Steam es una plataforma de videojuegos muy conocida entre los gamers. Permite la adquisición de juegos online para disfrutar solo o en compañía del resto de usuarios en línea. Pero no solo eso, desde su web puedes recibir actualizaciones y extensiones, unirte a una comunidad de jugadores, encontrar herramientas para lanzar tu propio videojuego e incluso ayudar a los grandes desarrolladores a detectar los fallos en sus actualizaciones y juegos nuevos antes de que salgan al mercado.
Para realizar una descarga, antes tienes que crear un perfil en la web. Tras completar los pasos del registro, estás listo para acceder a su amplia oferta de videojuegos, tanto propios como de terceros. La descarga se registra en su propio servidor y queda vinculada a la cuenta que has creado. A partir de ahí tienes la opción de acceder al juego en cualquier momento y lugar, siempre que tengas datos o una conexión WiFi. Puedes utilizar la aplicación diseñada para el ordenador o descargarte su app desde tu móvil iOS o Android. Si vas a estar en un lugar sin cobertura, puedes elegir la opción offline. El juego estará descargado en una carpeta del dispositivo y podrás disfrutar de él siempre que quieras
La empresa de videojuegos se fundó en el año 2003, pero con un concepto diferente. En su origen se trataba de una utilidad para agregar parches y servidores a juegos ya existentes. Al año siguiente, en el 2004, se desarrolló en exclusiva para Steam el videojuego Half Life 2. Este precisaba de registro previo y tenía soporte para chatear con otros jugadores.
En el 2010 se permiten las compras desde la aplicación de juegos propios y de terceros. Para el 2012 se incluyen programas distintos a los juegos, como editores de mapas o creadores digitales. En 2017 se bate el récord de jugadores simultáneos, en ese momento había 17 millones de usuarios.
Contactar con Steam
No hay ningún teléfono de atención al cliente de Steam al que puedas llamar. Todo lo relacionado con la empresa hay que gestionarlo online. A continuación te mostraremos el canal oficial para comunicarte con ellos y te daremos algunos consejos que te pueden interesar para resolver problemas.

Imagen a efectos decorativos(**)
Steam atención al cliente
Que no esté disponible ningún teléfono de Steam no quiere decir que no exista otro modo de contactar con ellos. El canal oficial que tienen disponible es un sistema de tickets, accesible tras la compra de un producto en su tienda online. ¿Cómo funciona esta opción?
El sistema de tickets permite reportar un problema o solicitar ayuda tras la adquisición de un juego. Desde la misma cuenta se puede acceder al servicio y exponer el asunto a modo de chat. Una vez que la empresa ha leído el asunto, te dará una respuesta por el mismo canal o a tu correo electrónico. Este es el medio que debes utilizar si quieres poner una reclamación a Steam. La ventaja de los tickets es que los clientes reciben atención individualizada y estos no se cierran hasta que el problema está resuelto.
Pero los tickets no son la única manera de resolver algunas de las dudas o problemas que pueden surgir. A veces hay algunas funciones que no se conocen a plenitud sobre un juego o el resto de los productos que ofrecen. La comunidad de gamers puede ayudarte. Puedes unirte al grupo y hacer algunas preguntas. Seguro que hay algún experto que te puede orientar.
Si eres un usuario habitual de las redes sociales, tienes disponibles Facebook o Twitter para encontrar ayuda.
La empresa publica ofertas y novedades en ambas. Esto te da la oportunidad de exponer tus dudas sobre el juego o la aplicación y recibir algún tipo de respuesta. La mayoría de las veces, serán los mismos usuarios los que te ayuden a solventar los problemas. Algo más que puedes hacer es ver los vídeos que cuelgan los jugadores en la web. Pueden ser muy instructivos y enseñarte algunos trucos para disfrutar al máximo de los videojuegos que has comprado.
Si has oído hablar sobre alguno de los productos que ofrecen y que no son videojuegos, como Steamworks o el hardware de Steam, puedes conocer todos los detalles sin necesidad de utilizar ningún medio adicional de contacto con Steam. En su misma web tienen dedicada una sección para cada uno en la que se dan todos los detalles sobre cada una de las opciones y su funcionamiento.
En Steamworks se ofrecen muchas herramientas y otros servicios para que los desarrolladores y editores de juegos los puedan construir y distribuir entre los gamers. En hardware de Steam te permite adquirir otros complementos, como mandos o gafas de realidad virtual, para que disfrutes al máximo de cada jugada.
Dirigirte por carta a la compañía es muy complicado, ya que no tienen sede en España. Además, tendría que estar escrita en inglés y tardaría bastante tiempo en llegar a su destino. Aun así, te mostramos dónde está su centro administrativo.
Steam está situada en 10400 NE 4th St., Bellevue, WA 98004 de Washington.
teo :
una semana esperando a que me desbloqueen la cuenta !!
mateo :
Tengo problemas con los servidores de la comunidad en algunos juegos … Pensé que ya estaría solucionado.
tomas :
me habeis censurado una publicacion sin darme una explicación
jaime :
gran servicio .gracias
diego :
no puedo acceder a mi cuenta, me dice que está bloqueda