El Servicio Público de Empleo Estatal, generalmente conocido por sus siglas como SEPE, se encarga de proporcionar todos los servicios y prestaciones a los trabajadores. Es un organismo autónomo, pero adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Actúa en todo el territorio nacional, incluidas las islas, Ceuta y Melilla, delegando en 52 direcciones provinciales destinadas a los Servicios Públicos de Empleo. A este conjunto se le llama el Sistema Nacional de Empleo.
Entre las tareas de este organismo público están la de fomentar el empleo en todas las regiones territoriales y gestionar la retribución de prestaciones a desempleados. Para percibir esta ayuda es imprescindible que el trabajador haya cotizado previamente durante un tiempo. Durante los años que se está en activo, se realiza una retención en la nómina que se destina a este fin. Posteriormente, en caso de despido, se ingresará una parte proporcional al sueldo recibido durante el periodo trabajado. Cuanta más alta haya sido tal retención, más alto será el importe de la ayuda.
Si el periodo de ayuda al que se tiene derecho se termina, hay otras ayudas adicionales que pueden aplicarse en base a las circunstancias particulares del trabajador o a su situación familiar. Una vez agotadas todas las prestaciones, es preciso continuar dado de alta hasta que se encuentre un nuevo trabajo.
Otra de las funciones con las que cumple este organismo es la de orientar a los desempleados. Los cursos preparatorios para parados o el asesoramiento para la búsqueda efectiva de trabajo, son otras medidas que ellos mismos supervisan. Con estas ayudas facilitan el regreso al entorno laboral de todos aquellos ciudadanos que han perdido su puesto.
En cuanto a los emprendedores, los trabajadores y las empresas, el SEPE también gestiona ayudas para promover mejoras laborales. En algunos casos lo hace por medio de orientación, en otros imparte formación y también utiliza algunas subvenciones para los que desean emprender su negocio, progresar en su empresa o dar empleo a otros.

Imagen a efectos decorativos(**)
SEPE Teléfonos provinciales
El teléfono del SEPE es común en todas las provincias. Tienes tres opciones diferentes, dependiendo de si eres ciudadano, si eres empresa o si deseas recibir ayuda para trámites online o certificados. Es mejor que utilices el número correspondiente en cada caso para evitar esperas innecesarias o falta de atención. Son los siguientes:
Atención SEPE para la ciudadanía. El número de atención general es el 900812400. Aquí recibirás toda la información que necesites sobre las Prestaciones por Desempleo. Para conocer el teléfono de contacto SEPE por provincia y en qué horario puedes ser atendido, consulta el siguiente listado:
• A Coruña. 981995598. Lunes a viernes de 08:30 a 14:00.
• Álava /Araba. 945750898. Lunes a viernes de 09:00 a 14:00.
• Albacete. 967750598. Lunes a viernes de 08:00 a 14:30.
• Alicante. 965000498. Lunes a viernes de 09:00 a 14:00.
• Almería. 950750598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Asturias. 984751498. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Ávila. 920750798. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Badajoz. 924990578. Lunes a jueves de 9:00 a 19:30 y viernes de 9:00 a 14:00.
• Baleares. 971998798. Lunes a viernes 8:00 a 20:00.
• Barcelona. 936190998. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
• Bizkaia. 944500598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Burgos. 947750598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Cáceres. 927750598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Cádiz. 956992598. Lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
• Cantabria. 942990898. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Castellón. 964750598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• CAU SSCC. 900812400. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
• Ceuta. 956984779. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
• Ciudad Real. 926990598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Córdoba. 957990598. Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 y viernes de 8:00 a 14:00.
• Cuenca. 969750598. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
• Gipuzkoa. 943980598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Girona. 972068698. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Granada. 958900598. Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 y viernes de 8:00 a 14:00.
• Guadalajara. 949750898. Lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
• Huelva. 959750598. Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 y viernes 8:00 a 14:00.
• Huesca. 974750598. Lunes a jueves de 8:00 a 15:00 y viernes de 8:00 a 14:00.
• Jaén. 953990598. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
• La Rioja. 941750598. Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00.
• Las Palmas. 928990598. Lunes a jueves de 9:00 a 19:00 y viernes de 9:00 a 15:00.
• León. 987990598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Lleida. 973990598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Lugo. 982750778. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Madrid. 910504598. Lunes viernes de 9:00 a 14:00.
• Málaga. 952997098. Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 y viernes de 8:00 a 14:00.
• Melilla. 952990798. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Murcia. 968991598. Lunes a viernes de 8:30 a 14:00.
• Navarra. 948990598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Ourense. 988750598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Palencia. 979990598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Pontevedra. 986981598. Lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
• Salamanca. 923750598. Lunes a jueves de 8:00 a 19:00 y viernes de 8:00 a 14:00.
• Segovia. 921750498. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Sevilla. 955566598. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
• Soria. 975750598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Tarragona. 977990598. Lunes a jueves de 8:00 a 15:00 y viernes de 8:00 a 14:00.
• Tenerife. 922990598. Lunes a viernes de 9:00 a 20:00.
• Teruel. 978990598. Lunes a viernes de 8:30 a 18:00.
• Toledo. 925990598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Valencia. 963085598. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Valladolid. 983990998. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
• Zamora. 980750598. Lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
• Zaragoza. 976998998. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

Imagen a efectos decorativos(**)
Ayuda para trámites web. El teléfono de atención al cliente SEPE para ayuda en la web es el 900812400. Puedes llamar de lunes a viernes de 8:00 a 14:00. También debes utilizar este para solicitar un certificado de Prestaciones.
Servicios empresas ficheros XML. Para este tipo de servicios orientados a empresarios, el teléfono habilitado es el 901010990. Puedes llamar de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Con la llegada del COVID-19 se han cerrado muchas oficinas temporalmente. De manera progresiva están reabriendo sus puertas. Por eso es imprescindible que pidas cita previa en SEPE antes de presentarte en la delegación más cercana a tu domicilio.
Puedes solicitar la cita utilizando uno de los teléfonos que te hemos mostrado o directamente desde la web del Servicio Público de Empleo Estatal. Si finalmente no puedes acudir, es necesario anular la cita del SEPE por uno de estos mismos canales.
Para respetar al máximo el distanciamiento social y evitar visitas prescindibles, el SEPE tiene habilitadas una serie de funciones en su web. Puedes solicitar o gestionar tus prestaciones desde tu área de usuario. Para ello tienes que identificarte por medio de la plataforma Cl@ve, el DNIe o utilizando un certificado digital. Si no dispones de ninguno de estos, no podrás hacer consultas o trámites. Para solicitarlos o aprender cómo utilizarlos, sigue las indicaciones mostradas en la misma página de la Oficina Virtual.
Tras identificarte correctamente, accederás a una página en la que se muestran diferentes pestañas. Puedes navegar por estas en busca de lo que necesitas, aunque este sistema puede resultar un poco complicado si no tienes previamente claro lo que te hace falta. La recomendación es identificar si el trámite es para una persona o para una empresa y a continuación elegir una de las opciones del desplegable que aparece en pantalla.
Entre las posibilidades para particulares están la de solicitar la prestación, renovarla, darla de baja o solicitar un justificante. En esta última opción puedes ver el estado en el que se encuentra, el tiempo que la has disfrutado, el tiempo que le queda o el importe que estás percibiendo.
La web te permite algunas cosas más, como por ejemplo, realizar modificaciones en tus datos personales o los de la prestación. También puedes solicitar un curso preparatorio mientras buscas trabajo y así aumentar las posibilidades de acceder a un puesto mejor. Y si quieres poner una reclamación en SEPE, también lo puedes hacer.
Por último, recordarte que también hay una sección FAQS, con preguntas habituales. En ella se recogen las más comunes sobre prestaciones. Está divida en varios apartados de manera que es más fácil de utilizar. Encontrarás toda la información sobre situaciones concretas, como la solicitud de pago único o la capitalización de la prestación por desempleo entre otras muchas.
Esta sección no es vinculante, ya que las respuestas pueden diferir dependiendo de las condiciones particulares de cada usuario. Sin embargo, en algunas cuestiones encontrarás algunas recomendaciones o vínculos para acceder a secciones en las que puedes encontrar soluciones relativas a la prestación.
Actualmente, La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal asume competencias como la planificación, dirección, control e inspección de las actividades del organismo. Su Director General asume la representación legal del mismo. Si tu deseo es contactar con la sede, puedes hacerlo utilizando uno de estos teléfonos de la Dirección General del SEPE:
• 915859888 (centralita)
• 915859825
• 915859826
• 915859832
También tienes la opción de contactar con la Dirección General del SEPE por medio de fax, utilizando el número 914080017. Si deseas mandar un escrito, toma nota de los siguientes datos:
La Dirección General del SEPE está situada en la calle Condesa de Venadito, número 9, código postal 28027 de Madrid.
Chema :
Me podéis ayudar?, el 20 de Marzo me despidieron por el coronavirus y al estar por ett me dijeron que antes de apuntarme al paro tenia que disfrutar de 4 dias de vacaciones, entonces cuando se supone que tengo que pedir cita ?muchas graciass!!
David :
tengo cita para sellar el pero en torrejon pero en la pagina web no viene la dirección. ¿ ese es el unico sitio para sellar el paro en torrejon? hay autobus o metro que pase cerca?
Ramón :
Muchas gracias, haber si funcionan No se puede ir directamente ni para hacer una consulta!!!
Amalia :
Alguien sabe si es normal que lleve dos meses esperando cobrar la prestación de mayores de 55?
Yolanda :
Llevo 1 semana intentando informar al sepe de mi reincorporación al trabajo, y me ha sido imposible , la web no me funciona.
Jordi :
Hola, estoy en paro y cobrando la prestación y voy a coger la baja . La baja y los partes de cobro se entregan al INEM semanalmente .
¿Tengo que pedir cita previa para entregar los partes semanales? Lo digo porque las citas previas a veces son para 5 o 6 días, y puede coincidir con el siguiente parte.
¿Pasa algo?
Isa :
En Inem me tuvieron 20 minutos al teléfono y sin poder hablar . No se puede tener a una persona al teléfono mas de 5 minutos.