Si necesitas encontrar el teléfono de Seprona, es porque quieres comunicarte con este organismo por cualquier razón. En este artículo conocerás esta y otras formas de contacto. No obstante, antes queremos que descubras la importante labor que realiza. Se trata del Servicio de Protección de la Naturaleza y es una especialidad que pertenece a la Guardia Civil. Su labor es cuidar que la naturaleza se conserve de manera adecuada, pero también supervisar los recursos hídricos y la riqueza cinegética, forestal y piscícola.
Está regulado por el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/1986, que pertenece a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Este ente se fundó el 21 de junio del año 1988. Realiza no solo una labor muy importante, sino también muy compleja. ¿Por qué decimos esto? Porque deben hacerlo contando con un gran número de leyes y decretos, que van cambiando cada cierto tiempo. Además, tienen que adaptarse a distintas normativas: las de la Unión Europea, las del Estados o las de cada Autonomía. En muchos casos, tendrán que valorar Ordenanzas Municipales. Un hecho curioso es que son la rama de la Guardia Civil sujeta a una mayor legislación. A lo largo de su historia su papel ha sido muy importante y le ha llevado a recibir un gran número de premios.

Imagen a efectos decorativos(**)
Su trabajo no es solo preventivo, sino que también se ocupan de investigar cualquier delito que se produce relacionado con la labor que desempeñan. Además, están obligados a denunciar lo ocurrido ante las autoridades competentes. Otro aspecto importante de su trabajo es que se ocupan de controlar la contaminación. Por ejemplo, vigilan que no se efectúen vertidos ilegales.
Está claro que otra de sus acciones más importantes son las que tienen que ver con la prevención, investigación y extinción de incendios, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la naturaleza. Sin olvidar que también lanzan iniciativas para promover conductas basadas en el respeto a la naturaleza. Después de conocer un poco mejor este organismo, te mostramos el teléfono de contacto de Seprona.
Seprona número
En principio, el teléfono de Seprona es el mismo que el de la Guardia Civil, ya que es un organismo que le pertenece. Por eso, si quieres contactar con ellos debes marcar el 062. Es un número que como es lógico funciona las 24 horas del día, todos los días del año.
Serás atendido por su equipo, que evaluará el caso que les comentas y te dará la atención que precisas. En ocasiones será necesario que se atienda con carácter de urgencia tu solicitud y este organismo promete darte los recursos que sean precisos. Incluso la Guardia Civil te invita a que les comuniques cualquier incidencia que pueda ser atendida por ellos y que si no es así, la derivarán al cuerpo correspondiente.
Puede que te preguntes cuánto cuesta llamar al departamento de atención al cliente de Seprona o de atención al ciudadano. Lo cierto es que el coste de llamar a este número está regulado y las tarifas están publicadas en el BOE, Boletín Oficial del Estado, estas son las de las compañías más importantes:
• Movistar. Si llamas desde un teléfono fijo cuesta 0,64 euros el establecimiento de llamada y 0,9 euros el minuto. Si lo haces desde un móvil, solo pagarás 0,2 euros por la llamada.
• Vodafone. La llamada cuesta 0,12 euros.
• Orange. El establecimiento de llamada cuesta 0,15 euros y 0,015 euros por minuto.
• Yoigo. El establecimiento de llamada tiene un precio de 0,07 euros y el minuto vale 0,0099 euros.
• Jazztel. El establecimiento vale 0,0685 euros y el minuto 0,01 euros.
A todos los precios que acabas de ver hay que añadirles el IVA.
Si tienes una urgencia que esté relacionada con el servicio del Seprona o con cualquier otras situación, te invitamos a que llames al 112. Se trata de un número totalmente gratuito, con independencia del dispositivo que utilices para llamar o de la compañía con la que operes.
Además, cuentas con otro número de información general que pertenece a la propia Guardia Civil, que es el teléfono 900 101 062, también gratuito. En la propia página web de la Guardia Civil puedes encontrar un buscador para localizar el puesto más cercano del Seprona a la localidad en la que resides o en la que te encuentras. No solo conocerás su dirección, sino también el número de teléfono que puedes utilizar para ponerte en contacto con dicha oficina.
Precisamente en la web de la Guardia Civil y en las páginas que tiene dedicadas a este organismo, puedes encontrar mucha información acerca de la labor que desarrolla. Descubrirás todas las noticias relacionadas con el Seprona, también las campañas en las que está participando o las actividades institucionales que realiza. Es posible que visitando dicha página no tengas que ponerte en contacto con este servicio, si lo que deseas es conocer solo algún dato concreto.
Ahora ya sabes que el teléfono de Seprona es el mismo que el de la Guardia Civil, incluso cuánto te costará llamar a este organismo. Antes de irnos, te mostramos su dirección:
Seprona está situada en Calle Guzman el Bueno 110, 28003 de Madrid.
loli :
hemos encontrado una perra abandonada en nuestra finca recien parida y con cachorros, no nos podemos hacer cargo. Que tenemos que hacer?
Loreto :
porque no se protege el mar menor? Es una pena..
caty :
cual es vuestro correo electronico?
javier :
tengo un vecino que trata mal a su perro y lo deja dias y dias en el balcon, como puedo denunciar
marcos :
Hola , he visto un animal atropellado en la m50, sone tengo que dar el aviso?