnizaciones económicas derivadas de lesiones permanentes no invalidantes.
- Seguro escolar.
- El reconocimiento y control de las prestaciones familiares (por hijo o menor acogido a cargo; nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres discapacitadas; y por parto múltiple) de modalidad no contributiva.
- El reconocimiento y control de la condición de persona asegurada y beneficiaria, ya sea como titular, familiar o asimilado, a efectos de su cobertura sanitaria.
- En el ámbito internacional, la participación, en la medida y con el alcance que se le atribuya por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la negociación y ejecución de los Convenios Internacionales de Seguridad Social, así como la pertenencia a asociaciones y Organismos internacionales.
- La gestión del Fondo Especial de Mutualidades de Funcionarios de la Seguridad Social.
- La gestión y funcionamiento del Registro de Prestaciones Sociales Públicas.
- La gestión de las prestaciones económicas y sociales del síndrome tóxico.
- La gestión ordinaria de sus recursos humanos, en la medida y con el alcance que determine el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- La gestión ordinaria de los medios materiales asignados a su misión.
- La realización de cuantas otras funciones le estén atribuidas legal o reglamentariamente, o le sean encomendadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Puedes comunicarte con este organismo llamando al teléfono 91 568 83 00.
Instituto Social de la Marina (ISM)
El Instituto Social de la Marina es una Entidad de derecho público con personalidad jurídica propia, de ámbito nacional, que actúa bajo la dirección y tutela del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, adscrita a la Secretaria de Estado de Seguridad Social y Pensiones. Tiene las siguientes competencias:
- La gestión, administración y reconocimiento del derecho a las prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
- En colaboración con la Tesorería General, la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de trabajadores, recaudación y control de cotizaciones.
- La asistencia sanitaria de los trabajadores del mar y sus beneficiarios dentro del territorio nacional. – La asistencia sanitaria de los trabajadores del mar a bordo y en el extranjero, utilizando sus propios medios, tales como el Centro Radio-Médico, Banco de Datos, Centros en el Extranjero, Buques Sanitarios y otros que puedan implantarse, o acordando la evacuación y repatriación de trabajadores enfermos o accidentados.
- La información sanitaria a los trabajadores del mar, la educación y distribución de la Guía Sanitaria a Bordo, la práctica de los reconocimientos médicos previos al embarque, la inspección y control de los medios sanitarios a bordo y de las condiciones higiénicas de las embarcaciones, y cualesquiera otras funciones de medicina preventiva y educación sanitaria que le puedan ser delegadas.
- La formación y promoción profesional de los trabajadores del mar, así como atender a su bienestar a bordo o en puertos (nacionales o extranjeros) y al de sus familias, en cumplimiento de la Recomendación 138 de la Organización Internacional del Trabajo.
- En cumplimiento del Convenio Nº 9 de la Organización Internacional del Trabajo, promover en colaboración con el Instituto de Empleo, Servicio Público de Empleo Estatal, las acciones que competen a éste, cuando se refieran a los trabajadores del mar, tanto en la gestión de las prestaciones de desempleo como en lo relativo a la colocación de la gente del mar.
- Realizar estudios, informar o proponer proyectos de normas o programas y participar en la elaboración de convenios internacionales que afecten al sector marítimo-pesquero.
El Instituto dispone para atención al ciudadano del siguiente teléfono: 91 700 66 00
Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
Este organismo tiene la misión de prestar un servicio eficaz con los máximos niveles de calidad, atendiendo las demandas de los ciudadanos, especialmente en las materias siguientes:
- La Inscripción de empresas.
- La Afiliación, altas y bajas de los trabajadores.
- La gestión y control de la cotización y de la recaudación de las cuotas y demás recursos de financiación del Sistema de la Seguridad Social.
- El aplazamiento o fraccionamiento de las cuotas de la Seguridad Social.
- La organización de los medios y el diseño y gestión de los procesos necesarios para el ingreso de las cuotas y demás recursos financieros del Sistema de la Seguridad Social.
- La ordenación del pago de las obligaciones de la Seguridad Social y la distribución en el tiempo y en el territorio de las disponibilidades dinerarias para satisfacer puntualmente dichas obligaciones.
- La gestión de la función reaseguradora de accidentes de trabajo.
- La gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
- La liquidación de los capitales coste a constituir por Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social y empresas declaradas responsables del pago de prestaciones.
- La organización y gestión del circuito financiero que canalice las disponibilidades y movimientos relativos a los recursos del Sistema, conforme a las necesidades de gestión de la Seguridad Social.
- La autorización de la apertura de cuentas en Instituciones Financieras destinadas a situar fondos de la Seguridad Social.
- La realización de las operaciones de crédito y anticipos de Tesorería que, en su caso, sean necesarias.
- La elaboración del presupuesto monetario.
- La gestión de la función reaseguradora de accidentes de trabajo.
- La constitución, gestión y aplicación de un fondo de estabilización financiero único para el Sistema de la Seguridad Social.
- La liquidación de los capitales coste a constituir por Mutuas de Accidentes de Trabajo y empresas declaradas responsables del pago de prestaciones.
- La realización de cuantas otras funciones de naturaleza análoga le sean encomendadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- La adquisición de los inmuebles necesarios para el cumplimiento de sus fines mediante concurso público, así como la enajenación de aquellos que no resulten necesarios para los mismos, mediante el procedimiento de subasta pública.
Para contactar con este organismo llama al teléfono: 91 503 80 00.
Cita Previa para la Seguridad Social
Para realizar personalmente trámites en los «Centros de Atención a Información de la Seguridad Social (CAISS)» que este organismo tiene distribuidos por el territorio nacional se requiere formalizar cita previa, que puede obtenerse bien a través de su web, o llamando al «teléfono: Línea 901.10.65.70», de gestión automatizada que presta ininterrumpidamente servicio de 0 a 24 horas, de L a D.
Sede social y Dirección postal
Instituto Nacional de la Seguridad Social está situado en Calle de Padre Damián, 4, 28036 de Madrid.
Soraya :
alquien sabe cuando van a empezar a dar citas? abren las tiendas y los bares pero los organismos publicos ni con cita previa
Asier :
Llevo cotizando toda la vida. Y para una vez que tengo que ir al medico tortazo de realidad. La seguridad social va de pena. Te atienden, si.pero como a aun animal..
Isidoro :
Es una vergüenza fui al oftanmologo de la seguridad social y tardo 1.35 minutos con una paciente , no hay derecho.
Macarena :
Sanidad universal, no clasista y una de las mejores del mundo, aunque les pese a algunos.
Jose luis :
creo que hay un error en mi banco para ingresar mi pensión ¿como puedo solucionarlo?
Jose :
quisiera saber en que banco esta domiciliada mi pensión
Cintia :
Quiero saber si la seguridad social cubre operaciones de implantes mamarios en caso extremos
Maria :
Es muy fuerte que pongo un 901 para llamar a la Seguridad Social. Supuestamente si uno quiere ir a la Seguridad Social porque no tiene dinero y el 901 cuesta, no tiene sentido.
Maria del mar :
El 6 de enero comuniqué el parte de baja, quiero saber cuando me ingresan el dinero.
María Isabel :
Quiero saber el número gratuito de la seguridad social de Málaga.
Redacción :
Hola María Isabel, puedes verlo aquí. Gracias
Ester :
Quiero saber si tengo alguna ayuda por tener cuatro hijos menores de 18 estando separada y cobrando la ayuda RAI.
yolanda :
Hola buenos dias. Quería saber si para solicitar cita para una minusvalía se necesita pedir hora. Muchas gracias!!
Mohamed :
Hola quiero preguntar por mi contrato de trabajo. Tengo en el contrato mozo de almacén para carga y descarga y quieren mandarme a trabajar de jardinero también en casa del jefe. Quiero saber si tengo que hacer este trabajo o no. gracias
jacinta :
Hasta hace nada, los únicos teléfonos gratuitos eran los 900 ¿Ha cambiado?