Una vivienda protegida es un tipo de vivienda que, a diferencia de otros tipos de viviendas, posee un precio más económico, ya sea de alquiler o de compra. Dicho precio más reducido es así porque el estado o las Comunidades Autónomas, destinan una serie de ayudas que están orientadas precisamente a ofrecer un precio más atractivo.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Solicitar VPO: lo que necesitas saber
Las viviendas de protección oficial acostumbran a tener más ventajas que inconvenientes con respecto al resto de viviendas que existen en el mercado. Además de contar con un precio más económico, son un tipo de inmuebles que están sujetos a diferentes ayudas que concede la Administración, ya sea estatal o regional.
Entre los aspectos negativos que rodean a una VPO, sin duda está el hecho de que, una vez se adquiere una de ellas, esta debe ser el domicilio habitual de la persona o personas que la adquieren, lo que pone muchas dificultades en aquellos casos que se quiera vender. No se pueden vender a precio libre, pero sí que se pueden llegar a acuerdos con las Comunidades Autónomas para establecer un precio máximo legal de venta.
Además de las viviendas protegidas, existe otro tipo de viviendas similar que se conoce como Viviendas de Protección Pública.
Teléfono de información para solicitar VPO
Las viviendas protegidas dependen de cada Comunidad Autónoma. Por lo tanto, para poder informarte sobre las VPO que hay disponibles, los requisitos para acceder a ellas y otros datos de interés para posibles interesados, debes ponerte en contacto con la Comunidad Autónoma en la que se encuentra la VPO o donde te gustaría adquirir un inmueble de esta naturaleza. Para conocer todos estos datos, puedes contactar con el servicio de atención al ciudadano para solicitar una VPO. Una de las formas que tienes de hacerlo es con el teléfono para solicitar una VPO que, en el caso de Madrid, es el 012, es decir, el teléfono de la Comunidad de Madrid.
Solicitar VPO por Internet: ¿es posible?
No se puede solicitar una VPO por Internet, pero lo que sí puedes hacer es informarte, por ejemplo, de los requisitos de acceso que existen en cada Comunidad Autónoma. En el caso de Madrid, por ejemplo, también tienes la posibilidad de acceder a una calculadora con la que introducir tus ingresos y ver si cumples con los requisitos económicos para acceder a una vivienda de Protección Oficial. Preguntas frecuentes y más información se puede consultar a través de la página web específica de la Comunidad de Madrid para este tipo de trámites.